LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dinero y esfuerzo, la receta en San Pablo (16/03/12) | Con casi 89.000 estudiantes y más de 5800 profesores, la Universidad de San Pablo (USP), incluida ayer en un ranking de las 100 casas de estudios con mejor reputación en el mundo, es la más grande y prestigiosa de Brasil. | La Nación |
"En el futuro podremos vivir mil años" (01/06/12) | Según cuenta Alicia Steimberg en Músicos y relojeros (Centro Editor de América Latina, 1971), su abuela "conocía el secreto de la vida eterna". | La Nación |
Justifican el insólito examen en Medicina (10/08/12) | Para el titular de la cátedra Historia de la Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, Rubén Storino, hay una única causa por la que sólo el 39% de los alumnos que cursaron su asignatura aprobara los exámenes: la escasa lectura de los estudi | La Nación |
Críticas en la Facultad de Derecho (17/04/13) | Tres de los proyectos incluidos en el polémico paquete de leyes vinculadas con la reforma judicial que impulsa el Gobierno merecieron ayer duras críticas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). | La Nación |
Cuatro provincias volverían a tener huelgas docentes (30/06/14) | En algunos distritos como Salta, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, además, los sindicatos advierten que si las autoridades no mejoran los sueldos no volverían a dar clases luego del receso invernal previsto para fines de julio próximo. | La Nación |
¿Gratuidad universitaria es sinónimo de igualdad? (03/03/16) | Las universidades públicas son no aranceladas, pero no por eso son gratuitas. Representan una gran inversión anual por parte del Estado nacional. | La Nación |
"El campo es un banco de moléculas valiosas" (28/06/16) | Lo afirma el ingeniero forestal Gustavo Sosa, fundador de Inbioar, que desarrolla herbicidas naturales. Acaba de presentar una solicitud de patente en los EEUU y está en conversaciones con una firma japonesa para transferir uno de sus desarrollos. | La Nación |
Los docentes y los estatales piden a Vidal que reabra las paritarias (22/07/16) | Los gremios bonaerenses de docentes, estatales, médicos y judiciales preparan una ofensiva para reclamar mejoras laborales y la reapertura de la mesa paritaria, luego que finalicen las vacaciones de invierno. | La Nación |
Intiman a Baradel a exhibir los padrones del Suteba (10/05/17) | A siete días de que los maestros de Suteba, el gremio docente más importante de Buenos Aires, vayan a las urnas para elegir a su secretario general, el Ministerio de Trabajo comenzó a arbitrar en la elecciones. | La Nación |
La Unipe juega en la liga de las universidades nacionales (29/05/17) | La antigua casona de aire español de Paraguay 1255, de esta ciudad, fue puesta en valor y alberga el rectorado de la casa de estudios más joven del país: la Universidad Pedagógica (Unipe), única en su estilo. | La Nación |
Rectores y personalidades de la educación se reúnen en Valencia para debatir vínculos entre la universidad y el progreso de la sociedad (30/03/23) | Cerca de 700 rectores y líderes universitarios de 14 países, como también personalidades de la política y empresarios, se reunirán en Valencia, España, los días 8, 9 y 10 de mayo en el marco del V Encuentro Internacional de Rectores Universia. | La Nación |
Los próximos cuatro años (31/10/07) | Después de estar al borde del colapso, la ciencia local está experimentando una recuperación que invita al optimismo. Hay datos objetivos que lo respaldan, como el crecimiento en la producción local de artículos originales o el ingreso en el Conicet de mi | La Nación |
Desde 2003 ya regresaron 600 científicos (02/12/08) | Repatriación de cerebros. El programa ofrece un "subsidio de retorno" que cubre el pasaje de regreso y un monto de 5000 pesos, que puede ser utilizado para compra de equipamiento, gastos de mudanza u otro pasaje, a científicos argentinos que tengan una of | La Nación |
Como decía Galileo, "eppur si muove" (17/12/08) | El balance de fin de año que ayer presentaron la doctora Marta Rovira, presidenta del Conicet, y sus colegas del directorio fue en este escenario algo así como "el mundo al revés": un equipo de funcionarios que tomaron la posta del anterior elenco y sigui | La Nación |
Identifican tres genes asociados con el Alzheimer (07/09/09) | Dos grupos de científicos, uno en el Reino Unido y otro en Francia, han dado un "gran paso adelante" en la investigación del Alzheimer al identificar tres nuevos genes relacionados con este mal, lo que en el futuro podría ayudar a reducir en hasta un 20% | La Nación |
Rinde examen final un nuevo satélite argentino: el SAC-D (25/06/10) | Medirá la salinidad de los mares. Hoy llega un avión de la NASA para trasladarlo. | La Nación |
El gobierno porteño promete nuevas obras en las escuelas (08/07/10) | El gobierno porteño se comprometió a invertir más de 300 millones de pesos en obras de infraestructura escolar durante los próximos tres años (aunque a su gestión le queda un año y medio): $ 180 millones en establecimientos nuevos y $ 140 millones en arre | La Nación |
Anorexia en la escuela primaria (03/08/11) | Se activaron las alarmas en Gran Bretaña ante la aparición de casos de anorexia en chicos de 5 años, según datos del Servicio Sanitario Nacional que obtuvieron ONG. | La Nación |
La tecnología y la política (24/08/11) | Popularizada en los Estados Unidos por Barack Obama, la última moda tecnológica de la política es Twitter. A ningún candidato o funcionario con aspiraciones se le niegan sus 140 caracteres. | La Nación |
Test de personalidad para futuros alumnos causa polémica en París (22/12/11) | El prestigioso Sciences Po lo equiparará con los antecedentes académicos del postulante. | La Nación |