LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los alumnos cortarán hoy varias calles (20/08/08) | Dirigentes estudiantiles de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y de escuelas porteñas cortarán hoy las calles en varios barrios de la ciudad, como Palermo y Once y la zona del microcentro, en reclamo por la reducción en la cantidad de becas | La Nación |
El chupete no es malo para la lactancia (26/05/09) | un estudio de investigadores argentinos que acaba de ser publicado en la edición electrónica del Journal of Pediatrics dice que en casi mil casos provenientes de hospitales públicos y privados, los bebes de madres comprometidas con el amamantamiento no mu | La Nación |
Ensayan una vacuna local contra el cáncer de pulmón (05/10/09) | Si las pruebas en marcha y las que pronto iniciará un laboratorio de Brasil arrojan buenos resultados, los médicos podrían contar con una nueva arma contra esta enfermedad, uno de los tumores más agresivos y de menor sobrevida desde su diagnóstico, porque | La Nación |
Las drogas contra el Chagas son efectivas (12/11/09) | En la etapa crónica. Logró probarlo una científica argentina. | La Nación |
Detectan un tipo de polilla que causa reacciones alérgicas graves (03/02/10) | Si de transmisión de enfermedades se trata, el mosquito y el dengue no son lo único que debería preocuparnos. Un biólogo de la UBA detectó en varias ciudades bonaerenses y a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires un tipo de polilla que causa reacci | La Nación |
Hallan gran cantidad de agua en la Luna (03/03/10) | Las "pequeñas cantidades de agua" que la Agencia Espacial Estadounidense anunció haber encontrado en la Luna el año pasado se convirtieron en nada más ni nada menos que 600 millones de toneladas en forma de hielo en uno de los polos lunares. | La Nación |
Abren el camino para producir vacunas orales y de bajo costo (30/04/10) | Prevención / Avance de investigadores argentinos. Serían efectivas contra parásitos que causan diarreas fulminantes y contra otros microorganismos. | La Nación |
Para la UBA, en el Nacional se podría perder el año (12/08/10) | Ratificaron a las autoridades de transición del colegio, pese a las protestas estudiantiles. Los mismos decanos, docentes, graduados y estudiantes que hace casi un mes decidieron dejar cesante a la rectora del CNBA, Virginia González Gass, reclamaron "ref | La Nación |
La Biblioteca Nacional festeja sus 200 años (10/09/10) | A la conciencia de nación independiente que puso en evidencia la Revolución de Mayo de 1810, le siguió ese mismo año otro hecho fundacional para la historia del país: la creación de la Biblioteca Nacional. Fue el 13 de septiembre de ese histórico 1810. | La Nación |
Vargas Llosa, en la cumbre de las letras (08/10/10) | Nobel de Literatura 2010. La Academia Sueca lo galardonó por su "cartografía de las estructuras del poder y su reflejo agudo de la resistencia del individuo, de su revuelta y de su fracaso"; la vasta trayectoria del escritor peruano incluye más de 30 obra | La Nación |
La matemática permitiría prever el colapso de los juzgados (29/11/10) | Si es imposible detener el febril ingreso de expedientes (ni siquiera lo logró una feria judicial de tres semanas autorizada a pedido de los juzgados), el licenciado Ricardo Miró, matemático "residente" del Poder Judicial, acaba de desarrollar un sistema | La Nación |
Otra mirada sobre el envejecimiento (15/06/11) | No se originaría en el deterioro gradual de las células, sino que respondería a un mecanismo biológico activo | La Nación |
¿Tiene que ser divertida la matemática? (15/02/12) | He aquí una rareza periodística. El diario británico The Telegraph está haciendo una campaña de "marketing matemático": invita a figuras que uno imaginaría muy lejos de las ecuaciones. | La Nación |
Dilemas de la nueva educación (22/06/12) | Educar en consonancia con la actualidad no se limita a ofrecer, en el aula, lo más moderno en tecnología de la información y de la comunicación. Es el momento, por lo tanto, de discutir qué se espera de esa tecnología. | La Nación |
Amonestan a nueve alumnos del CNBA (09/08/12) | Son quienes fueron reconocidos por la toma del colegio; ninguno de ellos quedará libre. | La Nación |
Premio Nobel de Física para los teóricos de la "partícula de Dios" (09/10/13) | Los ganadores de la distinción otorgada por la Real Academia Sueca fueron François Englert y Peter Higgs, que estudiaron cómo las partículas subatómicas adquieren masa, lo cual forma el mundo. | La Nación |
El sedentarismo y sus malas consecuencias (03/02/15) | De acuerdo con una investigación realizada en países europeos durante el curso de más de una década, el sedentarismo es causa de enfermedades que provocan el deceso de 600.000 personas en el curso de un año. | La Nación |
Repensar el CBC para que sea formativo (12/05/15) | Hoy, el CBC cuenta con un índice de deserción superior al 50%. Sería necio negar este problema, por lo que queremos discutir propuestas que nos permitan arribar a una solución. Por Adrián Lutvak, presidente de la FUBA. | La Nación |
Tecnología en el aula, un desafío para el siglo XXI (26/06/15) | El foco se pone en un chico que, absorto en su celular, aparenta no prestarle atención a lo que pasa. El guiño se revela al final, cuando el chico demuestra que no sólo había estado atento, sino que había filmado un video del encuentro. | La Nación |
Una bacteria podría ayudar a combatir la caries (12/04/16) | Científicos estadounidenses crearon un tipo de estreptococo que neutraliza la acidez de la boca y evita el deterioro del esmalte de los dientes. | La Nación |