Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

40921 a 40940 de 50296

Título Texto Fuente
Qué hacer ante la violencia escolar  (04/07/13) El Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas realiza cada bienio un sondeo para conocer en qué medida y formas ocurren actos violentos en el ámbito escolar. Los resultados permiten estimar la evolución de las conductas agresivas -verbales o físi  La Nación
Caló apoyó el reclamo docente y le sumó presión al Gobierno  (19/02/14) El jefe de la CGT oficialista recibió a los gremios que participan de la paritaria federal; dijo que "hará gestiones" ante la Casa Rosada para destrabar la negociación y consideró "escasa" la propuesta oficial.  La Nación
Distinguen en París a una científica argentina por su trabajo sobre las neuronas  (19/03/14) PARÍS.- En los mismos salones señoriales rodeados de esculturas y retratos con marcos filigranados en los que hablaron algunos de los nombres que hicieron historia en la ciencia mundial, como Descartes, Pascal, Pierre de Fermat, Pasteur o Claude Bernard,   La Nación
El próximo ciclo lectivo también sería conflictivo en las aulas  (06/02/17) Sin un llamado a paritarias y sin regularizar los salarios, que desde 2016 se cobran en forma desdoblada, desde la Asociación de Docentes de Santa Cruz avizoran un inicio de año con conflicto; pese a ello, espera la voz de las asambleas próximas.  La Nación
En qué consiste el "Plan Maestro" del Gobierno para mejorar la educación  (22/03/17) Tiene 108 puntos con metas "claras y medibles" para alumnos y docentes. El Gobierno difundió algunos de los puntos principales del plan, que tiene objetivos a largo plazo tanto para alumnos como para docentes.  La Nación
Juan Carlos Tedesco: incansable luchador por la escuela pública  (09/05/17) La educación fue la razón de ser de Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación de la Nación entre el 10 de diciembre de 2007 y el 20 de julio de 2009, que murió ayer en esta ciudad.  La Nación
Solamente cuatro gobernadores prevén abrir sin conflicto el ciclo lectivo  (01/03/18) Misiones, Salta y Tucumán alcanzaron un acuerdo; San Luis dispusó un aumento del 40 % sin negociación; el resto, entre rechazos y convocatorias   La Nación
"La genética debería ser objeto de las políticas públicas"  (02/08/07) El conocimiento como derecho. Lo afirma el doctor Víctor Penchaszadeh. Participará hoy como expositor en el seminario Ruptura y Reconstrucción de la Ciencia Argentina, que tratará el problema de la emigración de científicos y sus consecuencias en la cienc  La Nación
Río Cuarto: asamblea universitaria por la trágica explosión  (10/12/07) Se advierte que la de hoy será una jornada agitada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC): para las 9 está convocado el Consejo Superior de la casa de estudios y, conforme resolvió el viernes pasado una asamblea de docentes y estudiantes, éstos a  La Nación
Aceptar las diferencias  (18/03/08) La tradición escolar, disciplinada y simple, contrasta con la realidad humana, siempre compleja. La polémica desatada en Córdoba saca a la luz un debate muy profundo: ¿cómo procesa la escuela los cambios sociales? Por Claudia Romero, directora del Area de  La Nación
Premian el buen uso del idioma  (01/12/08) En reconocimiento de la defensa del buen uso del idioma, la Academia Argentina de Letras entregó una distinción a la periodista Lucila Castro, por su columna "Diálogo semanal con los lectores", que publica todos los lunes, desde hace una década, en LA NAC  La Nación
La falta de clases va dejando huellas en Río Negro  (08/04/09) Con 45 días de paro y 30 de clases perdidos en la mayoría de las escuelas rionegrinas, el conflicto docente perturba a todos. Padres, chicos y maestros comienzan a sentir los efectos de la prolongada inactividad.  La Nación
Un lamentable top ten de males oceánicos  (10/06/09) Al parecer no nos importa mucho la suerte que corra ese tesoro único de nuestro planeta: según diversos estudios dados a conocer con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se conmemoró anteayer, estamos ahogando en basura y saqueando sin medida los ma  La Nación
La plata no es todo...pero ayuda  (07/07/10) ¿Están contentos los científicos con su profesión? Por primera vez, 10.500 investigadores contestaron a ésta y otras preguntas sobre su trabajo que planteó una encuesta de la revista Nature. El relevamiento permitió analizar la calidad de la experiencia l  La Nación
El Buenos Aires tiene nuevo rector  (16/12/10) A cinco meses de haber expulsado a la rectora Virginia González Gass, el Consejo Superior de la UBA designó a Gustavo Zorzoli titular del Colegio Nacional de Buenos Aires. En la misma sesión el Consejo Superior nombró a Jorge Fornasari rector del colegio   La Nación
Estadística para rastrear personas  (01/08/11) Combinan la antropología y la física para reconstruir datos de 1036 individuos que desaparecieron en Tucumán  La Nación
Vuelven a clase los alumnos porteños  (21/10/11) Los alumnos porteños regresarán hoy a clases luego de dos jornadas consecutivas de paro de maestros, que rechazan la reforma del estatuto docente y la creación de una oficina.  La Nación
Anatomía del flechazo: cómo nace el amor  (14/02/12) Alcanza con una mirada, un roce o una sonrisa para que se desencadenen procesos químicos que alteran el organismo y el cerebro  La Nación
Lo que hay que saber sobre las vacunas  (09/04/12) El calendario nacional incluye 16 que son obligatorias y gratuitas; hay nuevas indicaciones para situaciones especiales o el embarazo.  La Nación
El agua, una aliada para bajar de peso  (12/07/12) Una ingesta adecuada de líquido permite consumir menos calorías y quemarlas.  La Nación

Agenda