LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los maestros de antes no siempre eran mejores (29/05/17) | Mitificar el pasado y estereotipar el presente impide apoyar a los docentes en una tarea cada vez más complicada, frenando todo atisbo de cambio, para así convalidar violencias, reverenciar fantasmas, alabar héroes y exorcizar demonios. | La Nación |
"No hay más terremotos de lo habitual" (11/03/10) | Mitos y verdades. Aclaraciones de uno de los más prestigiosos geólogos argentinos. Lo afirma el doctor Víctor Ramos, de la UBA, que advierte que las comunicaciones en tiempo real pueden provocar confusión. | La Nación |
El hallazgo de tres antibióticos alimenta la esperanza del control global de la tuberculosis (27/10/08) | Mixopironina, coralopironina y ripostatina. Estos nombres podrían resonar fuerte en la escena científica como remedios estrella contra la tuberculosis, una enfermedad que afecta a una de cada tres personas en el mundo y que en los últimos tiempos se ha vu | El Mundo (España) |
Liceo Municipal: protocolos para el inicio del ciclo lectivo (26/03/21) | Modalidad mixta, alternando presencialidad y virtualidad; señalética y cartelería nueva. Así se preparó el Liceo Municipal para el cursado. | Uno (Santa Fe) |
Preparan otra edición del programa Uniendo Metas (30/08/16) | Modelo de simulación de Naciones Unidas. Organiza la Asociación Conciencia. Estudiantes de colegios secundarios debatirán sobre los problemas de la agenda mundial desde el 14 al 16 de septiembre. | El Litoral |
La ONU, en la visión de los estudiantes (19/09/14) | Modelo de simulación para escuelas secundarias. Alrededor de 300 alumnos son protagonistas del simulacro de la Organización de Naciones Unidas en Santa Fe. La actividad está a cargo de la Asociación Conciencia. | El Litoral |
Investigadores de Uader y de Valencia editaron una obra sobre agua y saneamiento (02/06/09) | Modelos de simulación por ordenador. Hacia una herramienta útil para la gestión municipal del agua y el saneamiento es el título del libro que acaba de publicar Antonio Caselles Moncho y Mario Alejandro Nudelman, de la Facultad de Matemáticas de la Univer | El Diario (Paraná) |
Relato de una incursión a un universo cautivante (03/08/10) | Modos de enseñar, aprender e investigar en la Universidad, un trabajo de largo aliento desarrollado por la Dra. Mabel Pipkin Embon, será presentado este jueves 5 a las 19 en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación (Buenos Air | El Diario (Paraná) |
El profesor que da clases vestido de El Hombre Araña para que le presten más atención (21/06/16) | Moisés Vazquez tiene 26 años, es docente de ciencias y se disfraza para generar un ambiente más distendido en sus clases. | La Nación |
Egresados de la Escuela Técnica (12/12/23) | MOISÉS VILLE - Compartir con otros nuestros proyectos de vida, nos da identidad y pertenencia. La Escuela Técnico Profesional N° 274 "Soldados Argentinos", despidió a los nuevos egresados: Técnicos en Equipos e Instalaciones Electromecánicos. | La Opinión (Rafaela) |
La Escuela Sarmiento celebró su aniversario (23/10/23) | MOISÉS VILLE - La Escuela de Enseñanza Orientada N° 426 "Domingo F. Sarmiento" festejó su septuagésimo quinto Aniversario. Fue una celebración de alegría, reencuentros, emociones, magia, recuerdos. Se vistió de fiesta para honrar a sus fundadores, para la | La Opinión (Rafaela) |
Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes Secundarios (18/05/23) | MOISÉS VILLE. - El Ministerio de Educación de Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión Territorial, coorganizada con el Centro Ana Frank de Argentina concretó el Encuentro provincial de jóvenes protagonistas. | La Opinión (Rafaela) |
Moisés Ville: acto de egresados de la EEMPA Nº 6226 (17/12/24) | MOISÉS VILLE.- La comunidad de la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos Nº 6226, anexo Moisés Ville concluyó el ciclo lectivo 2024 y se reunió para despedir a sus egresados. | La Opinión (Rafaela) |
Hallan fósiles del ancestro más antiguo del elefante (23/06/09) | Molares de hace 60 millones de años. El nuevo hallazgo de 'Eritherium azzouzorum', como ha sido bautizado el espécimen, suma cinco millones de años más a las raíces ancestrales del elefante. | El Mundo (España) |
Buscan sustancias que ayuden en el combate contra el Alzheimer (22/03/13) | Moléculas muy pequeñas son capaces de inhibir el desarrollo de un tipo de daño neurodegenerativo. Investigadores de la UNL extraen sustancias de la naturaleza, sintetizan nuevas moléculas y evalúan su bioactividad. | El Litoral |
Los bloques definen estrategias (12/08/08) | Momento de definición política en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Después de la renuncia del vicerrector Jaime Sorín, los dos espacios mayoritarios se encuentran en estado de deliberación para definir si sostienen el acuerdo de gobierno conjunto alc | Página 12 |
Frontera y trinchera (01/10/15) | Momentos de reflexiones clínicas viviremos los días 2 y 3 de octubre próximo, en la Facultad de Psicología (UNR) pensando sobre lo que hacemos junto a reconocidos psicoanalistas. | Rosario 12 |
Las arterias de nuestros ancestros también estaban obstruidas (31/07/14) | Momias de cinco civilizaciones muestran que la aterosclerosis es un problema antiguo. Las infecciones persistentes o la inhalación del humo doméstico podrían ser la causa. | El Mundo (España) |
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales" (19/05/25) | Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar | Uno (Santa Fe) |
"Las computadoras tardan 5 años en impactar en los aprendizajes" (25/07/11) | Mónica Báez, Directora de educación del Centro Ceibal de Uruguay, dice que el uso de las "netbooks" en las escuelas mejoró la lectoescritura. | La Voz del Interior (Córdoba) |