Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"

El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Litoral

Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional

Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió

Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento

"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo

Uno (Santa Fe)

Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán

Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.

La Opinión (Rafaela)

UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados

Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.

Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular

En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.

38901 a 38920 de 50403

Título Texto Fuente
“Es una política de ajuste contra la educación”  (28/06/17) Los docentes de Ctera denunciaron que el Gobierno dejó de pagar las becas del Progresar. La Anses admitió la falta de pago y aseguró que se pondrá al día en julio.  Página 12
“Un perjuicio inaceptable”  (03/10/17) Docentes y no docentes reclaman por la crisis de Dosuba. Los gremios de profesores y trabajadores de la UBA advirtieron sobre la crítica situación que atraviesa la obra social y denunciaron aumentos en las prestaciones que impactan sobre los afiliados.   Página 12
Los ecos de la epidemiología  (06/06/07) Diálogo con el biólogo Ricardo Gürtler. Los actuales paradigmas de la epidemiología funcionan en forma interdisciplinaria con otros sectores del conocimiento, como la sociología y la antropología, ya que ven una epidemia como un fenómeno integral.  Página 12
La izquierda se mantuvo en la FUBA  (18/12/07) La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) realizó el congreso para elegir autoridades en la Facultad de Filosofía y Letras. Con la participación de sectores independientes, una agrupación kirchnerista y otra del ARI, el Frente 20 de Diciembre, co  Página 12
Una renuncia en la cúpula de la UBA  (31/07/08) Jaime Sorín dejó el cargo de vicerrector en desacuerdo con la distribución presupuestaria. Con críticas a la gestión del rector Hallu y en reclamo de mayores fondos para su facultad, el decano de Arquitectura renunció al vicerrectorado. El espacio de los   Página 12
Por los caminos de la ciudad difusa  (15/10/08) Diálogo con Pablo Ciccolella, doctor en geografía. Agotado, exhausto, golpeado por la geografía incomprensible de una ciudad que no consigue comprender, el jinete se acerca a quienes estudian el cambio y esa forma del olvido que ha dado en llamarse perman  Página 12
Para fortalecer la investigación  (15/05/09) El Consejo Interuniversitario puso en marcha un programa que elaborará un diagnóstico sobre la investigación en áreas prioritarias y determinará zonas de vacancia a desarrollar. El objetivo es coordinar los estudios y ponerlos “al servicio de políticas pú  Página 12
Los votos en Derecho  (28/08/09) La lista única oficialista de profesores de la Facultad de Derecho (UBA) obtuvo 370 votos a favor (el 91,81 por ciento) –sobre un total de 403 docentes que participaron de los comicios– y se quedó con los ocho representantes del claustro.  Página 12
Educación en las cárceles  (25/09/09) “Las personas privadas de su libertad tienen derecho a educarse”, consideró el secretario de Relaciones Parlamentarias del gobierno nacional, el socialista Oscar González, quien inauguró una jornada sobre “La educación pública en las cárceles” en la Cámar  Página 12
Por La Noche de los Lápices  (16/09/10) Estudiantes secundarios y universitarios, con el apoyo de docentes, conmemorarán hoy el 34º aniversario de La Noche de los Lápices con una marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, a partir de las 16.  Página 12
La paritaria docente arranca en enero  (27/12/10) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, informó que la discusión de los salarios de los maestros a nivel nacional se iniciará a fines de enero con el objetivo de llegar a un acuerdo a mitad de febrero y evitar así problemas en el inicio de  Página 12
La zona de riesgo de Internet  (11/03/11) Una encuesta de la empresa Microsoft revela que el 37 por ciento de los menores de 17 años comparte datos personales con personas que no conoce. En el 70 por ciento de los casos, hay pautas en el hogar para el uso de la PC. El 15 por ciento sufrió discrim  Página 12
Reclamos en Medicina  (26/04/11) Docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina (UBA) harán mañana una jornada de protesta por el “deterioro edilicio” que sufre su casa de estudios.  Página 12
“Es mezquino decir que lo asistencial corrompe la fibra moral de las personas”  (11/06/12) El investigador y docente peruano propone un nuevo modelo de estadísticas sobre la pobreza, que mida no sólo el aspecto económico sino también la idiosincrasia del país y la calidad de los servicios a los que tiene acceso la población.  Página 12
De insectos y pequeñas hormigas de fuego  (22/08/12) Cambios mínimos en factores como la temperatura y la humedad del ambiente afectan enormemente la vida de los insectos, modifican su metabolismo interno y también sus comportamientos más elementales.  Página 12
Por los insondables caminos del cerebro  (18/06/14) Nuestra cabeza está poblada de misterios. Las neurociencias, desde esta perspectiva, ensayan modelos matemáticos para comprender cómo funciona el cerebro y cómo se vinculan las poblaciones neuronales ante estímulos externos.  Página 12
Jornadas de Trabajo Social  (16/06/15) La carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA realizará el jueves 18 y el viernes 19 el VI Encuentro Internacional de Trabajo Social y las VIII Jornadas de la Carrera “Sociedad y Universidad".  Página 12
Género, violencia y saber  (28/08/15) El Ministerio de Educación presenta hoy la Red Interuniversitaria de Políticas de Género y Diversidad. La semana que viene se pondrá en marcha la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias.  Página 12
Una sorpresa en el Universo  (29/10/15) La sonda Rosetta detectó gran cantidad de oxígeno en el Cometa 67P. El hallazgo cambia la manera de comprender el origen del sistema solar. Los científicos no esperaban encontrar oxígeno en un cometa.  Página 12
Lo que el cerebro pone en juego cuando la persona construye una oración  (18/05/16) Yamila Sevilla, investigadora del CONICET y especielista en neurociencias del lenguaje. La especialista investiga cómo se mide el esfuerzo mental que realizan las personas cuando construyen una oración.  Página 12

Agenda