Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

40681 a 40700 de 50090

Título Texto Fuente
Desentrañando la reprogramación celular  (05/09/14) Las revistas Cell Stem Cell y Cell Reports publican varios trabajos que intentan aportar nuevas pistas para entender y mejorar este método.  El Mundo (España)
La salud cardiovascular empieza en la infancia  (18/03/15) Un estudio publicado en la revista Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes, demuestra que la prevención no sólo debe empezar cuanto antes, sino que, además, tiene sus recompensas a largo plazo.  El Mundo (España)
La contaminación, enemiga del cerebro  (18/02/16) Más allá de los efectos sobre el aparato respiratorio y el corazón, la contaminación generada por el tráfico tiene un impacto directo sobre el desarrollo del cerebro. Investigadores españoles constatan los efectos a través de resonancia magnética.  El Mundo (España)
Stephen Hawking: "El Brexit sería un desastre para la ciencia"  (11/03/16) "La libertad de movimientos para los científicos es tan vital para la ciencia como el libre comercio para la economía. Reino Unido atrae a los mejores investigadores de Europa continental", escribe en una misiva junto a otros 150 colegas.  El Mundo (España)
Y la bacteria se comió el antibiótico  (04/04/08) Por paradójico que resulte, los antibióticos (esos fármacos diseñados para acabar con las bacterias) pueden ser un rico manjar para estos microorganismos. Un grupo de investigadores acaba de descubrir que multitud de bacterias del entorno son capaces de n  El Mundo (España)
Los efectos secundarios de las terapias son un signo de que funcionan  (30/10/08) Para muchos pacientes con cáncer, los efectos secundarios de las terapias suelen ser una carga añadida a la propia enfermedad. Sin embargo, un nuevo trabajo sugiere que en el caso de los tratamientos hormonales que se utilizan en los tumores de mama, la t  El Mundo (España)
La 'mutación Amish' que protege el corazón  (12/12/08) El aislamiento que ha caracterizado a los Amish, un grupo religioso descendiente de cristianos anabaptistas suizos, desde su llegada a EEUU y Canadá en el siglo XVIII, se ha convertido en esta ocasión en un aliado de la ciencia. Un grupo de investigadores  El Mundo (España)
Las migrañas con aura, asociadas a lesiones cerebrovasculares  (24/06/09) La migraña con aura podría estar vinculada a una mayor predisposición a sufrir infartos cerebrales o enfermedades coronarias, según un estudio.  El Mundo (España)
Los científicos denuncian el recorte presupuestario en I+D previsto para 2010  (14/10/09) La confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) hizo hoy un llamamiento a los grupos parlamentarios para que enmienden el recorte previsto en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2010 para el Ministerio de Ciencia e Innovación.  El Mundo (España)
Compensar la falta de sueño durante los festivos reduce el riesgo de obesidad  (27/10/09) A juzgar por los resultados de un nuevo estudio, no todos los que, de lunes a viernes, descansan menos de lo que deberían tienen las mismas posibilidades de sufrir sobrepeso. Quienes compensan esa carencia durante los fines de semana y vacaciones pueden r  El Mundo (España)
Un género de avispas protege a sus crías con un cóctel de nueve antibióticos  (01/03/10) Un género de avispas excavadoras lleva millones de años recurriendo a una combinación de antibióticos -un principio mucho más reciente en la medicina humana- para proteger a sus crías de infecciones y hongos. Así lo afirman científicos de los Institutos a  El Mundo (España)
Aumentar los labios con músculo  (16/03/10) Un grupo estadounidense ha descubierto una nueva técnica para aumentar el grosor del labio basada en injertos del músculo y del tejido conjuntivo del cuello.  El Mundo (España)
Los ingredientes para la vida se formaron en el espacio  (10/06/11) Un equipo de investigación dirigido por Christopher Herd, de la Universidad de Alberta (Canadá), ha estudiado cuatro muestras de meteoritos de gran pureza que explican, no sólo la presencia de materiales orgánicos prebióticos, sino también el origen y la   El Mundo (España)
Un videojuego ayuda en la lucha contra el sida  (28/09/11) La ciencia llevaba más de una década tratando de averiguar la estructura real de una enzima clave en el desarrollo del sida en macacos.  El Mundo (España)
El taichi mejora la estabilidad en pacientes con Parkinson  (09/02/12) Un nuevo estudio realizado con 195 pacientes con Parkinson muestra que la práctica regular de taichi permite mejorar la estabilidad y otros problemas comunes asociados a la enfermedad.  El Mundo (España)
La contaminación ambiental aumenta el riesgo de bajo peso al nacer  (06/02/13) Las madres que están expuestas a la contaminación del aire por partículas como las que emiten los vehículos, la calefacción urbana y las plantas eléctricas de carbón son significativamente más propensas a tener hijos de bajo peso al nacer, según un estudi  El Mundo (España)
El grafeno multiplica la cantidad de electricidad que se obtiene de la luz  (27/02/13) Su utilización para convertir la luz en electricidad y sacar el máximo provecho de la energía solar es la línea de investigación de un equipo internacional de científicos que acaban de publicar un nuevo estudio en la revista 'Nature Physics'.  El Mundo (España)
El genoma de la cobra, un arma potencial contra el cáncer  (03/12/13) Lo utilizan como arma química letal para capturar a sus presas y protegerse de sus enemigos, pero convenientemente tratado, el veneno de la cobra real también puede convertirse en una potente herramienta biomédica.  El Mundo (España)
Las tumbas del Antiguo Egipto que sobrevivieron a meses de expolio  (17/03/14) Las autoridades toman el control de cuatro tumbas de alcaldes del Imperio Nuevo en Asuán. Los enterramientos serán excavados, restaurados y abiertos al público.  El Mundo (España)
Reinventando el Génesis  (10/04/14) La medicina regenerativa busca soluciones para males incurables. Una de las propuestas más prometedoras es la de J. C. Izpisúa. Ya ha logrado generar órganos en animales diferentes. Intentará aplicar la técnica para 'fabricar' órganos humanos.  El Mundo (España)

Agenda