LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vuelta a clases en La Plata (22/06/10) | Universidad. Tras casi tres semanas sin actividad, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volverá a funcionar hoy con normalidad. | Página 12 |
Tensiones y debates (06/08/10) | La Universidad Nacional de Villa María y el Cepes acaban de publicar Educación Superior. Tensiones y debates en torno a una transformación necesaria, compilado por Daniel Ezcurra, Ariel Saegh y Fernando Comparato. | Página 12 |
Cinco reelecciones y una sorpresa (19/10/10) | Continuan los comicios para renovar los centros estudiantiles de la UBA. En Derecho, Económicas, Odontología, Veterinarias y la FADU fueron ratificadas las agrupaciones que conducían. El PO le ganó a Franja en Farmacia. Esta semana se vota en Medicina. | Página 12 |
Para coordinar las becas (19/11/10) | El Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Conicet crearon en conjunto el Sistema de Coordinación Nacional de Becas. Según las autoridades, el objetivo del nuevo sistema es otorgar becas de manera coordinada y optim | Página 12 |
Más cerca de la “partícula de Dios” (14/12/11) | Los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear ya determinaron dónde buscar el “bosón de Higgs”, el elemento faltante del rompecabezas de las partículas elementales. | Página 12 |
Acceso record a los cócteles (28/11/13) | Un informe de la OPS destacó que en el país más del 80 por ciento de las personas con VIH están en tratamiento. De ese total, el 70 por ciento lo cubre el sistema público de salud. De todos modos, de los 110 mil infectados, un 30 por ciento no lo sabe. | Página 12 |
Estrella de neutrones: cadáveres de supernovas (12/03/14) | Durante una supernova, una estrella estalla y libera casi todo su material al espacio. Sin embargo, una “estrella de neutrones” se conserva en su centro. Su estudio resulta interesante en la medida en que se trata de núcleos atómicos pero enormemente gran | Página 12 |
Lecturas de Sarmiento (03/06/14) | El Centro Cultural Rojas (UBA) publicó Sarmiento en intersección: literatura, cultura y política, compilado por Graciela Batticuore y Alejandra Laera. | Página 12 |
El convenio colectivo (10/04/15) | Dirigentes de los gremios de docentes universitarios se reunieron con el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino, para analizar la demora en la homologación y publicación en el Boletín Oficial del convenio colectivo del sector. | Página 12 |
De repatriado a repatriador (02/09/15) | Claudio Fernández, dirige el Max Planck, en Rosario, un laboratorio con equipamiento de última generación. Recibe a investigadores argentinos que vuelven al país y a estudiantes extranjeros que vienen a doctorarse. | Página 12 |
Intercambio UBA-USA (25/11/15) | El rector Alberto Barbieri y el embajador de Estados Unidos, Noah B. Mamet, se comprometieron a fortalecer e incrementar el intercambio entre la Universidad de Buenos Aires y universidades norteamericanas. | Página 12 |
Los maestros le dijeron que no a Vidal (03/05/17) | La gobernación de Buenos Aires volvió a ofrecer un 20 por ciento de aumento, pero acortó a dos las cuotas y mejoró una suma fija. Todos los gremios rechazaron la propuesta. Levantaron una carpa en La Plata. | Página 12 |
Estudiar la universidad (09/06/17) | “Universidad pública y movimientos populares en América Latina y el Caribe” es el tema de la edición 2017 del Premio Pedro Krotsch, un concurso de ensayos organizado por Clacso y el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). | Página 12 |
Paro y marcha (25/08/17) | Los maestros porteños, que hicieron un paro durante la jornada de ayer, reclamaron la reapertura paritaria del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta porque rechazan la última propuesta del 21,5 por ciento ofrecido antes del receso invernal. | Página 12 |
Diálogos en el Germani (06/10/17) | El Instituto de Investigaciones Gino Germani, dependiente de la UBA, continúa desarrollando hoy la jornada Diálogos en el IIGG, que tiene como objetivo promover el intercambio entre investigadores de la entidad y de otros centros. | Página 12 |
Para educar hay que informar (02/11/17) | La Cámara de Apelaciones instó al Ministerio de Educación de la Ciudad a brindar información sobre la llamada Secundaria del Futuro. La indicación se realizó en el marco de la propuesta de una mesa de trabajo con estudiantes y asesores tutelares. | Página 12 |
Charla con el hijo del Che (22/06/07) | La Universidad Nacional de San Martín (Unsam) invita hoy a una charla entre Camilo Guevara Lynch, hijo de Ernesto “Che” Guevara, responsable de Proyectos Alternativos del Centro de Estudios Che Guevara de La Habana (Cuba), y Tristán Bauer, director de un | Página 12 |
Marcha contra los despidos en Educación (14/02/08) | Trabajadores contratados de la Dirección General de Educación y Planeamiento porteña marcharon ayer en reclamo de la continuidad laboral y de la permanencia de los programas de servicio curriculares y extracurriculares que realizan. | Página 12 |
El mejor recreo es la lectura (21/07/08) | Hoy comienza la 19º edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Bajo un lema transgresor, Ola libro, la muestra estará abierta hasta el 8 de agosto. La oferta es inmensa y el debate sobre los contenidos y sobre el mercado, también. “Hoy los chicos e | Página 12 |
Los arquitectos votaron Unidad (13/10/09) | Los resultados electorales comienzan a aclarar el futuro político de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. El Frente Unidad FADU, del que participa el decano Jaime Sorín, obtuvo la mayoría del claustro de graduados, mientras que l | Página 12 |