El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un gen que coordina otro millar de genes, clave en las metástasis del cáncer de mama (13/03/08) | Las metástasis son la principal causa de muerte en los pacientes con cáncer. Por eso son tan importantes los hallazgos publicados esta semana en la revista 'Nature' que demuestran que un solo gen (que regula hasta 1.000 genes diferentes) es capaz de influ | El Mundo (España) |
Los suplementos a base de vitaminas podrían restar años de vida (16/04/08) | ¿Me da unas vitaminas? Muchas personas se dirigen a las farmacias en busca de un 'elixir' a base de suplementos vitamínicos. Sin embargo, una revisión de 67 estudios afirma que, lejos de mejorar la salud, estas píldoras basadas en antioxidantes como la vi | El Mundo (España) |
Apáguele a su hijo la tele (03/02/09) | Los niños que ven mucho la 'caja tonta' tienen más riesgo de depresión en el futuro. Los médicos deben preguntar cuánto tiempo pasan los jóvenes frente a la pantalla. | El Mundo (España) |
La araña vegetariana (13/10/09) | Científicos de dos universidades norteamericanas han descubierto la existencia de una araña que es vegetariana, puesto que prefiere el néctar de las plantas a una apetitosa mosca. Se trata de la 'Bagheera kiplingi'. | El Mundo (España) |
Las personas más deprimidas comen más chocolate (27/04/10) | Un pequeño trabajo, recogido en la revista 'Archives of Internal Medicine', estudió los hábitos de consumo de esta sustancia por parte de 931 sujetos. Ninguno de ellos tomaba antidepresivos ni presentaba problemas cardiovasculares, diabetes o trastornos e | El Mundo (España) |
Bostezos contagiosos (17/09/10) | Si alguien está cerca de usted y bosteza, ¿usted también 'abre' la boca? Seguramente sí, porque más de la mitad de los adultos se 'contagia' con los bostezos. Sin embargo, y gracias a un nuevo estudio, se sabe que en los niños y niñas este fenómeno no se | El Mundo (España) |
Un planeta de otra galaxia 'engullido' por la Vía Láctea (19/11/10) | Un equipo de astrónomos europeos ha descubierto el primer planeta extrasolar cuyo origen está en una galaxia que no es la Vía Láctea. Después de 15 años de hallazgos, en los que se han descubierto casi 500 astros orbitando estrellas, el 13044b es, además, | El Mundo (España) |
'La innovación está en la frontera entre disciplinas' (29/04/11) | Fernando Martín dejó su puesto fijo para emprender una aventura australiana. Le han contratado para fundar un instituto de Bioinformática de la Salud | El Mundo (España) |
El 'GPS' interno de los murciélagos (16/08/11) | Decir que los murciélagos tienen buena orientación es quedarse corto. La naturaleza ha dotado a estos mamíferos nocturnos de un excelente sistema de navegación. | El Mundo (España) |
Es la edad, no la menopausia (06/09/11) | Un trabajo desmiente que la enfermedad cardiaca se dispare en el climaterio. Es el envejecimiento, y no la caída hormonal, lo que explica las muertes. | El Mundo (España) |
El brazo robótico que mueve una mujer tetrapléjica (17/12/14) | Científicos de EEUU ensayan con éxito una prótesis que controla con la mente una mujer paralizada del cuello para abajo. La paciente es capaz de extender y doblar cada unos de los dedos de la prótesis. | El Mundo (España) |
Un cazador de planetas 'low cost' (29/02/16) | La sonda europea 'Cheops', que a partir de 2018 estudiará mundos fuera del Sistema Solar, está siendo construida en Madrid. Visitamos la sala limpia de Airbus donde está siendo integrada. | El Mundo (España) |
El calentamiento global también amenaza a la calidad del vino (22/03/16) | Hasta ahora, el adelanto de la vendimia, causando por temperaturas más altas, solía significar un mejor vino. Sin embargo, un nuevo estudio indica que los beneficios de este adelanto podrían estar llegando a su límite. | El Mundo (España) |
La 'resurrección' artificial de una planta extinguida en España desde 2003 (03/04/08) | Mediante una germinación en el laboratorio. Una pequeña planta de zonas áridas ha logrado regresar del mundo de los muertos gracias al trabajo coordinado de científicos y técnicos dirigidos por la Junta de Andalucía. | El Mundo (España) |
Científicos españoles diseñan un sensor capaz de medir la masa de una proteína (29/10/08) | ¿Cómo es posible detectar algo que pesa poco más de la milésima de la millonésima de la millonésima de la millonésima parte de un gramo? Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desarrollado un sensor que puede medir diminutas cant | El Mundo (España) |
Descubren la capacidad innata de los pollos para realizar cálculos matemáticos (03/04/09) | Un equipo de científicos de las universidades italianas de Trento y Padua ha conseguido demostrar que los pollitos tienen una habilidad innata para sumar y restar. | El Mundo (España) |
Chile gana a España la batalla por albergar el mayor telescopio (27/04/10) | El Observatorio Austral Europeo elige el Cerro Armazones para instalar el E-ELT. Será el más grande instalado sobre la Tierra, con 42 metros de diámetro. La candidatura española de La Palma, derrotada por el proyecto chileno. El PP y el Gobierno canario c | El Mundo (España) |
Einstein tenía razón (18/05/11) | La sonda espacial de la NASA Gravity Probe B acaba de confirmar las distorsiones del espacio-tiempo predichas por la Teoría de la Relatividad General de Einstein. Culmina así una larga empresa que ha costado cinco décadas de trabajo y más de 750 millones | El Mundo (España) |
Cuando los rayos del sol enferman (16/08/11) | Los jóvenes entre 26 y 30 años son los que menos se protegen. La idea de 'estar moreno es sinónimo de belleza' se ha extendido. Tomar el sol en exceso es una de las principales causas de cáncer de piel. | El Mundo (España) |
¿La evidencia definitiva para aprobar un nuevo fármaco contra la hepatitis C? (30/04/13) | Varios estudos demuestran la eficacia y seguridad de un nuevo medicamento. Se trata de ensayos en fase III, pero el seguimiento es de 12 semanas. Un editorial destaca los datos que aún se requieren para aprobar el producto. | El Mundo (España) |