LT10
Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
El Litoral
Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad
Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas
Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades
La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.
Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe
Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur
De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave
Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri
Uno (Santa Fe)
Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria
El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,
Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"
La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso
Castellanos (Rafaela)
Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud
El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for
Rosario3
Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria
Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.
IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza
Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Género, violencia y saber (28/08/15) | El Ministerio de Educación presenta hoy la Red Interuniversitaria de Políticas de Género y Diversidad. La semana que viene se pondrá en marcha la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias. | Página 12 |
Una sorpresa en el Universo (29/10/15) | La sonda Rosetta detectó gran cantidad de oxígeno en el Cometa 67P. El hallazgo cambia la manera de comprender el origen del sistema solar. Los científicos no esperaban encontrar oxígeno en un cometa. | Página 12 |
Lo que el cerebro pone en juego cuando la persona construye una oración (18/05/16) | Yamila Sevilla, investigadora del CONICET y especielista en neurociencias del lenguaje. La especialista investiga cómo se mide el esfuerzo mental que realizan las personas cuando construyen una oración. | Página 12 |
Cronograma para la UBA (16/03/17) | En un comunicado la UBA informó que “los Consejos Directivos de todas las facultades convocarán a elecciones para elegir a los representantes de los claustros de profesores y de graduados antes del 30 de septiembre”. | Página 12 |
El conflicto de nunca acabar (22/05/07) | En Santa Cruz termina hoy el paro de 48 horas. En Trabajo sellaron ayer el acuerdo con los docentes técnicos de Santa Cruz, que hoy volverán a dictar clases. La filial de Río Gallegos, que impulsó la medida de fuerza, analizaba anoche cómo seguir. | Página 12 |
El bebé que nació para curar (15/10/08) | Un caso de selección genética para el tratamiento de su hermano. La sangre de su cordón umbilical ayudará a su hermano mayor a superar una anemia congénita. La técnica del DGP permite seleccionar embriones libres de enfermedades hereditarias. | Página 12 |
Los rastros de la memoria en Filo (21/11/08) | Un equipo de antropólogos recupera información y documentos sobre desaparecidos en la UBA. A través del estudio de fichas académicas y archivos de la facultad, un grupo de investigadores rastrea las huellas que la dictadura dejó en la universidad. La docu | Página 12 |
De cómo los conductores evitan colisiones (12/08/09) | Diálogo con Daniel Tomsic, biólogo, investigador del Conicet y docente en la FCEN. Nuestro cerebro, como el del resto de los animales, realiza tareas que nos parecen obvias, pero son de una extrema complejidad, como calcular la manera de escapar de un pre | Página 12 |
Una mina que es una lumbrera (28/08/09) | El Consejo Superior de la UBA incorporó a su presupuesto 3,4 millones de pesos provenientes de La Alumbrera, una empresa denunciada por contaminación. Ante los rechazos, se acordó crear una comisión para evaluar la actividad minera. Repudio de Pérez Esqui | Página 12 |
Historia de un maestro popular (11/09/09) | El Ministerio de Educación homenajea a cinco docentes que hacen trabajo comunitario. Darío Aranda es enfermero y docente por opción. Creó un centro comunitario en Laferrère, donde aprenden oficios decenas de chicos. En el Día del Maestro, junto a otros cu | Página 12 |
Políticas de la infancia (25/09/09) | La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) y la Escuela Nacional Superior Mariano Acosta lanzan hoy un postítulo de especialización superior en Políticas de Infancia, aprobado por el Ministerio de Educación porteño. | Página 12 |
Sin música en Avellaneda (07/05/10) | Los estudiantes de la Escuela de Música Popular de Avellaneda reclamaron un aumento presupuestario, un edificio propio para la institución y refacciones para cursar en condiciones dignas. | Página 12 |
La declaración de la UBA (16/09/10) | El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires criticó las tomas que agrupaciones de izquierda llevan adelante en algunas facultades. | Página 12 |
Estudios sin arancel (11/03/11) | Los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba están de festejo porque dejarán de pagar la contribución estudiantil, una iniciativa nacida al calor del menemismo mientras Francisco Delich estaba al frente del rectorado. | Página 12 |
La oferta académica (26/04/11) | La UNAJ ofrece, por ahora, las siguientes carreras de grado: Administración, Enfermería, Bioquímica, Relaciones del trabajo, Gestión ambiental, Ingeniería industrial, Ingeniería informática, Bioingeniería e Ingeniería electromecánica. | Página 12 |
Jornadas en la UBA (11/08/11) | Por primera vez en Argentina se organizaron jornadas de kinesiología y fisiatría de los hospitales que dependen de la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
Filosofía de la universidad (16/06/15) | El politólogo, docente y ex rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Eduardo Rinesi presentará mañana su libro Filosofía (y) política de la Universidad, en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, CABA). | Página 12 |
Avances contra el cáncer (29/10/15) | América latina logró “avances promisorios” en la lucha contra el cáncer, según una comisión de expertos que publicó ayer un informe en The Lancet, aunque destaca que mucho queda por hacer para garantizar un acceso universal a los tratamientos. | Página 12 |
La paritaria docente (28/06/17) | "No se niega la paritaria, estamos en discusión permanente y lamentablemente todavía no acordamos, pero seguramente lo haremos en los próximos días", dijo Albor Cantard, secretario de Políticas Universitarias.. | Página 12 |
El llamado que Vidal demora (01/02/18) | A un mes de las clases, aún no se convocó la paritaria docente. Los gremios de los maestros ya pidieron tres reuniones con la gobernación bonaerense para abrir la negociación salarial, pero no obtuvieron respuesta. | Página 12 |