Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

39081 a 39100 de 50132

Título Texto Fuente
El poder de nuestras células y el virus que reaparece  (05/03/10) Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, en California explican cómo han generado neuronas en ratones a partir de otro tipo de células, sin necesidad de convertirlas antes en iPS. Sobre el papel, esto no debería ser posible ya que siempr  El Mundo (España)
Lo dulce también puede subir el colesterol  (21/04/10) Para mantener a raya el colesterol, todos los especialistas recomiendan controlar la ingesta de embutidos, 'snacks' y otros alimentos ricos en grasas. Sin embargo, a la lista podrían incorporarse pronto otros productos bien diferentes: los que contienen g  El Mundo (España)
Los perros hechos 'en serie' sufren cambios en el cerebro  (02/08/10) Descubrieron que en los perros con hocicos más cortos el cerebro se había desplazado hacia delante hasta 15 grados. También observaron que el lóbulo olfativo situado en la parte frontal del cerebro, se había desviado hacia abajo, según el estudio recogido  El Mundo (España)
El cáncer es la enfermedad más costosa  (17/08/10) El cáncer es la enfermedad que más le cuesta a las sociedades modernas en términos económicos. Un informe de la Asociación Americana del Cáncer que se ha dado a conocer coincidiendo con un congreso sobre esta enfermedad que se va a celebrar en China revel  El Mundo (España)
Los genes de la miopía  (14/09/10) La miopía es el trastorno de la vista más común: afecta a más de un cuarto de la población española y a más de un tercio de la estadounidense. Los expertos creen que se debe en gran parte a diversos factores hereditarios, algunos de los cuales acaban de s  El Mundo (España)
Las colillas de tabaco envenenan a los peces  (19/04/11) Las colillas de cigarrillos dañan a los peces de agua dulce y a los de agua salada, según un estudio divulgado en el último número de la revista científica 'British Medical Journal'.  El Mundo (España)
Los gusanos procrean y crecen en el espacio como en la Tierra  (30/11/11) Según un estudio para preparar misiones de larga duración. 4.000 ejemplares de 'C. elegans' fueron enviados en 2006 a la Estación Espacial. El objetivo era investigar los efectos de la gravedad en los organismos. El estudio concluye que estos gusanos proc  El Mundo (España)
La revolución nanotecnológica: una reinvención del hombre  (13/12/13) El tema del hombre se reinventa continuamente en Filosofía gracias a la Ciencia. La Nanotecnología, como revolución interdisciplinar de las Ciencias Naturales, no está contribuyendo de menos.  El Mundo (España)
Un biomarcador para predecir la utilidad del tratamiento contra un tipo raro de leucemia  (31/03/15) Aproximadamente la mitad de los pacientes no responden a la terapia habitual. Dos proteínas sobreexpresadas son las responsables de esta falta de efectividad.  El Mundo (España)
En busca de la energía oscura  (09/06/15) Construyen y prueban una sofisticada cámara en el Telescopio Herschel de Canarias con la que realizarán un mapa de las galaxias del cielo para estudiar cómo se está acelerando la expansión del Universo.   El Mundo (España)
Paracetamol sí, pero con precaución  (10/02/16) Un estudio noruego examina si la ingesta de este medicamento durante el embarazo y los primeros meses de vida del recién nacido aumenta el riesgo de desarrollar asma.  El Mundo (España)
El cáncer de pulmón se convierte en la primera causa de muerte en los hombres  (23/06/08) El cáncer de pulmón se sitúa como la primera causa de muerte por carcinoma -tumor maligno- en los hombres y la cuarta causa en las mujeres, aunque el índice de mortalidad por este tipo de cáncer aumenta en el género femenino un 2,4% cada año, desde 1990,   El Mundo (España)
Los beneficios del ejercicio y la dieta después de superar un cáncer  (13/05/09) Ejercicio y una dieta baja en grasas y rica en frutas y verduras parecen ser claves para mejorar la capacidad física y evitar la pérdida de autonomía de las personas de edad avanzada después de haber superado un cáncer, según un nuevo estudio publicado en  El Mundo (España)
Se vende medalla de Nobel por dos millones de euros  (04/12/14) El codescubridor del ADN James Watson es el primer Nobel vivo que vende su medalla. Afirma que sufre estrecheces económicas porque la comunidad científica le ha marginado por sus opiniones.  El Mundo (España)
El deshielo de la Antártida puede duplicar el aumento del nivel del mar  (31/03/16) Una nueva investigación publicada en la revista 'Nature' revela que las predicciones realizadas por el grupo de expertos en cambio climático de la ONU podrían haberse quedado muy cortas.   El Mundo (España)
Descubren una nueva especie de dinosaurio en el sótano de un museo de Londres  (16/11/07) Amontonado durante 113 años en un sótano triste y lejos de los ojos del público, aquello no era sino un fósil de dinosaurio más en los sótanos del pantagruélico Museo de Historia Natural de Londres. Hasta que se posaron en él hace unos meses los ojos de l  El Mundo (España)
Las células inmunes también tienen un papel en el desarrollo de la diabetes tipo 2  (27/07/09) Varios estudios relacionan la obesidad con alteraciones inmunológicas. El tejido graso de ratones obesos apenas tiene células T, frente a un animal sano.  El Mundo (España)
El agujero en la capa de ozono protege a la Antártida del deshielo  (01/12/09) Nuevo estudio. Actuaría como un escudo que amortigua el impacto del calentamiento global. Los científicos alertan crecimiento de los niveles de dióxido de carbono. El efecto invernadero podría comenzar en la Antártida en las próximas décadas.  El Mundo (España)
Contra la obesidad infantil: cenas en familia, descanso y poca televisión  (08/02/10) Mantener rutinas hogareñas saludables como cenar en familia, dormir lo suficiente y limitar el tiempo diario dedicado a la televisión son elementos clave para evitar la obesidad en los niños en edad preescolar. La combinación de estos tres buenos hábitos   El Mundo (España)
Más allá del bosón de Higgs  (10/02/15) El CERN de Ginebra comenzará en pocas semanas a hacer circular los primeros protones por el acelerador de partículas del LHC tras más de dos años de parón para aumentar la energía hasta casi el doble.  El Mundo (España)

Agenda