Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

41181 a 41200 de 50115

Título Texto Fuente
Hallan en el Sur la primera flor fósil de la familia de la margarita  (24/09/10) Ningún momento del año hubiese sido más indicado que la llegada de la primavera para dar a conocer un hallazgo made in Argentina que comprobaría dónde se originaron las flores más coloridas con las que hoy se adornan balcones y jardines en casi todo el mu  La Nación
El Instituto Leloir estrena edificio, pero necesita ayuda para equiparlo  (13/09/11) ¿Cómo se desarrollan los tejidos nerviosos y se adquieren las funciones cerebrales? ¿Qué procesos degenerativos del sistema nervioso causan el Alzheimer y el Parkinson?  La Nación
Gendarmes en las escuelas  (10/09/14) El flagelo de la inseguridad, drama nuestro de cada día, ha llegado al extremo de que ni las escuelas están a salvo de la violencia y de la criminalidad, a tal extremo que algunas de ellas precisan para su normal funcionamiento la vigilancia de gendarmes.  La Nación
Que la política no corrompa las nuevas universidades  (20/08/15) Las universidades del conurbano significan para miles de familias la primera oportunidad real de acceso a una educación universitaria. Corrigiendo aspectos pueden ser una herramienta fundamental para el desarrollo de muchísimos jóvenes.  La Nación
Educación, pobreza y trabajo informal  (23/02/16) Las pruebas PISA de evaluación de la calidad de los aprendizajes han emitido un informe complementario en el que se analizan los resultados de ocho países latinoamericanos: la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay.   La Nación
Esteban Bullrich: " Es falso que las universidades públicas no tengan fondos para pagar la luz"  (12/05/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, remarcó hoy que es falso que las universidades públicas no tengan fondos para pagar el aumento en la tarifa de luz y aseguró que todas están recibiendo los fondos al día.  La Nación
Volver al aula: los cursos para aprender a invertir y a ahorrar están de moda  (26/09/16) Desde ejecutivos hasta dueños de pymes se suman a este tipo de programas para mejorar sus conocimientos. En la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), arrancaron con este tipo de programas hace unos años y los consideran un éxito.  La Nación
El año próximo, validarán materias 63 universidades  (18/11/16) El nuevo sistema permitirá cambiar de carrera o de casa de estudios; también se reconocerán habilidades específicas. Sesenta y tres de las 110 instituciones firmaron el acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación.  La Nación
Un inquietante avance del clericalismo  (01/09/17) El papel de la Iglesia en la vida pública alerta a quienes desconfían de los unanimismos y apuestan a consolidar el pluralismo.  La Nación
Protocolos. “En la burbuja que me tocó no tengo amigos”, se quejan los chicos  (09/03/21) Hay medidas que fueron fácilmente incorporadas y otras que cuesta más cumplir; de qué se quejan los estudiantes que regresaron a las aulas.  La Nación
Ahora los maestros suman peso en la CTA  (14/09/07) Con la asunción de la nueva jefa de la Ctera, Stella Maldonado, su antecesor, Hugo Yasky, pasó a ocupar con exclusividad el cargo de secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) para el que fue elegido por voto directo el 9 de noviemb  La Nación
Comenzó la feria para buscar el primer empleo  (02/10/07) La lluvia no detuvo a los jóvenes que ayer, temprano, poblaron el salón Pacífico del hotel Hilton de Buenos Aires, donde comenzó la feria Consortium 2007, un punto de encuentro entre estudiantes, graduados y empresas, que muchas veces puede derivar en un   La Nación
Nuevo atlas antártico  (28/11/07) La agencia espacial estadounidense NASA dio a conocer ayer un nuevo mapa de la Antártida, elaborado a partir de unas 1100 imágenes satelitales, que es diez veces más preciso que los precedentes y debería revolucionar la investigación en el continente blan  La Nación
Nombraron cuatro académicos de Historia  (11/12/07) La Academia Nacional de la Historia designó a cuatro nuevos miembros de número, que se incorporarán durante el año próximo: María Sáenz Quesada, Beatriz Figallo Lascano, Guillermo Oyarzábal y Eduardo Zimmermann. Los nombrados se suman a los 33 miembros qu  La Nación
Los docentes harán en Río Negro el primer paro del año  (20/02/08) El gremio docente de Río Negro resolverá hoy no comenzar las clases el lunes próximo, como estaba previsto en los niveles inicial y primario, ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno provincial. Pero ese distrito posiblemente no será  La Nación
"Las academias sirven como custodias de la civilización"  (19/03/08) “Los académicos somos custodios de la civilización. La heredamos, la mantenemos y la transmitimos. Pero hay un problema: la civilización evoluciona, y hay que pensar no sólo en la de ayer, sino también en la de hoy y en la de mañana”, dice el príncipe Gab  La Nación
El 58% de la gente no leyó ningún libro en el último año  (06/05/08) A pesar de que la Feria del Libro recibe 1,2 millones de visitantes por año y de que las editoriales ofrecen un mercado de 67 millones de ejemplares, más de la mitad de la población –el 58%– no leyó ningún libro el último año. Y el 55% no se anima a defin  La Nación
Alarma por las enfermedades respiratorias  (04/06/08) Según estudios epidemiológicos, entre 2006 y 2007 la mortalidad infantil aumentó en la provincia de Buenos Aires de 12,5 a 13,5 por mil nacidos vivos, y el 80% de ese incremento se atribuye a las enfermedades respiratorias, primera causa de muerte en chic  La Nación
El pasado reciente entra en las aulas  (13/04/09) La escuela y la realidad. Opinan educadores e historiadores. Evitar adoctrinamientos y ofrecer miradas múltiples es la forma de abordar en el secundario los episodios que vivió hace poco el país.  La Nación
La Feria tuvo un comienzo accidentado  (24/04/09) La cita anual con los libros. Incidentes en el acto inaugural. Un centenar de militantes docentes abuchearon a Macri; no se pudo oír el mensaje de la escritora Angélica Gorodischer.  La Nación

Agenda