Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

41121 a 41140 de 50111

Título Texto Fuente
La hija de un diputado K, al frente de la "toma"  (13/07/12) Macarena Kunkel. Con ese apellido no podía pasar inadvertida en la "toma" del Colegio Nacional de Buenos Aires.  La Nación
Hipótesis controvertida: declinaría la calidad de los espermatozoides  (12/11/12) Con más de siete mil millones de personas sobre la superficie del planeta, no parece probable que los hombres tengan problemas de fertilidad. Algunos investigadores, sin embargo, encuentran motivos para preocuparse: según sugieren diferentes estudios y pe  La Nación
Fuerte inversión, el secreto de China  (31/07/14) El presidente de la Universidad de Nankai (China), Won Ke, explicó las claves de modelo que lleva adelante. "Ayudamos a los profesores a aumentar sus competencias académicas porque deben tener mejores relaciones con los alumnos.  La Nación
Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico  (01/12/14) Bajo un sol que encandila y a temperaturas que descienden por debajo de los 10 grados bajo cero por las noches, se encuentra uno de los más importantes yacimientos del "oro blanco" de este siglo: el litio, el más liviano de todos los metales.  La Nación
Los efectos colaterales de plantar un árbol  (20/10/15) Plantar cualquier especie de árbol en cualquier lugar no siempre es bueno. Así lo revela un estudio científico que muestra un caso en la Patagonia argentina: después de casi 35 años, en las áreas forestadas con un tipo de pino ya no hay hormigas.  La Nación
Una universidad devolverá $ 5,1 millones que la ex Afsca le había dado para formar "comunicadores populares"  (12/05/16) Es la Universidad Nacional de General Sarmiento, cuyo rector anterior integró el directorio de la autoridad de aplicación de la ley de medios hasta la intervención de ese organismo; convenios con otras universidades.  La Nación
Asamblea universitaria  (16/05/07) Tras la sesión frustrada del sábado último, la Universidad Nacional de La Plata resolvió realizar hoy, a las 8, una nueva asamblea. Lo novedoso es que los delegados para elegir nuevas autoridades se constituirán en una escuela agraria de 25 de Mayo, a 250  La Nación
Buenas y malas noticias  (20/02/08) Ayer a la mañana, al iniciar un encuentro organizado por el Banco Santander Río, el titular de esa casa bancaria de capitales españoles anunció que hasta 2010 su compañía invertirá anualmente una suma equivalente al 0,5% de sus ganancias netas en proyecto  La Nación
Recomiendan una evaluación cardíaca a los chicos medicados  (22/04/08) Los chicos que padecen desorden de hiperactividad y déficit de atención -un desorden que padece entre el 3 y el 5% de la población infantil- deberían ser cuidadosamente evaluados y controlados en su función cardíaca antes de recibir un tratamiento con dro  La Nación
Un sencillo estudio permite predecir qué pacientes sufrirán crisis asmáticas  (06/05/08) Un trabajo realizado en los últimos dos años en la División Neumonología del Hospital de Clínicas mostró que un estudio sencillo permite predecir qué pacientes sufrirán crisis o exacerbaciones y cuáles no, y también si están recibiendo el esquema adecuado  La Nación
Siete proyectos representarán al país en ciencia y tecnología  (17/11/08) Finalizó el concurso de ideas jóvenes. Son los ganadores de la 32a. Feria Nacional Juvenil, en la que compitieron 150 trabajos. Reunió a representantes de la Argentina, Colombia, Perú, Uruguay, México y Nigeria para exhibir sus trabajos científicos en las  La Nación
Estudian ampliar el número de materias previas  (16/10/09) Uno de los puntos de la reforma de la educación secundaria que ayer logró consenso a nivel nacional es la necesidad de modificar el sistema de evaluación, con el argumento de evitar la expulsión de los alumnos del sistema educativo.  La Nación
La vida oceánica, amenazada por el calentamiento  (29/07/10) El plancton vegetal disminuyó durante el siglo pasado, debido probablemente al calentamiento climático, lo que amenaza al conjunto de la cadena alimentaria en los océanos del globo, indica una estudio publicado ayer por la revista Nature.  La Nación
Fuerte adhesión al paro de maestros  (22/10/10) Con un alto acatamiento, concluyó ayer el paro docente de 48 horas en las 17.000 escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires. Ahora, los gremios de los maestros aguardan que el gobierno de Daniel Scioli los convoque a una reunión para dis  La Nación
Peligra el inicio de clases en los distritos más grandes del país  (24/02/11) Crece la incertidumbre en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires en relación con las paritarias docentes cuando faltan sólo cuatro días para el inicio del ciclo lectivo. Ayer, los gremios educativos de la provincia rechazaron la oferta salarial del g  La Nación
Bullying, un drama que crece en silencio  (10/04/12) Los especialistas en el tema del acoso escolar afirman que debe mejorarse la prevención en el aula y capacitar a los profesores.  La Nación
Un bar, el eje de la toma de dos colegios  (13/07/12) Centros de estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires y el Pellegrini piden que el buffet sea administrado institucionalmente.  La Nación
"Hasta el estrés de un examen puede causarles sangrado a los chicos"  (12/11/12) Lo afirma Soledad Rivero, madre de Bruce, un niño hemofílico que aprendió a cuidarse  La Nación
El Máster en Periodismo recibió a sus nuevos alumnos y despidió a egresados  (16/04/14) Participarán de la 14a edición del curso 25 profesionales de distintas áreas y procedencias; se entregaron los diplomas a los 22 graduados de la promoción 2012.  La Nación
Un grave déficit: la región aún tiene pocos universitarios  (31/07/14) Más de 1000 rectores se reunieron para analizar el estado de la educación superior en América latina. Los estudiantes, nativos digitales, reclaman más formación humanística y mejor acceso a los estudios superiores.   La Nación

Agenda