Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.

Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos

Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.

El Litoral

Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas

Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.

Uno (Santa Fe)

Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"

Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.

Rosario3

El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina

El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.

Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red

El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p

Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic

Rosario 12

“Nosotros no somos el enemigo”

Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.

39001 a 39020 de 50354

Título Texto Fuente
Identifican un nuevo dinosaurio carnívoro  (12/12/07) Un estudiante de la Universidad de Bristol ha identificado como una nueva especie los restos de un gigantesco dinosaurio carnívoro que habían sido encontrados en Níger durante una expedición realizada en 1997. Desde entonces, los fósiles no habían sido an  El Mundo (España)
El riesgo de muerte súbita aumenta en el mes siguiente a un infarto  (05/11/08) En numerosas ocasiones, sobrevivir a un infarto no supone poner fin a los problemas de corazón. Según un trabajo estadounidense, los pacientes que superan un ataque tienen más posibilidades de fallecer de forma repentina en los 30 días posteriores al even  El Mundo (España)
Un test barato y eficaz para detectar el virus de la hepatitis C  (11/02/09) La herramienta será especialmente útil para los países con menos recursos. Sus creadores han dado con una nueva diana diagnóstica para este virus. También sirve para evaluar si una terapia está funcionando o no.  El Mundo (España)
Divertirse en el colegio 'frena' los embarazos no deseados en las menores  (16/11/09) Ir al colegio a disgusto y no ser feliz elevan el riesgo de embarazo en la adolescencia. Los programas que luchan contra las desventajas socioeconómicas los reducen. Estos deberían realizarse en compañía de los que promueven la educación sexual.  El Mundo (España)
Las chicas que beben tienen más riesgo de padecer cáncer de mama  (20/04/10) El primer estudio que se ha elaborado sobre los efectos del consumo de alcohol en los senos concluye que su uso eleva el riesgo de enfermedad benigna de la mama (EBM), una factor de riesgo de desarrollar cáncer.  El Mundo (España)
El origen del cáncer de próstata, en las células equivocadas  (30/07/10) Las células que componen la próstata masculina pueden dividirse entre luminales y basales. Las primeras son células encargadas de segregar el antígeno prostático específico; mientras que las células basales están más indiferenciadas. Esto les permite ejer  El Mundo (España)
El terrorífico 'dragón robusto' del Cretácico  (31/08/10) Sus poderosas garras eran su arma más poderosa: podía extenderlas para atacar y destripar a sus presas. Aunque su tamaño no era excesivamente grande -medía alrededor de dos metros- atemorizó a los habitantes de lo que hoy es Europa durante el Cretácico su  El Mundo (España)
'Waterworld': un planeta de agua descubierto fuera de nuestro Sistema Solar  (22/02/12) Sus descubridores lo llaman 'Waterworld' (mundo acuático), como la famosa película protagonizada por Kevin Costner.  El Mundo (España)
Más de 60 horas al año sentados en el coche  (10/05/12) Muchas personas recorren grandes distancias hasta su trabajo cada día. Estos desplazamientos incrementan los factores de riesgo cardiovascular.  El Mundo (España)
Una terapia experimental para frenar el cáncer de pulmón  (14/08/12) Científicos españoles prueban una terapia contra el adenocarcinoma pulmonar. Los resultados, obtenidos en ratones y en laboratorio, son esperanzadores. Su eficacia debe demostrarse en un gran ensayo clínico con muchos pacientes.  El Mundo (España)
Condenan a padres a pagar 1.440 euros porque su hija faltó 247 veces a clase  (12/09/16) Un juez ha condenado a unos padres por las numerosas faltas de asistencias a clase que tuvo su hija de 2007 a 2014. En concreto, durante esos cursos, la menor faltó 247 veces de forma injustificada cuando tenía entre siete y 14 años. Los progenitores tend  El Mundo (España)
Descubren más de 700 nuevas especies en las profundidades del Océano Austral  (17/05/07) Un equipo internacional de investigadores ha descubierto más de 700 nuevas especies, en su mayor parte pequeños crustáceos, en las profundidades marinas del Océano Austral, en la Antártida. Las conclusiones de su trabajo, que se realizó en tres expedicion  El Mundo (España)
Nuevo varapalo para los fármacos de la familia de Avandia  (12/12/07) Un estudio publicado en el último número de la revista 'JAMA' asocia el uso de las tiazolidinedionas –la familia a la que pertenecen este antidiabético y su rival en el mercado, Actos (pioglitazona)- con un aumento del riesgo de insuficiencia cardiaca, in  El Mundo (España)
Un hallazgo casual podría allanar el camino a una vacuna contra el VIH  (11/09/08) Investigadores del Instituto Gladstone de Virología e Inmunología y del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EEUU han descubierto, casi por casualidad, un gen que puede aumentar la producción de anticuerpos que neutralizan el VIH, l  El Mundo (España)
Una de cada 12 personas en el mundo vive con el virus de la hepatitis B ó C  (09/10/08) En el mundo, la hepatitis B afecta a 400 millones de personas y la C a unos 200 millones. La mayoría de los afectados desconoce que presenta esta infección y no toma medidas.  El Mundo (España)
La obesidad de la madre eleva el riesgo de malformaciones en el hijo  (11/02/09) Tener un índice de masa corporal superior a 30 es malo para el corazón, las arterias, las articulaciones, y también, como acaba de constatar un gran estudio, para la salud de la descendencia. Según esta revisión, los hijos de madres obesas tienen más posi  El Mundo (España)
Cazadores de conejos de hace 13.000 años  (12/06/09) Seres humanos primitivos de hace unos 13.000 años, al final del Paleolítico superior, tallaban con dibujos las puntas de lanza de hueso que utilizaban para la caza, sobre todo de los conejos, un animal escurridizo y veloz que era muy apreciado en su dieta  El Mundo (España)
La supuesta plaga de medusas, en tela de juicio  (22/02/12) Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que no hay "evidencias concluyentes" de que se esté produciendo un aumento global de las poblaciones de medusas en los océanos.  El Mundo (España)
Dos estudiantes españoles en la élite de la investigación europea  (22/10/12) Dos estudiantes españoles trabajan desde marzo en el desarrollo de uno de los proyectos más ambiciosos de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), el sistema Galileo, el denominado GPS europeo.  El Mundo (España)
Un nuevo hogar español para los chimpancés de Senegal  (25/02/14) Tras siete años de esfuerzos, el sueño de Ferran Guallar, presidente del Instituto Jane Goodall España, se ha hecho realidad con la creación de un nuevo hogar para el cuidado de los chimpancés en Senegal.  El Mundo (España)

Agenda