Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

39961 a 39980 de 50103

Título Texto Fuente
Muchos juntos por la ley de medios  (16/03/10) Más de veinte instituciones, entre las que se encuentran universidades nacionales de todo el país, presentaron ayer un documento que sostiene la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ante un tribunal de Salta. Allí habían f  Página 12
El conflicto crece en las aulas  (08/09/10) Asambleas de doce escuelas porteñas ratificaron las tomas por las obras. Un día después de la reunión de los alumnos con el ministro, más colegios se sumaron a la medida y hoy podrían agregarse otros cinco. Cristina Kirchner se mostró de acuerdo con los r  Página 12
El club de la pelea  (20/09/10) La marcha estudiantil y docente del jueves pasado adquiere una significación especial. No es sólo por la notable cantidad de manifestantes, ni por repercutir ya en ciudades del interior. Se trata, por más obvio que parezca, de cómo sectores populares diná  Página 12
Marcas del dolor en la facultad  (03/05/11) En el marco del proyecto “Universidad y dictadura”, docentes, graduados y estudiantes reconstruyeron el paso por Filosofía y Letras (UBA) de unas 400 víctimas.  Página 12
Una prórroga en Sociales  (30/03/12) El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) aprobó por unanimidad “prorrogar las designaciones de todos los docentes interinos hasta el 31 de julio de 2012.  Página 12
La comunicación popular en la escuela  (03/12/12) Hernán Bañez plantea la necesidad de incorporar la perspectiva de la comunicación popular en las prácticas escolares como modo de ampliar verdaderamente el derecho a la comunicación.  Página 12
Inclusión y calidad  (06/02/13) El Plan Nacional Quinquenal de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 y por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, apunta a privilegiar la inclusión educativa y la calidad tanto de la enseñanza como del aprendizaje de niños y  Página 12
El CBC debuta en Lugano  (15/08/14) La UBA inauguró ayer una nueva sede del CBC, en Villa Lugano, que cuenta con 2500 estudiantes inscriptos para cursar materias referentes a las carreras de Derecho, Medicina, Ciencias Veterinarias, Ciencias Económicas e Ingeniería.  Página 12
Denuncia en Mendoza  (19/12/14) La Cámara de Diputados de Mendoza votó un pedido de informes para que el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, explique por qué fue levantado de la radio universitaria el programa Latinocracia y despedido su conductor, Marcelo Sapunar.  Página 12
Netbooks en la escuela  (29/05/15) La Escuela Agropecuaria de la Facultad de Veterinarias (UBA) recibió 65 netbooks para los alumnos de primer año, en el marco del programa Conectar Igualdad, del Ministerio de Educación.   Página 12
“Argentina es el único lugar del mundo donde la gente se queja cuando no se cumple el pronóstico”  (04/11/15) Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del CONICET. La experta estudia la variabilidad climática en Argentina. Además, explica por qué el calentamiento terrestre debe ser combatido con estrategias globales.  Página 12
Dos proyectos de inclusión  (01/12/15) La Universidad de San Antonio de Areco buscará “apoyar la industrialización de la ruralidad”, mientras que la Universidad Scalabrini Ortiz tendrá un perfil “fuertemente vinculado a la producción y al comercio”, según explicaron sus promotores.  Página 12
El impacto de las nuevas universidades  (01/03/16) Resulta muy grosero transmitir la idea de que los organismos del Estado están integrados por un conjunto de irresponsables que no trabajan, “ñoquis” que viven del esfuerzo de la mayoría de la sociedad. Por Alberto Sileoni.  Página 12
Distinción de la Unsam  (11/03/16) El escritor, intelectual y periodista israelí Amoz Oz, fundador del movimiento pacifista Shalom Ajshav, recibió en Tel Aviv el título de doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).  Página 12
Protestas académicas  (18/04/17) En medio del reclamo de los maestros, que exigen la convocatoria de la paritaria nacional, los profesores universitarios continúan esta semana con su plan de lucha por un aumento salarial del 35 por ciento, frente al 20 que ofrece el Gobierno.  Página 12
Siete mil millones de menos  (10/10/17) El Gobierno prevé destinar 100 mil millones de pesos a las universidades en 2018, mientras los rectores solicitan más fondos. Los docentes advierten que la propuesta oficial implica recortes. Y que cae la inversión en educación respecto del PBI.  Página 12
“Los contenidos se organizan en función de lo que más les importa a los chicos"  (06/11/17) Susana Reyes, impulsora de una experiencia educativa única en el país. Es la directora del Centro Educativo Isauro Arancibia, al que asisten unos 300 chicos y chicas que viven en la calle.   Página 12
“Hay una crisis de autonomía”  (31/07/07) Los cambios desde la Reforma, la masificación y la caída de Franja son algunos de los factores que, según los intelectuales consultados, explicarían las repetidas protestas contra la elección de rectores.  Página 12
El derecho de admisión por escrito  (04/04/08) Un proyecto para que las escuelas privadas den explicaciones cuando rechazan el ingreso de un chico. Si todo es como se anunció, hoy en la Legislatura porteña la Comisión de Educación sacará un dictamen favorable para regular el derecho de admisión de las  Página 12
Del sindicato a la escuela  (15/08/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, acordó ayer convenios de adhesión al Plan Nacional de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios con 50 sindicatos.  Página 12

Agenda