LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Diálogo pero con la mayoría de los maestros afuera (07/02/18) | El ministro de Educación se reunió con dirigentes de CEA, AMET y UDA en una paritaria que excluye la discusión salarial. Mientras el Sadop ni siquiera fue convocado, la Ctera impugnó el llamado. | Página 12 |
“Es el resultado de un proceso de muchos años de abandono explícito” (22/06/07) | La actualidad presupuestaria de al menos cuatro facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es –de acuerdo con sus autoridades– preocupante. Con Ciencias Sociales, que acaba de sumarse, ya son cuatro las facultades de la UBA que se declararon en em | Página 12 |
School killers (28/08/08) | A partir de los asesinatos escolares en Estados Unidos. La autora vincula los asesinatos cometidos por escolares con “la civilización que, de la mano de la ciencia, deja al sujeto frente al desamparo capitalista, en la época de la inexistencia del Otro qu | Página 12 |
Al final, Macri quedó desPosseído (23/12/09) | A doce días de su asunción, Macri le aceptó la renuncia a Abel Posse. El ministro de Educación se va desgastado por el rechazo de los gremios, los organismos de DD.HH. y todo el arco opositor. Su reemplazante sería el diputado PRO Esteban Bullrich. | Página 12 |
Elección en tiempo de descuento (12/03/10) | Renovación de autoridades en la Facultad de Arquitectura de la UBA. El nuevo decano podría ser elegido en la reunión de hoy del Consejo Directivo de esa sede académica. Walter Gómez Diz es el candidato con mayores chances para suceder a Jaime Sorín. Compi | Página 12 |
“Mueve el tablero” (14/04/10) | “En Entre Ríos, muchos de los doce mil chicos que ingresarán en pocos meses al colegio nunca fueron a la escuela”, cuenta la senadora Blanca Osuna (FpV), en referencia a los resultados educativos de la Asignación Universal por Hijo. | Página 12 |
Otra reunión, el mismo reclamo (06/08/10) | El conflicto entre el Nacional de Buenos Aires y la UBA. Los consejeros del colegio se reunirán hoy con el titular de la UBA, Ruben Hallu, quien se quejó de las protestas que impiden el funcionamiento normal de la escuela. Los estudiantes marcharán al rec | Página 12 |
Barreras culturales para terminar la escuela (29/04/11) | Un informe de Unicef revela que la escolaridad es mayor para los mapuches y kollas que para los tobas. | Página 12 |
Universidad, autonomía y nación (06/09/11) | Pensar la relación entre el conocimiento y la política remite a uno de los nudos centrales que aloja toda sociedad humana. | Página 12 |
Desarrollo con inclusión (18/10/11) | La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) abrió la inscripción para la cohorte 2012-2013 de su maestría en Políticas públicas para el desarrollo con inclusión social. | Página 12 |
Durkheim y Lévy-Bruhl (03/08/12) | La Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) publicó dos títulos en su colección Clásicos de Ciencias Sociales. | Página 12 |
Receptores de premios Nobel (11/10/12) | Dos investigadores estadounidenses fueron reconocidos por sus trabajos con las células. Identificaron un receptor que tiene la cualidad de ser la puerta de entrada a la célula para la mayoría de los medicamentos actuales. Son Robert Lefkowitz y Brian Kobi | Página 12 |
Historia y cultura (30/04/13) | La editorial de la Universidad Nacional de San Martín publicó José Luis Romero. Vida histórica, ciudad y cultura, donde José Emilio Burucúa, Fernando Devoto y Adrián Gorelik compilan artículos sobre el historiador argentino. | Página 12 |
Buscador de científicos (03/06/14) | El Ministerio de Ciencia presentó un buscador que permite acceder a datos curriculares de los investigadores registrados para facilitar “la obtención de información sobre la formación académica y la producción científica tecnológica de sus titulares”. | Página 12 |
Paro y movilización docente (15/10/14) | El gremio docente Ademys convocó a un paro en las escuelas porteñas para hoy a partir de las 12 y a una movilización al Ministerio de Educación porteño, que está a cargo de Esteban Bullrich. | Página 12 |
Es el modelo (07/03/17) | Las políticas educativas de Cambiemos. El llamado a los voluntarios y la decisión de no aumentar los sueldos docentes son consecuentes con la gestión del PRO. | Página 12 |
“Pronto acuerdo” (30/06/17) | Mientras los gremios docentes universitarios anunciaron que no iniciarán las clases en el segundo cuatrimestre si no hay un aumento salarial, rectores de colegios preuniversitarios se manifestaron también en reclamo de un “pronto acuerdo” paritario. | Página 12 |
Investigación en Río Cuarto (01/12/17) | El presidente del Conicet, Alejandro Cecatto, y el rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto , Roberto Rovere, firmaron un convenio para crear ocho nuevos institutos de investigación de doble dependencia en esa casa de estudios. | Página 12 |
El feminismo también en la universidad (20/03/18) | Como resultado de la militancia de docentes, investigadores y estudiantes, se crearon espacios institucionales dedicados a la mujer y se incorporaron teorías feministas en los contenidos obligatorios, entre otros avances. | Página 12 |
El asesinato de Fuentealba (03/04/08) | A un año del asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba, los sindicatos docentes nacionales convocaron a una jornada de protesta para mañana viernes. En todo el país y con la suspensión del desarrollo de las actividades curriculares normales, pedirá | Página 12 |