Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos

Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.

El Litoral

Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo

Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.

Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo

El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.

Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.

Uno (Santa Fe)

El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar

La Opinión (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.

Castellanos (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Rosario3

Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes

El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det

Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»

En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar

Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares

El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país

4081 a 4100 de 49732

Título Texto Fuente
Distinguen a un docente de la UNL  (11/10/13) Carlos Méndez es docente de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) e investigador del Conicet. Sus investigaciones se orientan a la Simulación y Optimización de Procesos Industriales, y fue seleccionado por su  El Litoral
La diversidad vegetal bajo la lupa  (18/12/07) Carlos Mendoza, profesor en Ciencias Agropecuarias, de Villaguay, presentó días atrás su tesis de la maestría en Ecología. El estudio consistió en evaluar la diversidad vegetal existente en el monte nativo de la zona. Entre otras cosas, se detectó que el   El Diario (Paraná)
Importantes distinciones para dos investigadores de la UNL  (11/09/14) Carlos Querini, ingeniero químico, recibió el premio Jorge Sábato, y Diego Milone, bioingeniero, el premio Houssay. Los galardones forman parte de la Distinción Investigador/a de la Nación Argentina que anualmente otorga el Poder Ejecutivo.  El Litoral
Otra muerte en Río Cuarto  (13/12/07) Carlos Ravera, un profesor de 60 años de la UNRC murió ayer por las graves quemaduras que sufrió su cuerpo. Así, ya son tres las víctimas mortales del siniestro. En tanto, el Consejo Superior, a pedido de la Asamblea Interclaustro, suspendió por unanimida  Página 12
“La escuela aún vive en una cultura muy librocéntrica”  (04/08/15) Carlos Scolari, experto en medios digitales. De visita en la ciudad, el especialista sugirió “horizontalizar” el tradicional rol de autoridad del docente hacia el alumno. Propuso una producción de saber colaborativo en el aula, con ayuda de la tecnología.  El Litoral
"Educar como travesía para el mundo y un aprendizaje del vivir"  (22/03/18) Carlos Skliar brindó una conferencia en la que recuperó la idea de educar para aprender a vivir y en la defensa de lo público como lugar de encuentro con el otro.  El Litoral
“Se pide a la escuela que haga aquello que el mundo no hace”  (23/11/09) Carlos Skliar habla de una paradoja. “Es como si Tinelli nos exigiera una respuesta de por qué la escuela no funciona”, ironiza el investigador y especialista en Educación. También desarrolla el concepto de “diversidad” y cómo es malinterpretado.  El Litoral
EL CFE aprobó los lineamientos para el calendario escolar 2025  (19/11/24) Carlos Torrendell, presidió la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) en la que, junto con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, aprobaron los lineamientos para el calendario escolar del próximo ciclo lectivo  Rosario3
Cómo reconocer el trabajo cotidiano  (11/09/15) Carlos Vázquez Miranda es maestro rural y director de la escuela 194 del paraje La Angostura, de Catamarca, a 3600 metros de altura. El es uno de los 24 docentes de todo el país que hoy recibirán las distinciones Buenos Educadores de Argentina de 2015.  Página 12
“Cada identificación es un logro muy querido”  (09/03/16) Carlos Vullo dirige el Laboratorio de Genética del equipo argentino de antropología forense y es el máximo referente argentino en el área. El Equipo busca identificar víctimas de la última dictadura militar, entre otras tareas.  Clarín
Argibay, en la UBA  (04/11/10) Carmen Argibay, ministra de la Corte Suprema, disertará hoy a las 16 sobre las reformas estructurales y la Justicia en la Facultad de Derecho, Figueroa Alcorta y Pueyrredón, en un seminario organizado por la Maestría en Magistratura (UBA), la Asociación p  La Nación
Segunda ola de coronavirus: murió una docente en Morón y piden suspender las clases presenciales  (07/04/21) Carmen Velardes Blanco era profesora de inglés. Un sindicato denuncia que “así no se puede seguir”.  Clarín
MIRADAS: Los cuidados, un derecho de niñas y niños, una obligación de toda la sociedad  (05/04/23) Carolina Aulicino, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina brinda su oponión sobre la temática.  Rosario3
Carolina Mattina: "Me emociona recibirme; hice muchos esfuerzos"  (11/12/17) Carolina Mattina está organizando una fiesta para celebrar a lo grande: muy pronto se recibirá en el Instituto ESBA de Flores, un bachillerato para adultos donde cursó los últimos años de la secundaria, con el apoyo de una maestra integradora.  La Nación
"Es un paso trascendental"  (15/02/17) Carolina Pelegry sobre la titularización. Desde las 8 se llevará a cabo el primer acto de ofrecimiento de cargos y horas para docentes de educación Inicial, Primaria y Especial, y la Delegada Regional describió la expectativa entre los maestros.  Castellanos (Rafaela)
El desafío de recorrer el territorio  (28/12/15) Carolina Pelegry, nueva Delegada de la Regional III de Educación, aseguró que pese a existir una "cierta continuidad" de la gestión anterior, la principal diferencia radicará en la intención de visitar cada una de las localidades a las que se representa.  Castellanos (Rafaela)
"No a todos nos tiene que gustar la matemática pero hay que desmitificarla"  (08/11/12) Carolina Revuelta, directora de Cultura Científica de la FIQ, explicó cuáles son los objetivos de AniMATE, el festival que año a año se propone acercar la ciencia a los estudiantes y al público en general a través de la diversión.  Uno (Santa Fe)
Se estudiará la posibilidad de crear nuevas facultades  (27/04/10) Carolina Scotto anunció ayer que se trabajará en la conformación de, al menos, tres nuevas facultades en la UNC. Son las unidades académicas de Artes, de Ciencias Sociales y de Ciencias Naturales.  La Voz del Interior (Córdoba)
El segundo de Scotto  (27/04/10) Carolina Scotto asumió ayer su segundo mandato como rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, ahora acompañada por Hebe Goldenhersch como vicerrectora.  Página 12
Febrero o de aquí a la eternidad  (14/12/09) Carolina Scotto está “condenada” a ser nuevamente rectora de la UNC sencillamente porque no hay nadie en su espacio político capaz de reunir los consensos necesarios. Hay cierta ansiedad en el mundillo político de la UNC por conocer quién será el candidat  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda