Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

41021 a 41040 de 50110

Título Texto Fuente
Científicos argentinos explican un mecanismo clave de la vida  (22/09/08) Un equipo de investigadores argentinos lograron describir cómo las proteínas reconocen el ADN, paso previo al inicio de las interacciones entre ambos. El descubrimiento se realizó en el Instituto Leloir y se publicó en una importante revista científica in  La Nación
Abogados del mundo en Buenos Aires  (08/10/08) El próximo domingo comenzará en nuestra ciudad la reunión anual de la International Bar Association (IBA). Se trata de la asociación internacional de abogados más importante del mundo, a la que por su influencia se conoce como "la voz global de la profesi  La Nación
Nueva reunión con los docentes, que amenazan con paros  (03/11/08) Si bien la mayoría de los gremios docentes acordaron con el gobierno porteño una mejora salarial que interrumpió la sucesión de paros masivos en las escuelas, tres de los 17 gremios -la UTE, Ademys y Compromiso- aún mantienen abierto el conflicto y amenaz  La Nación
Parkinson: los trastornos del sueño podrían anticiparlo  (26/06/09) Algunos estudios indican que ese trastorno del sueño puede ser la antesala de enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer. Para estas patologías todavía no hay cura, pero un diagnóstico antes de la aparición de signos evidentes, como  La Nación
Fuerte paro de maestros en escuelas públicas  (29/10/09) Los docentes porteños realizaron ayer un paro en demanda de mejoras salariales y de mayor presupuesto que tuvo un alto acatamiento en las escuelas estatales pero casi no afectó el dictado de clases en las privadas. Además, marcharon al mediodía a la Jefat  La Nación
Hay cada vez más mujeres científicas  (06/04/10) Si el aumento de recursos humanos de nuestro sistema científico, y en particular de mujeres que hacen ciencia, es una buena noticia, el Conicet ofrece argumentos para levantarnos el ánimo. A fines de este año, no sólo superará los 8000 becarios sino que a  La Nación
Por primera vez se reducen las complicaciones del infarto  (19/04/10) Dos trabajos que acaban de publicarse en el European Heart Journal y uno que está a punto de serlo ofrecen interesantes conclusiones sobre la seguridad de los fármacos que se emplean para reducir las complicaciones del infarto, la importancia del entrenam  La Nación
Acuerdan pagar sueldos de 2009  (13/05/10) Mientras los docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) se concentraban frente al Ministerio de Educación porteño, el titular de esa dependencia se reunía ayer, puertas adentro, con los representantes del gremio para llevar una   La Nación
Otro avance para tratar el cáncer  (22/10/10) Conseguir que un alto porcentaje de esos pacientes puedan ser intervenidos quirúrgicamente hoy es posible gracias a la llamada terapia neoadyuvante del cáncer. La adición de drogas antiangiogénicas, que combaten los vasos sanguíneos que nutren las células  La Nación
Se presentó la nueva ortografía del idioma español  (29/11/10) Los representantes de las 22 academias de la lengua española deliberaban a puertas cerradas por última vez antes de dar a conocer la decisión a la que llegaron sobre el texto definitivo de la nueva edición de la Ortografía razonada de la lengua española ,  La Nación
Curvas, líneas y puntos se imponen en el Borges  (09/02/11) Se exhiben obras de 31 artistas nacionales e internacionales.  La Nación
Ya utilizan células madre para tratar a caballos de élite  (21/03/11) Reconstruyen músculos, tendones y cartílagos lesionados en equinos de carrera, polo y salto.  La Nación
Google ya altera la memoria  (02/08/11) El cerebro usa la Web como almacén de datos. Los psicólogos ya lo llaman el "efecto Google ".  La Nación
Murió hace tres días y ayer ganó el Nobel  (04/10/11) La semana de anuncios de los premios Nobel que otorga la Academia Sueca de Ciencias se inició ayer, con el de Medicina o Fisiología, que fue para el canadiense Ralph Steinman, el norteamericano Bruce Beutler y el francés Jules Hoffmann.  La Nación
A la educación pública sólo se la defiende con escuelas abiertas  (26/09/12) Por Esteban Bullrich Existe una amplia coincidencia entre docentes, dirigentes gremiales y gobierno sobre la necesidad de abordar la transformación de la escuela secundaria .  La Nación
Por primera vez, lograron la cura "funcional" de un bebe con VIH  (04/03/13) Un equipo de virólogos estadounidenses anunció ayer el primer caso de cura funcional de un niño contaminado desde su nacimiento con el virus del sida (VIH), transmitido por su madre, que no había sido tratada.  La Nación
Rosetta: la cazadora de cometas llega a su cita en el espacio  (11/11/14) Mañana, poco después de las cinco de la madrugada, Rosetta abrirá sus compuertas y por primera vez en la historia dejará caer suavemente el vehículo robótico Philae sobre el núcleo helado del cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko.  La Nación
María Eugenia Vidal: "Se le descontará el día al docente que se pliegue al paro"  (24/05/16) La gobernadora de Buenos Aires se refirió a la medida que llevará a cabo el gremio que lidera Roberto Baradel y manifestó que "no tiene justificación".  La Nación
El paro docente y la calidad educativa  (25/08/16) Ninguna medida de fuerza en el ámbito educativo debería ser definida como "exitosa". No hay éxito en el nivel de acatamiento a un paro docente. Exitoso sería cumplir con el ya exiguo cronograma de 180 días de clases anuales que ordena la ley.  La Nación
La falacia de creer que nos va peor porque somos mejores  (31/10/16) Hay un argumento que dice lo siguiente: que porque la Argentina fue mejor a la hora de incluir en la escuela a los sectores desfavorecidos, sus resultados educativos son peores. ¿Hay algo de cierto en esa afirmación? Podría ser. Pero no es el caso.  La Nación

Agenda