Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

41341 a 41360 de 49918

Título Texto Fuente
Buscan crear un único fármaco para distintos tipos de cáncer  (26/12/12) Por primera vez, tres farmacéuticas están a punto de probar si un grupo de drogas nuevas pueden resultar eficaces contra una amplia gama de tipos de cáncer independientemente de en dónde se hayan originado –mamas, próstata, hígado, pulmones–.  Clarín
El "Antinobel", por primera vez para tres argentinos  (05/10/07) Por primera vez, tres investigadores de la Argentina ganaron un premio "Antinobel", el galardón que hace que "la gente primero se ría, y luego piense". Fue ayer en el teatro Sanders, de la Universidad de Harvard, en Cambridge, en el noreste de los Estados  Clarín
EE.UU. restringe a revistas científicas  (22/12/11) Por primera vez, un consejo asesor del gobierno norteamericano pidió a revistas científicas que no publiquen detalles de determinados experimentos biomédicos.  Clarín
A los 40, el cerebro baja su ritmo y provoca la pérdida de movilidad  (06/11/08) Por primera vez, un equipo de investigadores aseguró que la pérdida de la mielina en determinadas áreas cerebrales se relaciona con la declinación motora y cognitiva. Especialistas locales opinan que es una conclusión "provocativa".  Clarín
Hallan método para la detección precoz del Parkinson  (12/04/16) Por primera vez, un equipo de investigadores ha probado que es posible diagnosticar de forma precoz esa enfermedad en pacientes con trastornos del sueño.  Clarín
VIH: una píldora reduce el contagio  (24/11/10) Por primera vez, un estudio ha demostrado que tomar diariamente una combinación de drogas antirretrovirales reduce el riesgo de contraer la infección por VIH en una relación sexual. Pero ¿significa esto que habrá que relegar al museo al preservativo (just  La Nación
La endometriosis aumenta el riesgo de sufrir ciertos cánceres  (06/07/07) Por primera vez, un estudio proporciona indicios de que la endometriosis, un trastorno del tejido de la pared interna del útero, eleva el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cánceres, independientemente de la cantidad de hijos que haya tenido la mujer.  La Nación
Un gel vaginal reduce el riesgo de infección del sida  (20/07/10) Por primera vez, un gel vaginal fue capaz de bloquear el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH): en un estudio realizado en Sudáfrica, disminuyó a la mitad el riesgo de infección. Los científicos lo consideraron un avance importante en el largo camino  La Nación
Tres exoplanetas y una estrella  (03/05/16) Por primera vez, un grupo de científicos dio con un grupo de estrellas que podrían ser habitadas. Una de ellas tiene tamaño y temperatura “teórica” similares a los de la Tierra. Para los investigadores, es “un cambio de paradigma”.  Página 12
Un regalo para el corazón  (05/03/15) Por primera vez, un grupo de científicos ha determinado que evitar determinados factores de riesgo a los 45 retrasa el desarrollo de insuficiencia cardiaca entre 11 y 13 años.  El Mundo (España)
Imágenes del daño del tabaco  (11/12/07) Por primera vez, un grupo de científicos identificó el daño estructural que se produce en los pulmones cuando las personas quedan expuestas al humo del tabaco ajeno. Lo lograron por medio de un tipo de resonancia magnética que detecta lesiones muy pequeña  Clarín
Las ondas gravitacionales ayudarán a escuchar los secretos del universo  (15/02/16) Por primera vez, un grupo de investigadores detectó las vibraciones en el espacio-tiempo del universo que predijo Albert Einstein hace 100 años en su famosa Teoría de la Relatividad.  El Litoral
Uader extiende su política de movilidad a los administrativos  (22/10/13) Por primera vez, una empleada del área de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Gestión viajará a cumplir iguales funciones en una universidad de México. Al término de su residencia, una colega mexicana hará lo propio en la Uader.  El Diario (Paraná)
Escuela de Jovita logró la norma ISO  (28/05/09) Por primera vez, una escuela pública cordobesa logra certificar su calidad educativa bajo normas ISO 9001. En el país, es el segundo caso. El proceso fue posible por el apoyo de un programa para la educación de la Fundación Bunge y Born.  La Voz del Interior (Córdoba)
Inauguraron el primer baño mixto en una escuela pública bonaerense  (10/04/18) Por primera vez, una escuela pública de la Provincia inauguró un baño “sin etiquetas”. No tiene la silueta del hombre, o la figura de una mujer en la puerta. Es un sanitario con amplitud de género.  Clarín
Primera expedición científica a Mar Chiquita  (18/11/09) Por primera vez, una expedición científica explorará la zona norte del Mar de Ansenuza (Mar Chiquita). El propósito es hacer un relevamiento de la diversidad de especies de aves, su población y su nidificación para posteriores investigaciones científicas   La Voz del Interior (Córdoba)
La Nasa posterga un día el lanzamiento del satélite argentino  (09/06/11) Por problemas en el software que mide los vientos, recién mañana se pondría en órbita el SAC-D/Aquarius . La actividad demandará una hora.  La Voz del Interior (Córdoba)
Taller: Identidad corporativa y visual  (04/02/20) Por qué es importante contar con una estrategia de comunicación e introducción y manifiesto de la marca son algunos de los contenidos a desarrollarse.  Rosario3
Hacer para saber y entender  (21/11/12) Por qué un globo explota si uno lo pincha con una aguja finita, pero no si antes le pega en ese lugar cinta adhesiva o lo atraviesa con una aguja gruesa de tejer? ¿Qué pasa si se enfría el globo con nitrógeno líquido? ¿Y si se lo sumerge en agua caliente?  La Nación
Los reclamos docentes  (29/03/10) Por quinta semana consecutiva los docentes fueguinos se mantendrán en huelga. En San Luis, los maestros iniciarán su cuarta semana de paro ante la falta de respuesta del gobierno provincial a su reclamo salarial. En Jujuy, los maestros del nivel inicial y  Página 12

Agenda