LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Comenzó la 13a edición del Máster de LA NACION y la UTDT (17/04/13) | Maestría en Periodismo. En el flamante Campus Alcorta, que alberga a la casa de estudios, se realizaron la ceremonia de inicio del nuevo ciclo y la entrega de diplomas a los egresados del curso que había comenzado en 2011. | La Nación |
Graduadas universitarias (16/09/13) | La noticia es que por primera vez en el país las graduadas universitarias son numéricamente más que sus pares varones. Prácticamente se duplicaron en una década, ya que en el anterior censo rondaron las 560.000 y, en el último, superaron el millón. | La Nación |
Entre agresiones y acusaciones, fracasó la paritaria de los docentes (21/03/14) | Scioli dispuso por decreto un aumento de 30,9%, oferta que ya había sido rechazada por los maestros; la Defensoría del Pueblo presentará una acción de amparo para levantar el paro, que se mantiene por tiempo indeterminado | La Nación |
Importante aporte argentino en fisiología vegetal (21/04/14) | El avance logrado recientemente en nuestro país en el campo de la fisiología vegetal agrega información valiosa del fundamental proceso de la fotosíntesis. La investigación de los científicos argentinos permite progresar en el conocimiento de las relacion | La Nación |
Cuando tartamudear es todavía un motivo de burla y exclusión (10/11/15) | El 55% de los docentes de las escuelas porteñas dice haber sido testigo de una situación de bullying; el trastorno afecta a casi un millón de argentinos. | La Nación |
La falta de sueño aumenta los antojos de comida, según un nuevo estudio (15/03/16) | Varios estudios han revelado que la falta de sueño puede provocar obesidad. Pero ahora los investigadores están explorando los mecanismos que llevan a nuestros cerebros a sentir antojos de comida que no necesitan por falta de sueño. | La Nación |
Bancos por mesas: los alumnos estudiarán cara a cara (14/12/16) | "Creemos que la escuela secundaria como está hoy diseñada necesita un cambio profundo", argumenta Bullrich al anunciar que a partir del 1° de enero próximo "el Gobierno deja de comprar mobiliario educativo tradicional". | La Nación |
Vidal pidió a los gremios docentes que no utilicen a los chicos como rehenes (02/03/18) | La gobernadora María Eugenia Vidal pidió ayer a los sindicatos docentes no utilizar a los chicos como rehenes en el comienzo de clases previsto para el lunes en las escuelas bonaerenses. | La Nación |
La Universidad de Río Negro consulta a la comunidad qué carreras dictar (03/07/08) | Con cuatro sedes repartidas en el territorio de la provincia de Río Negro, presencia de la comunidad científica en su gobierno y carreras que en parte se definirán por las opiniones de los habitantes de la zona, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) | La Nación |
La Plata avanza en la reforma del estatuto (25/07/08) | Con paso seguro avanza la reforma del estatuto de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que se tratará en asamblea en la segunda mitad de septiembre. El trabajo comenzó hace un año y esta semana se aprobaron los temas que serán sometidos a reforma. | La Nación |
Adolescentes premiados piensan el futuro del país (04/11/08) | Todos quieren tener el derecho de opinar y de poder ser escuchados. Los ganadores del segundo concurso de ensayo "Hacia el Bicentenario" sólo tienen 17 años y ya hablan como adultos sobre temas actuales, como la injusticia y lo que el país necesita para p | La Nación |
Riesgos de demencia por el virus del sida (11/06/09) | Escondido dentro del sistema nervioso del paciente, el virus del sida escapa de los medicamentos antivirales y da lugar a un proceso inflamatorio que lesiona el cerebro, y que aumenta el riesgo de desarrollar afecciones neurodegenerativas como el Alzheime | La Nación |
Pagarán en Cuyo a los estudiantes para que se reciban (06/08/09) | Con un plan de becas de 800 pesos mensuales y la propuesta de una revisión pedagógica, la Universidad Nacional de Cuyo intenta superar un problema que inquieta a todas las unidades académicas: el retraso de miles de estudiantes que no logran terminar sus | La Nación |
"Faltan más de diez años para que haya terapias con células madre" (13/11/09) | Lo afirman los máximos expertos mundiales, que están en Buenos Aires hasta mañana. | La Nación |
Por reclamos, cierran el Museo de Bellas Artes (11/06/10) | El Museo Nacional de Bellas Artes cerró sus puertas ayer por la tarde, como consecuencia de una asamblea de los 120 empleados que reclaman una reunión con su director, Guillermo Alonso, para resolver problemas edilicios y laborales que afectan a la entida | La Nación |
Proponen rever los contenidos para mejorar la calidad educativa (26/10/11) | Especialistas de Cippec, respaldados por Unicef, advierten sobre las desigualdades. | La Nación |
Los argentinos, víctimas de los males crónicos (16/02/12) | Si sólo fuera por la biología, los seres humanos tendríamos una expectativa de vida de poco más de 30 años. | La Nación |
Hallan un marcador temprano del Parkinson (11/04/12) | Una premisa para prevenir o paliar los efectos de patologías degenerativas que aún no tienen cura es diagnosticarlas lo antes posible. | La Nación |
China y su renovación universitaria (14/02/13) | China está invirtiendo en la actualidad 250.000 millones de dólares en formar capital humano y son 2409 las universidades e institutos superiores estatales y privados donde hoy se gradúan 8 millones de profesionales cada año. | La Nación |
Preocupante merma docente (17/04/13) | La carrera de maestro ha ido perdiendo atractivos, razón por la cual la matrícula baja en la ciudad y cada vez cuesta más cubrir esos cargos. | La Nación |