LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aumentarán un 20% los subsidios para investigación (27/11/07) | Los subsidios destinados a financiar proyectos de investigación en todo el país crecerán el año próximo al menos un 20%. Lo confirmó ayer el nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, doctor Lino Barañao, durante una presentación en el Ministerio de Educació | La Nación |
Talento que sorprende (18/06/08) | El Instituto Médico Howard Hughes es una organización sin fines de lucro y una de las sociedades filantrópicas más grandes del mundo. Entrega anualmente casi 700 millones de dólares para impulsar la investigación biomédica con la convicción de que "cientí | La Nación |
Procesos inflamatorios aceleran el Parkinson (02/07/08) | Los procesos inflamatorios que ocurren en el cerebro -así como aquellos que se producen en otras partes el cuerpo- acelerarían el avance del mal de Parkinson y de sus síntomas motores, según reveló un estudio realizado por investigadores argentinos, y cuy | La Nación |
Habrá menos días de clases (21/10/08) | Con el paro docente convocado para hoy en todo el país, pasarán a ser 17 las provincias que no lleguen a cumplir 180 días de clases, el mínimo obligatorio exigido por ley. | La Nación |
La Feria del Libro abre hoy en la Rural (23/04/09) | Con un discurso que pronunciará la escritora Angélica Gorodischer será inaugurada hoy, a las 18.30, la 35a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el predio de la Rural, en Palermo, donde permanecerá abierta hasta el 11 de mayo. | La Nación |
Ultrasonido, un nuevo método para tratar el infarto cerebral (11/11/09) | Una técnica no invasiva. Ya se realizaron 8 experiencias en el país. Con ondas de muy baja frecuencia es posible deshacer los coágulos que lo causan | La Nación |
Un nuevo estudio permite medir la edad real de las arterias (16/04/10) | ¿Sabe qué edad tienen sus arterias? Un nueva herramienta para prevenir los problemas cardiovasculares demuestra que no siempre coincide con la cantidad de años vividos. Lo está validando un equipo de especialistas locales; podría estar disponible en mayo. | La Nación |
Mañana paran los docentes bonaerenses (09/11/10) | Pasado mañana no habrá clases en las 17.000 escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires. Anoche los gremios docentes no llegaron a un acuerdo con el gobierno de Daniel Scioli y decidieron cumplir la huelga de 24 horas que habían anunciado | La Nación |
Nuevo curso del Máster en Periodismo (13/04/11) | Un total de 23 profesionales participarán este año del programa; se entregaron también los títulos a los egresados de 2009 | La Nación |
Brutal ataque en una escuela a un alumno discapacitado (16/08/13) | Varios adolescentes golpearon y patearon a un compañero con retraso madurativo, filmaron la agresión y la subieron a Internet. | La Nación |
"Tranquilidad" en el CNBA tras la notificación de las sanciones (01/11/13) | Comenzaron a regir, aunque aún deben ser analizadas por los consejos de convivencia. | La Nación |
El primer paro docente (11/04/16) | Es de lamentar que, a un mes de iniciadas las clases, los gremios docentes acudan a medidas de fuerza para concretar reclamos de distinta razón y alcance, volviendo a dejar como rehenes a los alumnos. | La Nación |
Por la educación vial (20/07/16) | #AndreanixlaEducaciónVial es un programa educativo que tiene como objetivo concientizar a alumnos, docentes y familias sobre la importancia de respetar las normas y pautas de tránsito para, entre todos, hacer la circulación vial más segura. | La Nación |
Llega a la ciudad el boleto estudiantil (23/09/16) | Cerca de 272.000 alumnos de los niveles inicial, primario y secundario que asisten a las escuelas públicas y a las privadas subsidiadas de la ciudad de Buenos Aires podrán obtener el beneficio del boleto estudiantil con el cual viajarán gratis. | La Nación |
La crisis de la escuela pública (28/10/16) | Se ha ido extendiendo en los años de este siglo la creencia de que conviene más inscribir a los alumnos de los niveles primario y secundario en la escuela privada que en la pública. | La Nación |
Darán $ 550 millones más al área educativa (29/08/07) | El Gobierno anunció ayer un aumento del presupuesto educativo de $ 550 millones, que se destinarán a las universidades nacionales y a programas de enseñanza básica y de ciencia y tecnología. La medida está contenida en el decreto 1108/07, que incorporó mo | La Nación |
La grave pérdida de los hábitos de estudio (27/11/07) | Más que el miedo a la bomba, la seguidilla interminable de amenazas que obligan a evacuar todos los días la escuela provoca en los chicos la pérdida de la rutina escolar y de la capacidad de sostener el esfuerzo y la concentración necesarios para el apren | La Nación |
Ahora, un probiótico sirve también para mejorar la salud del cabello (18/06/08) | Los productos lácteos ya no son los únicos que, con el agregado de microbios vivos, nos ayudan a recuperar el funcionamiento del sistema inmune. Ahora, un microorganismo de origen termal se puede aplicar con un champú para reducir las alteraciones del cue | La Nación |
Los alumnos siguen la toma, sin el apoyo de los docentes (02/07/08) | En un clima tenso, unos 300 alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires resolvieron ayer mantener la toma del edificio, pero permitir hoy el ingreso de profesores. Sin embargo, los docentes advirtieron que no participan de la protesta y que no dictarán c | La Nación |
Tedesco: la ciudad tiene recursos (21/10/08) | Para el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, el gobierno de Mauricio Macri tiene las atribuciones y los recursos para poner fin al conflicto docente, cuya gravedad se acentuó en las últimas horas. | La Nación |