Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"

Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.

Rosario3

Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada

En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran

Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?

Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales

IA educativa con perspectiva de género

Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes

Salta dice “no más celulares en las aulas”

El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase

40961 a 40980 de 49983

Título Texto Fuente
La Buena Vida en el VIII Congreso Internacional de Educación  (30/08/17) Durante los días 24, 25 y 26 del corriente mes se llevó a cabo el VIII Congreso Internacional de Educación "Aprendizajes en contexto, emociones y convivencia humana" en la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF).  Castellanos (Rafaela)
¿De qué hablamos cuando hablamos de ciencia?  (31/10/12) Durante los días 24, 25 y 26 de octubre se desarrolló en San Luis el Segundo Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia, el Copuci 2012. Aquí, un diálogo con Antonio Mangione, doctor en Biología y principal organizador del congreso.  Página 12
Seminario en Rosario  (27/08/09) Durante los días 18 y 19 de septiembre próximos, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, el Prof. Fernando Avendaño dictará un Seminario sobre “Psicolingüística”, en el marco de la Maestría en Literatura para Niños de   El Litoral
Importante concurrencia en las X Jornadas Pedagógicas  (24/09/14) Durante los días 18 y 19 de septiembre más de 700 estudiantes y 200 docentes participaron en Paraná de las X Jornadas Pedagógicas, organizadas por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader.   El Diario (Paraná)
Seminario de Ana Bloj sobre Psicoanálisis  (16/05/07) Durante los días 17, 18 y 19 de mayo próximos, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la psicóloga Ana Bloj dictará el seminario "Psicoanálisis", en el marco de la Maestría en Literatura para Niños de la UNR.  El Litoral
Sistemas Literarios Alternativos  (05/05/08) Durante los días 15, 16 y 17 de mayo próximos, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la Prof. Elizabeth Martínez de Aguirre dictará su Seminario sobre "Sistemas Literarios Alternativos", en el marco de la Maestría en  El Litoral
Maestría en Literatura para Niños  (08/10/07) Durante los días 11 (de 15 a 19), 12 y 13 de octubre (de 9 a 13 y de 14 a 18), en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la Prof. Mgter. María Luisa Miretti dictará el seminario "Las ventanas de la Literatura" o "De cómo  El Litoral
Alumnos de Comunicación Social de UCES lanzaron su primer programa de TV  (09/08/23) Durante los cuatro programas, conducidos por Vanesa Boidi, se hablará sobre temas como adicciones tecnológicas, trastornos de la conducta alimenticia, sedentarismo y salud mental. LA OPINIÓN estuvo presente ayer en la conferencia de prensa, donde se detal  La Opinión (Rafaela)
Seminario sobre Didáctica de la Literatura  (26/08/08) Durante los cuatro miércoles de setiembre próximo, de 18 a 21, la Prof. María Luisa Miretti desarrollará un seminario-taller destinado a docentes de todos los niveles con el fin de abordar temas puntuales: cómo se cuenta o se lee un cuento; cómo se elige,  El Litoral
Desde las Geociencias otra mirada es posible  (18/03/10) Durante los años 2008 a 2010 se está realizando una serie de jornadas de reflexión con una visión global sobre la vulnerabilidad del territorio y las opciones humanas a partir de la comprensión de los fenómenos naturales y las acciones antrópicas, es deci  El Litoral
Ingreso irrestricto y eficiencia  (17/05/16) Durante los 90 se instauró una mirada de la educación importada desde otro ámbitos, particularmente el empresarial. En ese marco se buscó evaluar beneficios y costos y derivar indicadores. Por José Paruelo.  Página 12
Boleto Educativo: modalidad de uso durante el receso invernal  (10/07/24) Durante los 15 días de vacaciones, docentes y asistentes podrán continuar utilizando el beneficio otorgado por el Gobierno de la Provincia.   LT10
Boleto Educativo: modalidad de uso durante el receso invernal  (10/07/24) Durante los 15 días de vacaciones, docentes y asistentes podrán continuar utilizando el beneficio otorgado por el Gobierno de la Provincia.  La Opinión (Rafaela)
Boleto Educativo: modalidad de uso durante el receso invernal  (10/07/24) Durante los 15 días de vacaciones, docentes y asistentes podrán continuar utilizando el beneficio otorgado por el Gobierno de la Provincia.  Castellanos (Rafaela)
El gobierno y los gremios docentes vuelven a encontrarse hoy y el lunes  (01/11/24) Durante las últimas horas, los gremios docentes de AMSAFE y Sadop fueron convocados por el Ministerio de Educación de Santa Fe para una reunión de la Comisión Técnica de Condiciones de Trabajo, donde la temática principal será la extensión horaria en las   La Opinión (Rafaela)
Ruinas del antiguo Egipto en el desierto  (08/09/10) Durante las últimas dos décadas, John Coleman Darnell y su esposa, Deborah, estudiaron la zona desértica que se extiende al oeste de Luxor, Egipto, y descubrieron cerámicas y ruinas donde soldados, mercaderes y otros viajeros habían acampado en tiempos de  La Nación
Santa Fe proyectó nuevos diseños curriculares para que los niños aprendan a leer y escribir  (04/09/23) Durante las últimas décadas no se implementó un único método de enseñanza de lectoescritura y la dispersión generó graves falencias en el aprendizaje. ¿Por qué sucedió esto? ¿Cuál es la base de la metodología que ya está llegando a las escuelas? Lo explic  El Litoral
Casi 800 estudiantes presentes en el seminario de Producción Lechera  (26/10/07) Durante las jornadas de ayer y hoy, el INTA de Rafaela está realizando el octavo seminario de Producción Lechera para Estudiantes Universitarios, que como viene ocurriendo en las últimas ediciones, tiene presencia masiva de distintos lugares del país e in  La Opinión (Rafaela)
Cristina entregará 9.450 netbooks en Concordia  (28/09/10) Durante la visita que realizará el jueves a Concordia la Presidenta Cristina Fernández se entregarán 9.450 netbooks a alumnos de colegios secundarios de Entre Ríos. Este equipamiento también dispone de dispositivos para conexión a Internet y para sintoniz  El Diario (Paraná)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088  (25/07/25) Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.  La Opinión (Rafaela)

Agenda