LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ofrecerán hoy un aumento de 15,5% a profesores universitarios (20/04/09) | El secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern, concurrirá hoy a la mesa de negociación salarial con una propuesta del 15,5 por ciento de aumento para los docentes universitarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Según por dónde se lo mire (20/04/09) | El Gobierno nacional demuestra que en seis años aumentó como nunca antes los salarios de los profesores universitarios. Los gremios retrucan conque los incrementos partieron de una base paupérrima. En el medio, estos sectores nunca se sentaron a discutir | La Voz del Interior (Córdoba) |
Pagan becas para retener a 21 mil chicos en la escuela (20/04/09) | El Consejo General de Educación (CGE) destinará este año 18,9 millones de pesos, financiados con recursos nacionales, para conseguir retener en la escuela a unos 21 mil chicos, de nivel primario y secundario, de entre 6 y 18 años. | El Diario (Paraná) |
Ctera y la alfabetización (20/04/09) | En el marco de la Campaña Mundial de Educación Para Todos, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) inicia hoy un plan de entrevistas y fotorreportajes con el objetivo de echar luz sobre el analfabetismo y las dificultades de acceso a la e | Página 12 |
Paros y calidad de la educación (20/04/09) | Editorial. El alto nivel de conflictividad en el ámbito educativo afecta el cumplimiento de las metas curriculares. Docentes universitarios tomaron medidas antes de agotar las instancias de negociación. | Clarín |
Logran con células madre evitar el uso de insulina en diabéticos (20/04/09) | Un grupo de 23 pacientes con diabetes tipo 1 pudo vivir sin insulina durante más de dos años gracias a un trasplante de células madre. Así lo reveló una investigación conjunta de la Universidad de San Pablo y la Escuela de Medicina de la Universidad North | Clarín |
Murió Gregorio Klimovsky, un matemático y filósofo de la ciencia (20/04/09) | A los 86 años y tras haber sufrido una descompensación, murió ayer al mediodía el notable epistemólogo y filósofo Gregorio Klimovsky. Contribuyó al desarrollo de varias disciplinas ligadas a la investigación científica. | Clarín |
Murió Gregorio Klimovsky, una figura brillante de la ciencia local (20/04/09) | Ayer al mediodía, por una septicemia, falleció en el Hospital Italiano el doctor Gregorio Klimovsky, una personalidad única de la ciencia local que recorrió todos los campos del pensamiento, desde la matemática y la lógica hasta el psicoanálisis. | La Nación |
“Haría bien a la democracia y al federalismo trasladar la capital” (17/04/09) | El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL, José Manuel Benvenuti, analizó la gestión del ex presidente Raúl Alfonsín. El lunes a las 19.30, en la FCJS se lo homenajeará en el acto de inicio del año académico. | Uno (Santa Fe) |
Arrecifes de coral sugieren que el mar podría ascender (20/04/09) | Evidencias obtenidas de los acantilados de coral de México muestran que existe la posibilidad de un súbito aumento en el nivel de los mares debido al calentamiento global. La conclusión se plantea en un trabajo que acaba de publicar Nature. | La Nación |
Los idiomas europeos dan batalla al inglés (20/04/09) | En momentos en que el inglés ya ingresó definitivamente en el aula y se consolida como la primera lengua extranjera, las principales instituciones culturales que enseñan francés, italiano y alemán se acercan a las escuelas en nuestro país. | La Nación |
“Hay una falta muy grave en materia de prevención” (17/04/09) | Así lo expresó el doctor Jorge Vila, un santafesino que fue candidato al Premio Nobel en el 2000. Está en la ciudad y disertará hoy en la Escuela de Ciencias de Medicas de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
Nuevo homenaje a Alfonsín en la Facultad de Derecho (20/04/09) | Se realizará mañana (por hoy) durante el acto de apertura del año de esa unidad académica. Participarán autoridades de la casa de estudios, representantes del gobierno y referentes del quehacer político y cultural. | El Litoral |
Retrato del suicidio (17/04/09) | El perfil del suicida y los métodos elegidos varían en las distintas regiones. El suicidio afecta más a determinadas profesiones, como la de médico. Detrás del 90% de los suicidios hay una patología mental. Una revisión publicada esta semana en la revista | El Mundo (España) |
¿Se puede comer justo antes de dar a luz? (17/04/09) | Un poco de pan o un yogur desnatado, fruta, zumo... Las conclusiones de un reciente estudio ponen en duda la recomendación general de no comer durante el periodo de dilatación y sugieren que las mujeres con embarazos de bajo riesgo pueden tomar de forma s | El Mundo (España) |
Descubren bacterias que viven sin luz ni oxígeno bajo el hielo de la Antártida (17/04/09) | Un insólito ecosistema donde viven bacterias pese a no haber oxígeno, en completa oscuridad, a 10ºC bajo cero y en un agua con cuatro veces mayor salinidad que la del mar, ha sido descubierto en un lago subterráneo bajo un glaciar, en la Antártida. Este p | El Mundo (España) |
Binner, con investigador (17/04/09) | El gobernador Hermes Binner se reunió ayer con el médico Jorge Vila, uno de los investigadores más destacados en inmunología y cancerología del mundo, que reside en Francia. | La Capital (Rosario) |
Descubren bacterias que viven sin luz ni oxígeno bajo el hielo antártico (17/04/09) | Un insólito ecosistema donde viven bacterias pese a no haber oxígeno, en completa oscuridad, a 10 grados bajo cero y en un medio acuoso con cuatro veces mayor salinidad que la del mar, ha sido descubierto en un lago subterráneo bajo un glaciar, en la Antá | La Capital (Rosario) |
Hacia una escuela capaz de resolver de manera no violenta sus conflictos (17/04/09) | Lanzaron dos cursos de formación en mediación y convivencia. La intención es involucrar a preceptores y supervisores escolares y formarlos para la resolución pacífica de conflictos y la mejora de los climas institucionales, entre otras cuestiones. | El Diario (Paraná) |
Educación corrigió cifras de repetición: son 59.365 alumnos (17/04/09) | La corrección se refiere a la repetición en la escuela primaria y fue atribuida a errores metodológicos. La cifra original era de 21.434 repetidores en la escuela primaria, pero la corregida es de 14.882. | La Voz del Interior (Córdoba) |