Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

41221 a 41240 de 50296

Título Texto Fuente
¿De qué hablamos cuando hablamos de ciencia?  (31/10/12) Durante los días 24, 25 y 26 de octubre se desarrolló en San Luis el Segundo Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia, el Copuci 2012. Aquí, un diálogo con Antonio Mangione, doctor en Biología y principal organizador del congreso.  Página 12
Seminario en Rosario  (27/08/09) Durante los días 18 y 19 de septiembre próximos, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, el Prof. Fernando Avendaño dictará un Seminario sobre “Psicolingüística”, en el marco de la Maestría en Literatura para Niños de   El Litoral
Importante concurrencia en las X Jornadas Pedagógicas  (24/09/14) Durante los días 18 y 19 de septiembre más de 700 estudiantes y 200 docentes participaron en Paraná de las X Jornadas Pedagógicas, organizadas por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader.   El Diario (Paraná)
Seminario de Ana Bloj sobre Psicoanálisis  (16/05/07) Durante los días 17, 18 y 19 de mayo próximos, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la psicóloga Ana Bloj dictará el seminario "Psicoanálisis", en el marco de la Maestría en Literatura para Niños de la UNR.  El Litoral
Sistemas Literarios Alternativos  (05/05/08) Durante los días 15, 16 y 17 de mayo próximos, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la Prof. Elizabeth Martínez de Aguirre dictará su Seminario sobre "Sistemas Literarios Alternativos", en el marco de la Maestría en  El Litoral
Maestría en Literatura para Niños  (08/10/07) Durante los días 11 (de 15 a 19), 12 y 13 de octubre (de 9 a 13 y de 14 a 18), en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la Prof. Mgter. María Luisa Miretti dictará el seminario "Las ventanas de la Literatura" o "De cómo  El Litoral
Alumnos de Comunicación Social de UCES lanzaron su primer programa de TV  (09/08/23) Durante los cuatro programas, conducidos por Vanesa Boidi, se hablará sobre temas como adicciones tecnológicas, trastornos de la conducta alimenticia, sedentarismo y salud mental. LA OPINIÓN estuvo presente ayer en la conferencia de prensa, donde se detal  La Opinión (Rafaela)
Seminario sobre Didáctica de la Literatura  (26/08/08) Durante los cuatro miércoles de setiembre próximo, de 18 a 21, la Prof. María Luisa Miretti desarrollará un seminario-taller destinado a docentes de todos los niveles con el fin de abordar temas puntuales: cómo se cuenta o se lee un cuento; cómo se elige,  El Litoral
Desde las Geociencias otra mirada es posible  (18/03/10) Durante los años 2008 a 2010 se está realizando una serie de jornadas de reflexión con una visión global sobre la vulnerabilidad del territorio y las opciones humanas a partir de la comprensión de los fenómenos naturales y las acciones antrópicas, es deci  El Litoral
Ingreso irrestricto y eficiencia  (17/05/16) Durante los 90 se instauró una mirada de la educación importada desde otro ámbitos, particularmente el empresarial. En ese marco se buscó evaluar beneficios y costos y derivar indicadores. Por José Paruelo.  Página 12
Boleto Educativo: modalidad de uso durante el receso invernal  (10/07/24) Durante los 15 días de vacaciones, docentes y asistentes podrán continuar utilizando el beneficio otorgado por el Gobierno de la Provincia.   LT10
Boleto Educativo: modalidad de uso durante el receso invernal  (10/07/24) Durante los 15 días de vacaciones, docentes y asistentes podrán continuar utilizando el beneficio otorgado por el Gobierno de la Provincia.  La Opinión (Rafaela)
Boleto Educativo: modalidad de uso durante el receso invernal  (10/07/24) Durante los 15 días de vacaciones, docentes y asistentes podrán continuar utilizando el beneficio otorgado por el Gobierno de la Provincia.  Castellanos (Rafaela)
El gobierno y los gremios docentes vuelven a encontrarse hoy y el lunes  (01/11/24) Durante las últimas horas, los gremios docentes de AMSAFE y Sadop fueron convocados por el Ministerio de Educación de Santa Fe para una reunión de la Comisión Técnica de Condiciones de Trabajo, donde la temática principal será la extensión horaria en las   La Opinión (Rafaela)
Ruinas del antiguo Egipto en el desierto  (08/09/10) Durante las últimas dos décadas, John Coleman Darnell y su esposa, Deborah, estudiaron la zona desértica que se extiende al oeste de Luxor, Egipto, y descubrieron cerámicas y ruinas donde soldados, mercaderes y otros viajeros habían acampado en tiempos de  La Nación
Santa Fe proyectó nuevos diseños curriculares para que los niños aprendan a leer y escribir  (04/09/23) Durante las últimas décadas no se implementó un único método de enseñanza de lectoescritura y la dispersión generó graves falencias en el aprendizaje. ¿Por qué sucedió esto? ¿Cuál es la base de la metodología que ya está llegando a las escuelas? Lo explic  El Litoral
Casi 800 estudiantes presentes en el seminario de Producción Lechera  (26/10/07) Durante las jornadas de ayer y hoy, el INTA de Rafaela está realizando el octavo seminario de Producción Lechera para Estudiantes Universitarios, que como viene ocurriendo en las últimas ediciones, tiene presencia masiva de distintos lugares del país e in  La Opinión (Rafaela)
Cristina entregará 9.450 netbooks en Concordia  (28/09/10) Durante la visita que realizará el jueves a Concordia la Presidenta Cristina Fernández se entregarán 9.450 netbooks a alumnos de colegios secundarios de Entre Ríos. Este equipamiento también dispone de dispositivos para conexión a Internet y para sintoniz  El Diario (Paraná)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088  (25/07/25) Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.  La Opinión (Rafaela)
Cambian aulas por negocios  (13/10/09) Durante la última semana, un grupo de docentes, alumnos y ex alumnos de la Escuela Normal Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros, en la provincia de La Rioja, se manifiestan en contra de la decisión del gobierno local de convertir el edificio en un paseo cult  Desconocido

Agenda