Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

41121 a 41140 de 50190

Título Texto Fuente
Muestra en el Etnográfico  (19/03/10) Durante marzo se exhiben en el Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay, 25 de Mayo 1470, los trabajos desarrollados por los alumnos de la cátedra Instalaciones 3, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, en el marco del Proyecto de  El Litoral
Se inició la Semana de la Ley de Educación Provincial  (18/04/17) Durante los próximos días, en todas las escuelas provinciales de nivel inicial, primario y de modalidad especial, se trabajará en la elaboración del proyecto de la nueva Ley de Educación. Lifschitz encabezó el acto de apertura junto a la ministra Balagué.  Castellanos (Rafaela)
Lifschitz y Balagué iniciaron en Santa Fe, la Semana de la Ley de Educación Provincial   (18/04/17) Durante los próximos días, en todas las escuelas provinciales de nivel inicial, primario y de modalidad especial, se trabajará en la elaboración del proyecto de la nueva Ley de Educación.  Reconquista.com.ar
Seminario de Música y Artes Plásticas  (28/09/10) Durante los meses de octubre y noviembre, la Dra. Cintia Cristiá dictará en el Instituto Superior de Música (ISM) el Seminario de posgrado y Curso de actualización y perfeccionamiento “Relación entre la Música y las Artes Plásticas. Teoría, praxis y herra  El Litoral
Curso de posgrado sobre los procesos migratorios internacionales y regionales  (10/05/16) Durante los meses de mayo y junio se dictará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, el seminario “Las migraciones internacionales actuales a través de un abordaje geográfico y antropológico”.  LT10
Actividad a pleno para los alumnos de la Escuela de Comercio  (19/09/16) Durante los meses de agosto y septiembre, es intensa la actividad que mantienen los alumnos de la Escuela Superior de Comercio Nº 44. Así lo señaló la directora del establecimiento educativo, Graciela Segado.  Gálvez Hoy
Primer Jornada de Intercambio de Grupos de Estudios  (18/10/17) Durante los dos días se realizarán presentaciones e intercambios sobre los diferentes grupos de estudios, que estarán a cargo de los estudiantes y jóvenes graduados miembros de los mismos.  Rosario3
Casi dos millones de estudiantes con dificultades en la vinculación escolar  (16/09/21) Durante los dos años de pandemia se incrementó casi dos puntos porcentuales la repitencia y abandono, según las estadísticas presentadas por la cartera educativa nacional, que busca fortalecer las trayectorias educativas debilitadas  El Litoral
Rosario será sede del Rally Latinoamericano de Innovación  (16/09/16) Durante los días viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre se desarrollará de forma simultánea en diferentes ciudades el “Rally Latinoamericano de Innovación”.  Rosario3
Educación, estimulación y desarrollo infantil  (13/06/11) Durante los días viernes 10 y sábado 11 de junio se realizó en el salón de UCES Centro la Jornada Internacional de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil titulada “Por una infancia exitosa y feliz en el marco de una sociedad inclusiva”.  La Opinión (Rafaela)
Sistemas literarios alternativos  (27/04/10) Durante los días 7 y 8 de mayo próximos (de 9 a 13 y de 14 a 20 y de 8.30 a 13.30), en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, la Prof. Elizabeth Martínez de Aguirre dictará su Seminario sobre “Sistemas Literarios Alternativos”, en la Maestría en Li  El Litoral
Tercer Congreso Argentino de Bioinformática y Biología Computacional  (14/09/12) Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre del 2012, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FIUNER) en Oro Verde, provincia de Entre Ríos, se realizará el 3° Congreso Argentino de Bioinformática y Biolo  El Diario (Paraná)
La Buena Vida en el VIII Congreso Internacional de Educación  (30/08/17) Durante los días 24, 25 y 26 del corriente mes se llevó a cabo el VIII Congreso Internacional de Educación "Aprendizajes en contexto, emociones y convivencia humana" en la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF).  Castellanos (Rafaela)
¿De qué hablamos cuando hablamos de ciencia?  (31/10/12) Durante los días 24, 25 y 26 de octubre se desarrolló en San Luis el Segundo Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia, el Copuci 2012. Aquí, un diálogo con Antonio Mangione, doctor en Biología y principal organizador del congreso.  Página 12
Seminario en Rosario  (27/08/09) Durante los días 18 y 19 de septiembre próximos, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, el Prof. Fernando Avendaño dictará un Seminario sobre “Psicolingüística”, en el marco de la Maestría en Literatura para Niños de   El Litoral
Importante concurrencia en las X Jornadas Pedagógicas  (24/09/14) Durante los días 18 y 19 de septiembre más de 700 estudiantes y 200 docentes participaron en Paraná de las X Jornadas Pedagógicas, organizadas por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader.   El Diario (Paraná)
Seminario de Ana Bloj sobre Psicoanálisis  (16/05/07) Durante los días 17, 18 y 19 de mayo próximos, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la psicóloga Ana Bloj dictará el seminario "Psicoanálisis", en el marco de la Maestría en Literatura para Niños de la UNR.  El Litoral
Sistemas Literarios Alternativos  (05/05/08) Durante los días 15, 16 y 17 de mayo próximos, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la Prof. Elizabeth Martínez de Aguirre dictará su Seminario sobre "Sistemas Literarios Alternativos", en el marco de la Maestría en  El Litoral
Maestría en Literatura para Niños  (08/10/07) Durante los días 11 (de 15 a 19), 12 y 13 de octubre (de 9 a 13 y de 14 a 18), en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la Prof. Mgter. María Luisa Miretti dictará el seminario "Las ventanas de la Literatura" o "De cómo  El Litoral
Alumnos de Comunicación Social de UCES lanzaron su primer programa de TV  (09/08/23) Durante los cuatro programas, conducidos por Vanesa Boidi, se hablará sobre temas como adicciones tecnológicas, trastornos de la conducta alimenticia, sedentarismo y salud mental. LA OPINIÓN estuvo presente ayer en la conferencia de prensa, donde se detal  La Opinión (Rafaela)

Agenda