Castellanos (Rafaela)
UCES Rafaela realizó los Actos de Colación de Grado
El 1 de Octubre se llevaron a cabo, en el Aula Mayor de la Sede Académica, los Actos de Colación de Grado de los Egresados de la Promoción 2024/2025 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela.
Rosario3
Docentes de San Luis podrán capacitarse en gestión emocional
La jornada, organizada por el Rotary Club Sierras San Luis, se realizará el próximo sábado 4 de octubre y otorgará puntaje oficial. La inscripción es gratuita, con cupos limitados
Rosario 12
Lucha y clase pública
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en el gremio COAD, llevarán a cabo este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Escuelas del Bicentenario: cómo trabajar en conjunto (27/06/14) | Surgido de la articulación entre lo público y lo privado, el proyecto educativo es un ejemplo por sus logros y abre un camino con justificadas expectativas. | La Nación |
Debate y discusión por la calidad educativa (19/10/15) | El VII Foro de Calidad Educativa ha vuelto a mostrarse como un vehículo imprescindible para el intercambio de ideas con vistas al futuro de la enseñanza. | La Nación |
Cuando tartamudear es aún motivo de burla (09/11/15) | La Asociación Argentina de Tartamudez calcula que hay cerca de un millón de argentinos con esta disfluencia; en las escuelas porteñas, el 55% de los docentes presenció alguna situación de bullying por esta causa. | La Nación |
A mitad de año, alumnos de escuelas públicas no tienen aún sus manuales (08/06/16) | La entrega está a cargo del gobierno porteño; por la demora, hay quejas de padres y docentes; el Ministerio de Educación prometió una solución. | La Nación |
Más que una señal de cambio, puede ser un peso simbólico (27/06/16) | Casi un siglo tuvo que pasar para que una mujer llegara finalmente a la presidencia de la FUA. ¿Esta novedad es efectivamente un hecho a celebrar? Hoy, cerca del 60 por ciento de los estudiantes universitarios en la Argentina son mujeres. | La Nación |
Para Vidal, la paritaria tiene aristas políticas y apunta a la oposición (24/02/17) | "En paro no se negocia." Eso repite desde ayer el gobierno de María Eugenia Vidal , con el convencimiento de que los motivos detrás de la medida de fuerza son puramente políticos. | La Nación |
Confirman que se adelantó la llegada del virus de la gripe (30/05/07) | El Instituto Malbrán confirmó ayer oficialmente que este año el virus de la gripe adelantó su llegada: el subtipo H3, contra el que la vacuna antigripal también sería efectiva, circula entre nosotros casi un mes antes de lo previsto. | La Nación |
Lo pequeño es hermoso (13/06/07) | La semana última se lanzó el primer satélite del Sistema Italo Argentino para la Gestión de Emergencias (Siasge), uno de los proyectos espaciales más ambiciosos e innovadores del momento: cuando se complete, alrededor de 2011, seis aparatos argentinos e i | La Nación |
Los útiles, entre 15 y 25% más caros (04/02/08) | Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, los padres que quieran adelantarse en la compra de útiles escolares se encontrarán con una sorpresa poco agradable: el precio de la canasta escolar ya registra un aumento de por lo menos el 15 p | La Nación |
El Instituto Confucio eligió la Argentina para abrir una sede (24/07/08) | "Sobre el conocimiento mutuo se puede hacer cooperación". Con esa idea, hace cuatro años el gobierno chino creó el Instituto Confucio, destinado a difundir la lengua y la cultura chinas en el mundo y a sentar las bases para intercambios y negocios, que ah | La Nación |
Números que dan pánico (20/08/08) | Los avances científicos y tecnológicos nos hacen vivir cada vez más. Pero aunque conjuramos una larga lista de peligros que nos acechaban en otros tiempos, hoy nos aterroriza un nutrido catálogo de terrores, si cabe, aún más extenso. Desde el calentamient | La Nación |
Cayó el rigor en el ingreso al Carlos Pellegrini (16/12/08) | Alumnos que obtuvieron apenas un 30% del puntaje esperado en las pruebas de admisión igual podrán entrar el año próximo en la Escuela Carlos Pellegrini, que cayó en un notorio desprestigio después de las sucesivas protestas y tomas estudiantiles. | La Nación |
Hallan un mecanismo natural que protege del trauma acústico (09/02/09) | Avance de científicos argentinos. Los investigadores lograron desentrañar un antiguo mecanismo natural que "apaga" el oído para protegerlo de sonidos que pueden dañarlo. El estudio abre la puerta a la búsqueda de fármacos que mimeticen este proceso bioquí | La Nación |
Si la pareja se disuelve, la salud lo siente (05/08/09) | Un nuevo estudio muestra que cuando las personas que se han casado vuelven a estar solas experimentan mucho más que una pérdida emocional. Habitualmente sufren un deterioro de la salud física del que nunca se recuperan del todo, aun cuando vuelvan a casar | La Nación |
El premio Bunge y Born esta vez fue para la investigación geológica (20/08/09) | Con la presencia de las máximas autoridades de la ciudad y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Víctor Ramos y Federico Dávila recibieron ayer el premio Bunge y Born 2009, dotado de una suma de dinero, un diploma y medallas de or | La Nación |
Conflicto en la UBA por la Asamblea Universitaria (12/11/09) | Protesta estudiantil. La FUBA rechaza elegir rector en diciembre. | La Nación |
La lengua española, en crecimiento (03/03/10) | Editorial. La directora del instituto Cervantes de Madrid, Carmen Caffarel, ha celebrado el tiempo actual como "el mejor momento" del español en términos globales, ya que son 14 millones los que lo estudian como lengua extranjera en 86 países. | La Nación |
El ciclo menstrual incide sobre el nivel de colesterol (12/08/10) | Para determinar si una persona tiene el colesterol alto basta con realizar un simple test que cuantifique su presencia en la sangre. Pero si la persona es una mujer en edad fértil, esa medición tiene sus bemoles, ya que según reveló un estudio norteameric | La Nación |
Qué se puede curar hoy con células madre (10/09/10) | Por ahora, mientras la investigación avanza en el mundo, sus aplicaciones clínicas sin riesgos para la salud están limitadas, fundamentalmente, al tratamiento de enfermedades de la sangre, como las leucemias, algunas anemias, los linfomas o las alteracion | La Nación |
Los anestesiólogos ahora pueden ensayar en un "paciente artificial" (23/11/11) | Un simulador reproduce las respuestas humanas y las complicaciones en el quirófano. | La Nación |