Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

41261 a 41280 de 49916

Título Texto Fuente
“La bioética incluye la mirada de los derechos humanos”  (31/03/09) La Universidad Nacional del Litoral dio inicio al año académico 2009 en el marco de un acto que se desarrolló ayer desde las 18, en el Paraninfo. En la ocasión, la doctora Susana Vidal, consultora para América latina y El Caribe de Bioética de la Unesco,   Uno (Santa Fe)
'Los niños se deprimen, y también los bebés'  (31/03/09) Entrevista a Francisco Alonso Fernández. Fue el promotor en 1975 de la única cátedra de Psiquiatría Infantil existente en España. Es catedrático de psiquiatría médica de la Universidad de Sevilla y de la Complutense. Para este especialista, la infancia es  El Mundo (España)
Hallan el cráneo de un niño deforme que sobrevivió hace 500.000 años en Atapuerca  (31/03/09) Hace 530.000 años, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), un grupo de 'Homo heilderbergensis', antepasados de los neandertales, cuidó de una niña (es lo más probable) que había nacido con una craneosinostosis, una grave deformación del cráneo, hasta su pread  El Mundo (España)
Desvelan un rostro diferente esculpido bajo el busto de Nefertiti  (31/03/09) El célebre busto de Nefertiti, que retrata a la mujer del faraón egipcio Akenatón, conocida por su belleza, fue esculpido según los cánones estéticos de hace más de 3.300 años y no es fiel a la realidad. Ésta es la conclusión a la que han llegado los inve  El Mundo (España)
Siguen anotando a alumnas madres  (31/03/09) El Area de la Mujer de la Secretaría de Promoción Social municipal extendió la inscripción para el Programa de Equidad Educativa, un plan para chicas menores de 18 años que están embarazadas o ya tienen hijos y desean culminar sus estudios secundarios.  La Capital (Rosario)
Descuentos: Agmer quiere saber qué destino se les dio  (31/03/09) El lunes próximo se inicia el cronograma de pago de los sueldos de marzo, y con ellos, las quitas por los tres días de huelga que hubo a principio de mes. Ya en 2008 el Gobierno había dispuesto no pagar cuatro de los 21 días de paro que convocaron los mae  El Diario (Paraná)
Humanidades, ¿para qué?  (31/03/09) “Humanidades”, estudios, para muchos, arcaizantes y retrógrados, no constituyen hoy prioridades en la política de los gobiernos porque parecen no ser necesarias para sociedades en crisis. No obstante, entendemos que en tiempos de incertidumbres adquieren   La Voz del Interior (Córdoba)
Convenio entre Uader y Diputados  (31/03/09) Realizar tareas en forma conjunta de divulgación de los derechos y garantías que establece la Constitución provincial y de las obligaciones del Estado, encarar proyectos investigación en forma conjunta, la realización de pasantías y otras formas de interc  El Diario (Paraná)
El jueves disertó en el CGE la especialista Inés Dussel  (31/03/09) La doctora en Educación, Inés Dussel, disertó el jueves sobre “Los Desafíos de la Escuela frente a los cambios culturales”. Lo hizo en el Salón de Actos del Consejo General de Educación, donde un importante número de docentes y público en general asistió   El Diario (Paraná)
Encantar los apuntes  (31/03/09) La masividad en la universidad no es incompatible con la calidad educativa, aunque el sentido común promovido por los especialistas en educación que construyeron los programas del Banco Mundial sostenga lo contrario. Claro que masividad más presupuesto ex  Página 12
Con el PO seguido por la Franja  (31/03/09) Los estudiantes de la UBA eligieron la conducción de su federación. Después de la fractura del Frente 20 de Diciembre, el Partido Obrero logró apoyo independiente y se quedó con la presidencia de la FUBA. Las agrupaciones vinculadas con el radicalismo vol  Página 12
Dos paros en el debut otoñal  (31/03/09) Un salario inicial de 1510 pesos para el maestro que recién se inicia no fue suficiente para persuadir a UTE-Ctera, Ademys y Sadop: los tres gremios ratificaron el paro de 48 horas a partir de hoy. Otros catorce gremios aceptaron la oferta.  Página 12
A clase por orden judicial  (31/03/09) La Justicia de Río Negro ordenó a los maestros que inicien el ciclo lectivo 2009 y al gobierno provincial que convoque a los docentes a negociaciones paritarias sin descontar los días de paro, lo que fue acatado por el Poder Ejecutivo.  Página 12
La Ciudad mejoró la oferta pero los docentes igual van al paro  (31/03/09) Los tres gremios docentes con mayor representación en el distrito porteño -UTE, ADEMYS y SADOP- ratificaron anoche un paro de 48 horas que se iniciará hoy. Lo hicieron tras recibir una oferta de incremento salarial de 100 pesos "remunerativos y bonificabl  Clarín
Ordenan suspender la huelga en Río Negro  (31/03/09) La justicia de Río Negro ordenó iniciar las clases en la provincia, luego de más de 35 días de paro declarados por el gremio Unter. En un fallo del Superior Tribunal de Justicia, dando lugar al amparo de una madre, dispuso además que el gobierno convoque   Clarín
La Justicia ordenó que haya clases  (31/03/09) Bajo la premisa de que los derechos del niño deben prevalecer por sobre el derecho de huelga, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro ordenó a los docentes a levantar el paro que llevan adelante desde el 23 de febrero e intimó al gobierno a realizar  La Nación
Lo que más vale es el derecho de los niños  (31/03/09) "Los fundamentos del fallo son muy razonables", dijo a La Nacion el doctor Gregorio Badeni, frente a la decisión del Superior Tribunal de Río Negro. "Invocar la Convención de los Derechos del Niño es correcto, aunque también el derecho de huelga está prev  La Nación
Huelga en la Capital, a pesar de un acuerdo  (31/03/09) Quince de los 17 gremios docentes porteños firmaron ayer un acuerdo con el gobierno de la ciudad y garantizaron el dictado de clases, al aceptar un aumento del 11 %, que implica una mejora de 50 pesos del salario básico y el pago de una suma de 100 pesos   La Nación
En ratones, revierten la distrofia muscular con células madre  (31/03/09) Diego Fraidenraich; científico argentino, que actualmente dirige las investigaciones en células madre de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva Jersey. Logró revertir en un modelo de ratón la distrofia muscular, una grave enfermedad genética y   La Nación
El agua en imágenes  (31/03/09) Con motivo de celebrarse el 22 y 31 de marzo respectivamente el Día Mundial y Nacional del Agua, con el objetivo de promover la reflexión acerca del cuidado y desarrollo sostenible de este recurso, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL c  El Litoral

Agenda