LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El uso excesivo del mouse puede alterar las funciones de la mano (08/07/10) | Según datos proporcionados por la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior (AACM), una de cada dos personas que pasan más de ocho horas por día usando la computadora desarrollará lo que se conoce como síndromes por | La Nación |
"Créame, lo que vi aquí es realmente sobresaliente" (17/12/10) | Dos de los más entusiastas impulsores del primer centro de investigación que funcionará allí y el primer instituto asociado que la Sociedad Max Planck tendrá en América latina son los doctores Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquia | La Nación |
Siete escuelas permanecen tomadas por los estudiantes (07/07/11) | Reclaman mejoras edilicias y protestan por la política de Macri; marcha de padres | La Nación |
Hormona de crecimiento, una epopeya argentina (03/08/11) | El 27 de julio de 1966, fecha de la que acaban de cumplirse 45 años, se administró por primera vez hormona de crecimiento humana a un chiquito argentino afectado de enanismo. | La Nación |
John Oxford: "La próxima pandemia de gripe podría ser en 2018" (17/04/13) | Recién llegado del norte de Londres para asistir a una jornada internacional sobre la gripe organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, al doctor John Oxford, virólogo de renombre mundial, no sólo le inspiraba admiración el buen clima porteño, sin | La Nación |
Escuela de valores solidarios a bordo de un barco de vela Sociedad (16/09/13) | Es la misión de la Fundación Escuela Goleta del Bicentenario; construye un nuevo navío. Desde octubre de 2010 se ha embarcado a más de 170 personas a lo largo de 280 millas, navegadas por el Río de la Plata, distribuidas en 18 periplos. | La Nación |
Cómo mejorar el aprendizaje según las neurociencias (09/12/13) | Decenas de trabajos de investigación están arrojando indicios valiosos sobre cómo mejorar el aprendizaje y el rendimiento escolar. Muestran que el desarrollo cognitivo y las habilidades de razonamiento no se dirimen sólo en el aula ni se fomentan sólo con | La Nación |
Crean un instituto específico para evaluar a directivos, maestros y alumnos porteños (22/08/14) | La ciudad de Buenos Aires se convertirá en el primer distrito del país en contar con una unidad específica de evaluación de la calidad educativa, que procurará medir el desempeño de autoridades políticas, directivos, docentes y alumnos. | La Nación |
Qué es lo singular del cerebro humano (10/11/15) | Lo que caracteriza a Neurospin es su énfasis en contestar preguntas que están en la frontera de las neurociencias cognitivas. En ese marco se desarrolla un proyecto que intenta determinar qué distingue al cerebro humano del de otros primates. | La Nación |
Mariano Narodowski: "Pedir que hoy un niño obedezca a un adulto es de facho" (02/02/16) | Entrevista con el ex ministro de educación porteño, autor de Un mundo sin adultos, de editorial Debate. | La Nación |
¿Cómo pueden hacer los docentes para entusiasmar a sus alumnos? (09/09/16) | Humor, creatividad, planificación e interpretación son algunas de las herramientas que tienen para acaparar la atención de los jóvenes. | La Nación |
Las lecciones del maestro (01/11/16) | Alguna vez, en la otra vida, fui docente universitaria. La mayoría de mis alumnos era apenas más joven que yo; el resto tenía mi edad o incluso la superaba. Por Diana Fernández Irusta. | La Nación |
Universidad: el 45,5% de los alumnos aprueba una materia por año (19/03/19) | Así surge de los datos oficiales comparados entre 2005 y 2015 por el Centro de Estudios de la Educación Argentina; la situación afecta por igual al sistema de gestión pública y privada | La Nación |
Asia: el desafío de expandir la educación (03/08/07) | Crecimiento con paradojas. Con poblaciones numerosas, diversidad idiomática y étnica dentro de los mismos países y una transformación económica que cambia las demandas profesionales rápidamente, los países de Asia se están viendo obligados a encarar refor | La Nación |
Hallan que una hormona ósea influye en la diabetes (17/10/07) | Una explosión de nuevas investigaciones está cambiando la comprensión que los científicos tienen de la diabetes y dando nuevas claves de cómo atacarla. La diabetes es una enfermedad en la que la imposibilidad del cuerpo de regular la glucosa o azúcar en l | La Nación |
"Somos individuos únicos, porque así lo determina la genética" (31/10/07) | Lo afirma el biólogo Pierre Magistretti, que rescata el aporte del psicoanálisis. “Si el descubrimiento del genoma fue algo así como el hallazgo de nuestro alfabeto interior, ahora viene lo mejor: descubrir la manera en que cada ser humano escribe con esa | La Nación |
Las retenciones y la educación (03/07/08) | Editorial. Es bien sabido que la educación pública depende en buena medida de los recursos que aportan el Estado nacional y los estados provinciales. Por otra parte, los recursos que corresponden al sector educativo deben crecer gradualmente hasta represe | La Nación |
Una ventana al pasado (25/07/08) | Un grupo de científicos españoles descubrió en una cueva de El Soplao un yacimiento de ámbar con insectos atrapados desde hace 110 millones de años (Cretácico) en "excelente" estado de conservación. | La Nación |
No siempre es buena la elongación al iniciar el deporte (04/11/08) | Si usted aprendió que es importante hacer un calentamiento en la escuela primaria, seguramente continuó con la misma rutina desde entonces. La ciencia, sin embargo, avanzó. Los investigadores ahora creen que algunos de los más enraizados movimientos de lo | La Nación |
El Máster en Periodismo tiene 25 nuevos graduados (17/12/08) | La séptima promoción de alumnos del Máster en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) recibió ayer sus diplomas de graduación, al terminar un año de intensos estudios y de un "aprendizaje periodístico de 24 horas los siete días d | La Nación |