LT10
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.
Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos
Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.
El Litoral
Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas
Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.
Uno (Santa Fe)
Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial
En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.
Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"
Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.
Rosario3
El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina
El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.
Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red
El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p
Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera
Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic
Rosario 12
“Nosotros no somos el enemigo”
Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las variantes que ofrecen protección natural frente al VIH (05/11/10) | Un equipo de investigadores del Instituto Ragon del Hospital General de Massachusetts, del Instituto de Tecnología de Massachusetts y de Harvard, ha descubierto las peculiaridades de aquellos individuos que, a pesar de estar infectados, no desarrollan la | El Mundo (España) |
Los dinosaurios nadadores (10/04/13) | Un investigador de la Universidad de Alberta (Canadá) ha identificado algunas de las pruebas más concluyentes hasta la fecha de que los dinosaurios podían recorrer nadando largas distancias. | El Mundo (España) |
Alerta de la ONU por las cifras récord de deshielo en el Ártico (03/05/13) | La Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo especializado de Naciones Unidas, ha expresado su alarma por el "deshielo en el Ártico en agosto y septiembre, que alcanzó cifras récord". | El Mundo (España) |
Los genes que despiertan la pubertad (24/07/14) | Según concluye un grupo de científicos de 166 instituciones de todo el mundo, existen mutaciones en determinados genes que condicionan la pubertad precoz. Estudio de 180.000 jóvenes. | El Mundo (España) |
La reparación genética es posible (29/05/15) | El ADN es el libro de la vida. Las erratas de este libro son las mutaciones de los genes, que originan muchas enfermedades.Tener una herramienta capaz de editar esas erratas es un descubrimiento formidable. | El Mundo (España) |
Las emisiones de CO2 no tienen precedentes desde la era de los dinosaurios hace 66 millones de años (23/03/16) | Unas 10.000 millones de toneladas al año. Un equipo de científicos ha analizado los restos fósiles del fondo marino y ha determinado que la Tierra no vivía un período de emisiones de carbono tan alto desde hace 66 millones de años. | El Mundo (España) |
Una dosis baja de vitamina A, suficiente para prevenir problemas graves en madres y niños (25/06/07) | Administrar a madres e hijos con carencia de vitamina A dosis superiores a las establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) no supone ningún beneficio adicional a los obtenidos con este protocolo estándar, según un estudio. | El Mundo (España) |
La vitamina D alivia el dolor de los diabéticos (30/04/08) | "Un síndrome de dolor crónico". Este diagnóstico tan poco específico es con el que suelen salir los pacientes con diabetes tipo 2 que acuden a consulta por dolores neuropáticos. Los expertos reconocen que el tratamiento de estos síntomas es insatisfactori | El Mundo (España) |
¿Por qué rascarse alivia el picor? (06/04/09) | Una investigación estadounidense arroja un poco más de luz sobre el tema. Según sus datos, rascarse funciona porque es capaz de inhibir la actividad de un tipo de neuronas de la médula espinal que transmiten, entre otras sensaciones, la de picor. | El Mundo (España) |
Evacuan a los trabajadores de Fukushima tras un nuevo terremoto de magnitud 7,1 (11/04/11) | El epicentro del seísmo tuvo lugar a 22 kilómetros de la prefectura de Iwaki, al sur de la central nuclear. | El Mundo (España) |
Nuevas claves para entender la resistencia a la quimioterapia (06/08/12) | Los daños que produce en el ADN de las células sanas podrían tener la culpa. Cada vez más estudios subrayan el papel del 'microambiente' del tumor. | El Mundo (España) |
Usar lentillas modifica la flora bacteriana del ojo (23/03/16) | Como han demostrado científicos de Nueva York (EEUU), el uso de lentes de contacto puede modificar esa flora microbial, lo que explicaría porqué los usuarios de lentillas tienen más riesgo de infecciones. | El Mundo (España) |
Duras críticas de España por la ubicación del mayor telescopio del mundo en Chile (28/04/10) | España ofreció 300 millones de dólares para hacerlo. Varios políticos españoles querían que la obra se hiciera en las Canarias. El enorme telescopio colocará a Chile a la vanguardia de la astronomía. | El Mundo (España) |
El síndrome de piernas inquietas, una herencia (11/05/10) | El llamado síndrome de piernas inquietas -un trastorno neurológico-, provoca en los afectados un deseo irrefrenable de mover las piernas, generalmente por la noche o de madrugada, lo que imposibilita el descanso. Uno de los mayores estudios familiares so | El Mundo (España) |
Buscan especies de anfibios que podrían haberse extinguido (09/08/10) | Conservation International y el Grupo de Especialistas en Anfibios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunciaron este lunes que científicos de todo el mundo han iniciado una búsqueda sin precedentes con la esperanza de | El Mundo (España) |
La inmunidad natural, el mejor espejo para la futura vacuna del sida (20/05/11) | Los anticuerpos de pacientes con VIH en tratamiento, clave en la prevención | El Mundo (España) |
'El clínico y el básico necesitan tomar café todos los días' (01/07/11) | Faltan recursos para trasladar los resultados del laboratorio al paciente. Los datos se han obtenido tras enviar encuestas a 27 centros hospitalarios | El Mundo (España) |
Un planeta saturado por la población y el consumo (27/04/12) | La Royal Society alerta contra los efectos de la sobrepoblación. 22 expertos participan en el informe auspiciado por el biólogo John Sulston. Advierten del riesgo de un 'futuro inhóspito y con crecientes desigualdades'. | El Mundo (España) |
El 'Curiosity' aterriza en Marte (06/08/12) | El explorador culmina un viaje de 567 millones de kilómetros. Comienza así una misión de dos años en busca de pruebas de vida. Iniciarán una expedición geológica hacia el Cráter Gale. | El Mundo (España) |
La capacidad para digerir el almidón pudo condicionar la evolución humana (11/09/07) | Un grupo de investigadores ha medido la presencia de copias de un determinado gen, responsable de la producción de una enzima relacionada con la digestión del almidón, en distintos grupos de primates y seres humanos. La principal conclusión el que tipo de | El Mundo (España) |