LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con reclamos salariales y paros las clases no se inician en 13 provincias (02/03/09) | Trece de las 24 jurisdicciones argentinas, entre ellas la provincia de Buenos Aires y un sector de la Capital Federal, no iniciarán el ciclo lectivo hoy, ya que los docentes anunciaron paros de 24, 48 y 72 horas, en reclamo de aumentos salariales y parita | La Capital (Rosario) |
Con público joven, largó Expo Argentina Educativa (15/08/08) | Con una muy buena convocatoria de público arrancó ayer la 4a edición de la Expo Argentina Educativa en el Pabellón Azul de La Rural. Con entrada libre y gratuita y de 9 a 21, la muestra continuará hasta el sábado. Los asistentes participaron de charlas, t | Clarín |
Con protocolos, se reanudaron las clases presenciales en la ciudad (27/07/21) | En todo el territorio santafesino regresaron los chicos a las aulas. En agosto podrían retomar el horario completo y las burbujas se reducirían. | Castellanos (Rafaela) |
Con pronóstico desalentador (25/11/09) | El ministro de Educación de la Nación avisora un difícil ciclo 2010. En una actividad con Binner y Rasino, Sileoni subrayó que los paros docentes "perjudican a los chicos", aunque admitió que se pueden mejorar los sueldos. En tanto, aseguran que Santa Fe | Rosario 12 |
Con pronóstico de un nuevo paro (07/11/08) | UTE-Ctera, Ademys y los privados del Sadop se opusieron a que los 110 pesos en negro que otorgó Mauricio Macri sean incorporados al salario recién en febrero. El lunes vuelve la carpa y definirán una huelga para la semana del 17 al 21. | Página 12 |
Con pronóstico de fracaso (05/06/07) | Con escasas chances de poder realizarse, está citada para hoy a las 8.30 la Asamblea Universitaria que debe alegir a las autoridades de la UNR para los próximos cuatro años. Anoche, un grupo de 200 estudiantes resolvió mantener tomada la Facultad de Ingen | Rosario 12 |
Con promesas de conflicto (17/12/10) | Rechao estudiantil a los rectores del Nacional y el Pellegrini. Los centros de estudiantes de las escuelas de la UBA anunciaron que no van a reconocer a las nuevas autoridades y analizan medidas de fuerza para el próximo ciclo lectivo. Zorzoli dijo que ap | Página 12 |
Con problemas de cartel (20/06/08) | Conflicto entre las agrupaciones de Económicas. En Ciencias Económicas (UBA), estudiantes independientes acusan a la ex Franja Morada de perseguirlos y destruir sus carteleras. Nuevo Espacio responde que una de sus consejeras fue agredida. | Página 12 |
Con presencia policial se procedió a inscribir en la Escuela de Enfermería (16/03/10) | Después de una semana de estar acampando, los interesados en inscribirse en la carrera de enfermería lograron hacerlo. Las particularidades: hubo una fuerte presencia policial, forcejeos e insultos, se anotó a 160, y había una multitud que quedó como supl | El Litoral |
Con posiciones encontradas (12/06/13) | COAD desconoce la paritaria firmada a nivel nacional. El titular de la federación de los docentes universitarios baja a Rosario a explicar el acuerdo salarial (aumento del 29 por ciento, en cuatro cuotas y a 16 meses), pero el gremio rosarino organizó una | Rosario 12 |
Con pocos cambios y escasos votantes (01/04/09) | Cierran hoy las elecciones estudiantiles en las facultades de la UNR. Las principales agrupaciones consideran que los centros de estudiantes mantendrán sus conducciones, aunque la única duda es Ciencia Política, que siempre se pelea voto a voto. La izquie | Rosario 12 |
Con pocos cambios la paritaria docente pasó a cuarto intermedio para el 7 de marzo (28/02/18) | La única diferencia con la oferta anterior fue sobre el punto del 1,3% de la paritaria 2017. La semana pasada los gremios consideraron "insuficiente" el 15% escalonado por lo que se deberá definir sobre estas variantes. | Uno (Entre Ríos) |
Con poco aroma a reforma (13/05/08) | La UBA prepara la Asamblea Universitaria para el 13 de junio. Desde el rectorado se confirmó que la asamblea se haría dentro de un mes en la Facultad de Medicina. No se tratarían modificaciones para las formas de cogobierno. Los sectores opositores descon | Página 12 |
Con poca expectativa, comienza la paritaria docente bonaerense (15/02/18) | El 5 de marzo deberían empezar las clases. Gremios y Gobierno se reunirán mañana (por hoy) a las 17. Ofrecerían un 15% sin cláusula gatillo, lejos de lo que piden. | Clarín |
Con planificación y estrategia nacional (24/11/09) | La Cámara de Diputados que se despide el 10 de diciembre deja como deuda no haber logrado aprobar una nueva ley de educación superior que, entre otras cosas, daría un nuevo marco para crear las nuevas universidades que se están aprobando en estos días. Po | Página 12 |
Con penalización no hay menos abortos (06/02/12) | Un estudio del Instituto Guttmacher y la OMS manifiesta su “preocupación” porque la mayor proporción de abortos se da en países donde se hacen en forma “clandestina e insegura” y donde no hay políticas de planificación familiar. | Página 12 |
Con paros y clases públicas (28/03/17) | Mientras el Ministerio de Educación convocó hoy a los gremios docentes universitarios para una nueva reunión paritaria, Conadu Histórica y Conadu confirmaron las protestas que seguirán al menos hasta el jueves. | Página 12 |
Con pantalla grande en la facultad (23/10/09) | Más de treinta universidades de todo el país protagonizarán desde mañana las jornadas “24 horas de Cine Nacional”. Con entrada libre, habrá una serie continua de exhibiciones, debates, conferencias, cursos, talleres, reportajes públicos, muestras y otras | Página 12 |
Con otra lógica académica (01/10/13) | Avalada por cuatro universidades nacionales, la Unicam se dirige a los jóvenes de comunidades rurales y de pueblos originarios con una propuesta orientada a la agroecología, desarrollo rural, derechos humanos, música y periodismo populares. | Página 12 |
Con ola de polar y todo, chicos y chicas de primaria vuelven a clases (28/06/21) | El Ministerio de Educación dispuso que este lunes 28 las escuelas primarias de toda la provincia regresen a la presencialidad. En Rosario, muy temprano, alumnos y alumnas se acercaban a las aulas, con mucho frío pero la mayoría estaban contentos por ver s | Rosario3 |