Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

39981 a 40000 de 50248

Título Texto Fuente
Hermanas contra la depresión  (05/08/10) Según el estudio, llevado a cabo por psicólogos estadounidenses, los hermanos pueden protegerse mutuamente de sentimientos como la soledad o los miedos; pero en el caso de las féminas, además, su relación puede mantener alejada a la depresión en la adoles  El Mundo (España)
Una visión positiva de la vida protege del infarto cerebral  (22/07/11) Estudios previos habían relacionado el optimismo con menor riesgo cardiaco. Ahora se ha detectado que esta actitud también protege el cerebro.  El Mundo (España)
El cambio climático se aceleró entre 2001 y 2010   (26/03/12) El cambio climático se aceleró durante la década de 2001 a 2010, un periodo caracterizado por las precipitaciones, las temperaturas extremas y numerosos fenómenos meteorológicos extraordinarios, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).  El Mundo (España)
La depresión materna afecta al desarrollo del lenguaje  (09/10/12) Otro estudio señala que la hipertensión reduce el cociente intelectual del hijo.  El Mundo (España)
'Sandy', un huracán hasta un 10% más intenso por el cambio climático  (30/10/12) Los efectos del huracán 'Sandy' son entre "un 5 y un 10% más fuertes de lo que cabría esperar de una tormenta de estas características" por el cambio climático, según el director de Análisis Climático del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica   El Mundo (España)
El despertar 'hambriento' de un agujero negro  (04/04/13) Mientras observaban con el telescopio Integral una galaxia, astrónomos de la Agencia Espacial Europea detectaron un brillo en rayos X en su campo de visión. Su intensidad no hacía más que aumentar, y tras un análisis, descubrieron que se trataba del 'desp  El Mundo (España)
Un nuevo antibiótico 'nacido' en el fondo del mar  (05/08/13) El fondo del mar sigue escondiendo tesoros farmacológicos. Recientemente, científicos estadounidenses han logrado extraer a partir de microorganismos marinos una nueva sustancia antibiótica que podría tener importantes utilidades médicas.  El Mundo (España)
Tecnología que transforma la vida  (04/02/14) Los policías que intentan localizar el cadáver de Marta del Castillo, asesinada en 2009, quieren que el condenado Miguel Carcaño se someta a una prueba neurológica que medirá su actividad cerebral cuando se le presenten imágenes de posibles emplazamientos  El Mundo (España)
'Creer en Dios es un acto de fe que la ciencia no puede demostrar'   (17/06/15) Entrevista a Francisco J. Ayala, biólogo y profesor de la Universidad de California en Irvine. En su última obra, el biólogo Ayala reflexiona sobre el futuro de la Humanidad y el impacto de las herramientas genéticas para curar enfermedades.  El Mundo (España)
El legado de Oliver Sacks  (31/08/15) Muere el neurólogo Oliver Sacks a los 82 años. Su obra ha marcado a toda una generación de especialistas. Su capacidad de divulgación, escucha y empatía, clave en su éxito.  El Mundo (España)
El 'pedrusco' que asoló Marte  (26/06/08) Al igual que nuestro mundo, el rojizo vecino también sufrió inmensas colisiones con otros cuerpos en los orígenes del Sistema Solar. Así se explica, según publica la revista 'Nature', la curiosa asimetría que se observa en Marte, donde la corteza de la mi  El Mundo (España)
Fumar en el embarazo perjudica a los nietos  (07/05/10) Fumar durante el embarazo puede tener efectos perjudiciales para la mujer y el feto, pero incluso también para su futura descendencia. Concretamente, para los nietos de la fumadora, según revela el primer análisis transgeneracional sobre los riesgos de lo  El Mundo (España)
Nobel de Física para estudios pioneros de la interacción entre la luz y la materia  (09/10/12) El galardón premia al francés Haroche y al estadounidense Wineland.  El Mundo (España)
Trazando nuevos caminos para llegar a la vacuna del sida  (04/04/13) Estudio preliminar. Científicos estadounidenses abren una nueva puerta a la inmunización. Se lo ha permitido observar cómo co-evolucionan el VIH y las defensas.  El Mundo (España)
La importancia de los números en la hepatitis C  (17/06/15) El grupo de investigación de Hepatología y Trasplante Hepático del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia está a punto de poner en marcha la realización del primer estudio poblacional para conocer la prevalencia de la hepatitis C.  El Mundo (España)
Un ratón obsesivo compulsivo  (23/08/07) Investigadores estadounidenses han creado, mediante ingeniería genética, ratones obsesivos compulsivos que presentan los síntomas típicos que sufren las personas con este trastorno. El estudio también muestra cómo con la inyección de un gen o la administr  El Mundo (España)
Recuperan el ADN de vikingos que vivieron hace más de 1.000 años  (28/05/08) Investigadores de la Universidad de Copenhague en Dinamarca han conseguido extraer ADN auténtico de esqueletos de antiguos vikingos de hace más de 1.000 años, evitando muchos de los problemas de contaminación con los que se habían encontrado estos estudio  El Mundo (España)
Arranca la humillante 'era Soyuz' de la NASA  (22/07/11) Tras el aterrizaje del Atlantis, la NASA se enfrenta por primera vez en sus 53 años de historia al 'vacío' espacial.  El Mundo (España)
Las sequías serán comunes en EEUU durante el siglo XXI  (01/08/12) La sequía que está azotando a los EEUU de Este a Oeste y que se ha convertido en la peor de los últimos 50 años puede que no sea una excepción.  El Mundo (España)
Brazos biónicos permiten recuperar las funciones y el tacto a amputados  (10/10/14) Dos equipos de investigadores de Universidades de Suecia y EEUU han realizado avances en el desarrollo de prótesis biónicas para personas amputadas. La prótesis ha acabado con el 'dolor fantasma' del paciente.  El Mundo (España)

Agenda