LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Reclamo docente (19/12/14) | Docentes porteños que participan del Programa Orquestas Infantiles y Juveniles reclamaron por el descuento que el Gobierno de la Ciudad les aplicó por la jornada de protesta que efectuaron en marzo pasado. | Página 12 |
Diplomas por la memoria (29/05/15) | Dos nietos recuperados recibirán hoy, a las 19, en el aula magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), los expedientes académicos de sus padres, estudiantes de esa facultad desaparecidos durante la última dictadura militar. | Página 12 |
Las programadoras del futuro (04/11/15) | Google, en campaña para alentar vocaciones tecnológicas de mujeres. Cien estudiantes secundarios de escuelas públicas asistieron a la avant première de un documental sobre mujeres que trabajan en la industria informática. | Página 12 |
A la escuela desde los 3 (01/03/16) | El presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de la escolarización desde los tres años. | Página 12 |
Contra buitres y el protocolo (11/03/16) | Las agrupaciones estudiantiles que encabezan la FUA realizaron esta semana una reunión de mesa ejecutiva y, entre otras declaraciones, se pronunciaron en contra del acuerdo con los fondos buitre y en rechazo al “protocolo antipiquetes”. | Página 12 |
A estudiar a otro lugar (18/07/16) | Más de 11 mil chicos quedaron sin vacantes. El dato fue admitido por el propio gobierno porteño en la respuesta a un pedido de informes sobre la inscripción on line. El reclamo se realizó en marzo y la respuesta fue demorada. | Página 12 |
A clases con amparo judicial (02/02/17) | Los padres del niño pidieron que su hijo pudiera asistir al colegio en jornada completa. La jueza concedió parcialmente el pedido, e indicó que el chico acceda a vacante en jornada simple y sea anotado en lista de espera para la completa. | Página 12 |
Solidaridad de todo el mundo (18/04/17) | La Internacional de la Educación es una red que representa a treinta millones de docentes de 130 países. “Apoyamos ciento por ciento a los docentes argentinos, que exigen que el Gobierno cumpla la ley”, señaló David Edwards, vicepresidente de la IE. | Página 12 |
Orientación vocacional (10/10/17) | Por tercer año consecutivo, la UBA invita a participar de las jornadas de orientación vocacional “Yo Quiero Estudiar”, el miércoles 11 y el jueves 12, de 9 a 18, en Plaza Houssay, Av. Córdoba al 2100 (CABA). | Página 12 |
Lo que engorda es la amistad, de acuerdo con un estudio científico (31/07/07) | Una investigación demostró que una persona tiene más riesgo de engordar si tiene amigos obesos. Fueron estudiados más de doce mil casos a lo largo de 32 años. Los motivos para el “contagio”. | Página 12 |
Vuelve la carpa docente porteña (30/10/08) | Terminó el paro de los gremios que rechazaron la oferta de Macri. En medio de la guerra de cifras por el acatamiento a la segunda jornada de huelga de los tres sindicatos que no aceptaron los 110 pesos de aumento, los docentes anunciaron que el lunes inst | Página 12 |
“Espiaban a maestros” (14/10/09) | Los docentes marcharon y apuntaron a Narodowski. UTE-Ctera reclamó la renuncia del ministro de Educación por el contrato que Ciro James tenía en esa área. Legisladores de la oposición se sumaron al pedido. | Página 12 |
Muchos juntos por la ley de medios (16/03/10) | Más de veinte instituciones, entre las que se encuentran universidades nacionales de todo el país, presentaron ayer un documento que sostiene la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ante un tribunal de Salta. Allí habían f | Página 12 |
El conflicto crece en las aulas (08/09/10) | Asambleas de doce escuelas porteñas ratificaron las tomas por las obras. Un día después de la reunión de los alumnos con el ministro, más colegios se sumaron a la medida y hoy podrían agregarse otros cinco. Cristina Kirchner se mostró de acuerdo con los r | Página 12 |
El club de la pelea (20/09/10) | La marcha estudiantil y docente del jueves pasado adquiere una significación especial. No es sólo por la notable cantidad de manifestantes, ni por repercutir ya en ciudades del interior. Se trata, por más obvio que parezca, de cómo sectores populares diná | Página 12 |
Marcas del dolor en la facultad (03/05/11) | En el marco del proyecto “Universidad y dictadura”, docentes, graduados y estudiantes reconstruyeron el paso por Filosofía y Letras (UBA) de unas 400 víctimas. | Página 12 |
Una prórroga en Sociales (30/03/12) | El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) aprobó por unanimidad “prorrogar las designaciones de todos los docentes interinos hasta el 31 de julio de 2012. | Página 12 |
La comunicación popular en la escuela (03/12/12) | Hernán Bañez plantea la necesidad de incorporar la perspectiva de la comunicación popular en las prácticas escolares como modo de ampliar verdaderamente el derecho a la comunicación. | Página 12 |
Inclusión y calidad (06/02/13) | El Plan Nacional Quinquenal de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 y por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, apunta a privilegiar la inclusión educativa y la calidad tanto de la enseñanza como del aprendizaje de niños y | Página 12 |
El CBC debuta en Lugano (15/08/14) | La UBA inauguró ayer una nueva sede del CBC, en Villa Lugano, que cuenta con 2500 estudiantes inscriptos para cursar materias referentes a las carreras de Derecho, Medicina, Ciencias Veterinarias, Ciencias Económicas e Ingeniería. | Página 12 |