Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

40301 a 40320 de 50248

Título Texto Fuente
Continúa "Tres en juego"  (10/07/08) La obra de Andamio Contiguo "Tres en juego o cómo congelar el trópico", continúa presentándose en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, con entradas a 12 pesos; 8, para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras UNL. La próxima función ser  El Litoral
Contingentes escolares de la región en LA OPINION  (01/12/22) En la víspera un numeroso contingente integrado por estudiantes y docentes de las escuelas Nº 526 y 1526 de Josefina y 329 de Frontera, llegaron a nuestra ciudad a través de un viaje gestionado desde la oficina del senador Alcides Calvo.  La Opinión (Rafaela)
Contenidos obligatorios en la currícula escolar  (23/04/13) La diputada provincial justicialista Marcela Aeberhard sumó una iniciativa para crear un "programa de provincial de erradicación, prevención y asistencia de adicciones" con la misión de diseñar políticas para enfrentar esta problemática.  La Capital (Rosario)
Contenidos más actuales para Medicina  (26/05/15) La facultad de la UBA aprobó una modernización programática de sus cursos y carreras. La editorial Eudeba publicará manuales con los programas actualizados.  Página 12
Contenidos educativos digitales y el cambio infinito  (23/11/12) Docente de la UBA y especialista en tecnología de la información y la comunicación, Sagol visitó la ciudad y en diálogo con EL DIARIO, se refirió a la función del portal del Ministerio de Educación, el impacto del programa Conectar Igualdad, los nuevos ro  El Diario (Paraná)
Contenidos educativos al alcance de todos  (15/03/17) Educatina, una plataforma educativa que cuenta con 5 millones de usuarios mensuales, ofrece más de 3500 videos gratuitos distribuidos en 40 temáticas diferentes para potenciar el aprendizaje de los adolescentes.  Rosario3
Contar los pasos para mantenerse en forma  (21/11/07) Usar un podómetro, un aparato sencillo y barato que mide el número de pasos dados en un día, podría ayudarnos a mantener la forma, según muestra un estudio estadounidense. Sus resultados ponen de manifiesto que la utilización de este sistema se asocia con  El Mundo (España)
Contar el proceso más que el resultado  (02/09/13) Docentes y estudiantes de la UNR trabajan en producción y análisis de la comunicación en distintos formatos. "Lo que proponemos es pensar más allá de aquello que la ciencia quiere difundir y contar", señaló Elena Gasparri, coordinadora del proyecto.  Rosario 12
Contar el proceso más que el resultado  (03/09/13) Docentes y estudiantes de la UNR trabajan en producción y análisis de la comunicación en distintos formatos. "Lo que proponemos es pensar más allá de aquello que la ciencia quiere difundir y contar", señaló Elena Gasparri, coordinadora del proyecto.  Rosario 12
Contadores recordarán el Día del Graduado en Ciencias Económicas  (02/06/11) Se conmemora hoy el día del graduado en Ciencias Económicas, en homenaje al gran promotor del avance en los estudios económicos de nuestro país, Manuel Belgrano.  El Diario (Paraná)
Contabilizar la banalidad, muy lejos de la realidad  (17/02/17) Los célebres 180 días de clases surgen de la ley 25.864, aprobada con entusiasmo por nuestros representantes en 2003. Eran épocas en las que se aplaudía como gran política educativa la repartija de libros en canchas de fútbol. ¿Recuerdan?   La Nación
Consumos problemáticos: se realizó la primera Mesa Interescuelas  (14/09/23) La escuela Bustos fue el escenario de la jornada de trabajo en la que participaron 11 instituciones educativas de la ciudad. La intención fue abordar distintos temas e intercambiar experiencias para luego debatir en cada escuela con las y los alumnos. Est  LT10
Consumos problemáticos en el ámbito educativo  (29/06/23) La publicación «Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo», fue desarrollada por el Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo del Ministerio de Educación en conjunto con SEDRONAR  Rosario3
Consumir una manzana por día reduce el riesgo de cáncer  (08/04/10) Que la manzana hace bien no es una novedad, pero que aleje el riesgo de enfermarse de cáncer es un descubrimiento que se debe a un estudio realizado en varios centros y que apareció publicado recientemente en la revista Annals of Oncology, que reproduce e  Clarín
Consumir su proteína protegería el corazón  (02/03/09) Otro beneficio de la soja. Científicos de la UNL demostraron, a través de ensayos en animales de experimentación, que la ingesta de esta proteína vegetal puede contribuir a prevenir e incluso mejorar distintos desórdenes del metabolismo.  La Opinión (Rafaela)
Consumir proteína de soja reduciría el riesgo de enfermedad cardiovascular  (26/02/09) Científicos de la UNL demostraron, a través de ensayos en animales de experimentación, que la ingesta de esta proteína vegetal puede contribuir a prevenir e incluso mejorar distintos desórdenes del metabolismo.  El Litoral
Consumir probióticos disminuye las infecciones en adultos mayores  (30/10/08) De acuerdo con una investigación de la UNL, la ingesta de un alimento funcional mejoró la respuesta inmunológica en los ancianos. El efecto más contundente fue la disminución de infecciones bacterianas respiratorias.  El Litoral
Consumir pescado de forma regular reduce el riesgo de sufrir un ictus cerebral  (05/08/08) Los beneficios del pescado son suficientemente conocidos en el mundo de la nutrición y la dietética. Un estudio publicado en la revista 'Neurology' demuestra, además, que entre las ventajas de la despensa marina se encuentra también la prevención de anoma  El Mundo (España)
Consumir menos refrescos para reducir la hipertensión  (26/05/10) Ingerir gran cantidad de bebidas azucaradas no sólo contribuye a tener un mayor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades coronarias. Ahora, un nuevo estudio desvela que el consumo de este tipo de productos también podría estar asociado con la hipertens  El Mundo (España)
Consulta urgente  (31/07/09) La Federación Universitaria Argentina (FUA) le reclamó al Ministerio de Educación que convoque “en forma urgente” a todos los actores universitarios con el objetivo de reemplazar la Ley de Educación Superior, vigente desde 1995.  Página 12

Agenda