LT10
Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
El Litoral
Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad
Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas
Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades
La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.
Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe
Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur
De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave
Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri
Uno (Santa Fe)
Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria
El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,
Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"
La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso
Castellanos (Rafaela)
Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud
El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for
Rosario3
Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria
Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.
IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza
Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Homenaje a Schuster (17/03/17) | La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) le rendirá un homenaje a Félix Schuster, ex decano de la casa de estudios, que también fue profesor en las carreras de Ciencias Antropológicas y Filosofía, quien falleció el 21 de enero último. | Página 12 |
En número: 8 (27/07/07) | Es la edición del Congreso Argentino de Rorschach en la Universidad que organiza la Secretaría de Extensión Universitaria de la UBA, junto con la Facultad de Psicología. “Objetividad y subjetividad en el psicodiagnóstico de Rorschach y otras técnicas proy | Página 12 |
Reclamo en el colegio (11/07/08) | “Vamos a seguir con la lucha por nuestras reivindicaciones hasta que obtengamos una respuesta. Todavía son pocas las sanciones que llegaron, estamos esperando que lleguen todas para apelar en el Consejo de Convivencia”, dijo ayer Nicolás Segal, presidente | Página 12 |
El número: 10.000 (01/08/08) | Son los inscriptos en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Diseño, que organiza la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP. El evento comenzó el lunes, con más de 380 actividades libres y gratuitas y la participación de 500 expositores y 150 instituc | Página 12 |
La ciencia que se jugó por la paz (11/11/08) | A veinte años de la instauración del juramento hipocrático de los científicos. En 1988, estudiantes y autoridades de Exactas de la UBA cambiaron la fórmula de jura en la graduación. Aquel hito fue conmemorado con un debate sobre la ciencia y la ética. | Página 12 |
Cuenta y recuenta tus neuronas (10/12/08) | Diálogo con Alejandro De Nicola, investigador del CONICET y Doctor en Medicina. Sigue el jinete merodeando por el Ibyme (Instituto de Biología y Medicina Experimental) y allí se encuentra con un médico incapaz de tratar una gripe pero que estudia la acció | Página 12 |
Ctera y la alfabetización (20/04/09) | En el marco de la Campaña Mundial de Educación Para Todos, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) inicia hoy un plan de entrevistas y fotorreportajes con el objetivo de echar luz sobre el analfabetismo y las dificultades de acceso a la e | Página 12 |
Jubilaciones que desatan debates (07/07/09) | Una resolución de la Secretaría de Seguridad Social habilitó a los investigadores que estén cumpliendo tareas de conducción a jubilarse por el régimen especial. Los sindicatos tienen posturas encontradas sobre la conveniencia de esa norma. | Página 12 |
Cuando la ética es lo primero (28/09/09) | El Consejo Interuniversitario Nacional aceptó por segunda vez los fondos aportados por la empresa minera que extrae cobre y oro. La Alumbrera está obligada al aporte por ley. Pero diez decanos decidieron rechazarlos porque se originan en una empresa conta | Página 12 |
Los maestros vuelven a parar (05/11/09) | Los maestros de la provincia de Buenos Aires anunciaron un nuevo paro con movilización para el miércoles que viene, en reclamo de una recomposición salarial y mayor presupuesto para el sector educativo, según anunció ayer el Frente Gremial Docente bonaere | Página 12 |
Educación cooperativa (20/11/09) | El Instituto de la Cooperación publicó Sinfín de principios, una serie de propuestas para la educación cooperativa en la escuela. Dirigido a docentes que trabajan en todos los niveles del sistema educativo, se “propone acompañar a los docentes en el desaf | Página 12 |
En busca de un decano (04/06/10) | Anoche, al cierre de esta edición, en la Facultad de Arquitectura de la UBA no había comenzado aún la sesión extraordinaria del consejo directivo convocada para elegir autoridades. Después de dos meses y medio en que los claustros no pueden ponerse de acu | Página 12 |
Esta Justicia sí que le gusta a Macri (05/10/10) | El Tribunal Superior Porteño se pronunció contra los amparos de los docentes por los días de paro. El Tribunal avaló una presentación del gobierno porteño contra los amparos de los maestros por el descuento de los días de paro. Además, las escuelas comenz | Página 12 |
Con las células madre en la mira (03/11/10) | Diálogo con Rafael Pagani, licenciado en genética de la UNAM, doctor en Biología por la UBA. A veces cabalgando, y otras veces volando como una mosca, el Jinete Hipotético sigue recorriendo los caminos de la vida, que en esta ocasión lo han llevado a la f | Página 12 |
Experiencia compartida (02/09/11) | “Aprendamos nosotros de ellos y ellos de nosotros”, aseguró ayer el ministro de Educación, Alberto Sileoni, al anunciar la firma de un convenio con Uruguay para proveer contenidos y plataformas de capacitación docente al Plan Ceibal, que reparte computado | Página 12 |
Se viene el segundo cónclave (27/03/12) | El presidente del consejo de rectores, Albor Cantard, adelantó que esta semana el Ministerio de Educación convocaría a los gremios docentes y que se analizaría un incremento cercano al 22 por ciento. La postura de los sindicatos. | Página 12 |
Historia de la UBA (27/05/13) | A cuarenta años de su primera edición, Historia de la Universidad de Buenos Aires, de Tulio Halperin Donghi, acaba de ser reeditada por Eudeba. | Página 12 |
El plenario de rectores (06/08/13) | Hoy se realizará una reunión plenaria del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), del que participarán el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill. | Página 12 |
Una experiencia política y pedagógica (23/09/14) | Docentes y militantes de la Universidad Nacional de Cuyo investigaron el proceso de participación estudiantil y los cambios educativos desarrollados antes del terrorismo de Estado. También sistematizaron información sobre las víctimas de la represión. | Página 12 |
Con cambios pero con el mismo objetivo (19/11/14) | El oficialismo aceptó diversas reformas al proyecto original, a partir de propuestas de cableoperadores e, incluso, de sectores de la oposición. Mayores garantías a la competencia y en defensa del carácter de servicio público. | Página 12 |