LT10
Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal
Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026
El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso
El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.
La Opinión (Rafaela)
En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela
El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.
Rosario3
La escuela como espacio de inclusión digital
El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades
En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
De la UNC a la escuela (17/05/11) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) producirá y difundirá contenidos audiovisuales con propósitos educativos, científicos y culturales, adaptables a todos los medios de comunicación. | Página 12 |
Los graduados van a las urnas (14/10/11) | Los egresados de Exactas y de Farmacia terminan de votar entre hoy y mañana. En la primera compiten los independientes de Sumatoria y un frente de izquierda. En la segunda, una coalición de centroizquierda y kirchneristas enfrenta a la mayoría radical. | Página 12 |
Una sala virtual de lectura (24/04/12) | La Plataforma del Libro Universitario permitirá la descarga parcial o completa de libros publicados por las casas de estudios. | Página 12 |
“Mi libertad empieza donde empieza la libertad de otro” (21/05/12) | Para el filósofo cordobés, Baruch Spinoza ofrece una visión de lo democrático como apertura y no como bloqueo. Lo plantea como una forma de “potenciar lo colectivo”, una mirada opuesta al llamado republicanismo conservador. | Página 12 |
Aumento para no docentes (27/05/13) | El gremio de los trabajadores no docentes de las universidades nacionales acordó con el gobierno nacional un aumento salarial del 24 por ciento. | Página 12 |
Votos veterinarios (25/06/13) | En Veterinarias esta semana se eligen consejeros de docentes y egresados. El decano Míguez buscaría su reelección. También votan los graduados de Farmacia. | Página 12 |
El paro de los maestros (11/07/14) | La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) no iniciará las clases el 4 de agosto próximo, tras las vacaciones de invierno, porque consideran que el gobierno provincial no cumple con los acuerdos paritarios firmados en marzo pasado. | Página 12 |
Políticas educativas (22/09/15) | El vínculo entre la generación de conocimiento y las políticas públicas; las relaciones entre Estado, sociedad y universidad: estos son los principales núcleos temáticos que se abordan en La agenda universitaria II. | Página 12 |
Una garantía para la gratuidad (30/10/15) | El Senado aprobó un proyecto del FpV que modifica la Ley de Educación Superior y establece la responsabilidad “indelegable y principal” del Estado para con las universidades públicas. El macrismo había votado en contra de la iniciativa en Diputados. | Página 12 |
Una oferta pensando en las elecciones (29/06/17) | La administración bonaerense ofreció un aumento del 21,5% y un porcentual de recupero de 2016, con cláusula gatillo, que sumado a otros items redondea una suba del 27 por ciento. Los docentes responderán el próximo martes si aceptan o no. | Página 12 |
Los estudiantes quieren una reforma diferente a la de los rectores (07/09/07) | Después de que los rectores universitarios consensuaran sus propuestas para modificar el marco normativo de la educación superior, las principales fuerzas estudiantiles comenzaron a plantear sus diferencias. | Página 12 |
El Premio Nobel de Medicina a los inventores del ratón mutante (09/10/07) | Los galardonados desarrollaron los ratones “de diseño”, usados en los laboratorios para estudiar qué función tiene cada gen. Martin Evans, inglés; Oliver Smithies, estadounidense de origen inglés; y Mario Capecchi, estadounidense de origen italiano, han s | Página 12 |
Las escuelas porteñas casi sin clases (21/11/07) | Empiezan hoy una huelga docente de 48 horas por aumentos salariales. Ante la inminente asunción de Mauricio Macri en la Jefatura de Gobierno, los sindicatos docentes están haciendo escuchar sus demandas: aumentos de salarios y presupuesto. Hoy realizarán | Página 12 |
Se entregaron ayer (05/12/07) | En el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología se entregaron el primer premio local L’Oréal Unesco Por la mujer en la ciencia, con el respaldo de Conicet. La ganadora fue la doctora Cecilia Beatriz Bouzat por su proyecto Receptores de Neurotransmisor | Página 12 |
El debut del paro docente (01/04/08) | Los docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica, uno de los tres gremios del sector, realizaron ayer un paro de 24 horas y marcharon desde Plaza Houssay hasta el Ministerio de Educación, en reclamo de mejoras salariales y la movilidad de las | Página 12 |
En manos del Consejo Superior (01/08/08) | El Consejo Superior de la UBA se reunirá el miércoles 13 de agosto y, además de tratar la renuncia presentada por el vicerrector, Jaime Sorín, podría definir la fecha en que se reunirá la asamblea universitaria. | Página 12 |
Los científicos repatriados (05/05/09) | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) repatrió a dieciséis investigadores que se encontraban fuera del país. El secretario de Ciencia y Tecnología de la casa de estudios platense, Eitel Peltzer y Blancá, destacó que el retorno de los especialistas as | Página 12 |
Dos decanos reelectos (09/10/09) | Poco a poco se van confirmando las futuras conducciones de las facultades de la UBA. Esta semana fueron reelectos como decanos Alberto Barbieri en Ciencias Económicas y Marcelo Míguez en Veterinarias. | Página 12 |
El nuevo tablero de la UBA (13/04/10) | El rector Hallú asume hoy su segundo mandato con un acto en Derecho. Para los próximos cuatro años, el rectorado propone avanzar en “la articulación de los posgrados y el impulso de prácticas sociales obligatorias en las carreras”. La izquierda se manifes | Página 12 |
Reclamos en la provincia (05/10/10) | “Los maestros podrían endurecer el reclamo”, aseguró ayer la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. Los docentes de la provincia de Buenos Aires reclaman que el “gobierno convoque a paritarias antes de fin de año”. | Página 12 |