Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

41621 a 41640 de 50320

Título Texto Fuente
¿Comer insectos? Para la ONU, son el alimento del futuro  (14/05/13) Un informe de la FAO destaca sus propiedades y promueve su consumo.  La Nación
Deuda de sueño: muestran que la raíz del problema está en la luz eléctrica  (29/06/15) El estudio, que contó con la colaboración de dos comunidades de cazadores recolectores de Formosa, ofrece la primera prueba obtenida en un ambiente natural de que la raíz de nuestra falta crónica de sueño está en el invento de Edison, la luz artificial.  La Nación
Una maestra argentina, entre los 50 mejores docentes del mundo  (14/12/16) Se trata de Silvana Corso, candidata al Global Teacher Prize, considerado el Premio Nobel de educación, que entrega un millón de dólares al docente ganador.  La Nación
El arte y sus funciones educativas  (28/06/07) Poner el propio modelo en crisis, intercambiar experiencias y enriquecer las propuestas pedagógicas de centros culturales y museos. De eso tratan las jornadas internacionales "La dimensión educativa de los museos de arte y centros culturales", que se real  La Nación
Ya implantan venas y arterias hechas a medida  (07/08/08) Arterias y venas a medida de las necesidades de cada paciente, creadas a partir de sus propias células, ya son una realidad que poco a poco va expandiendo sus aplicaciones y que está muy cerca de salir de los protocolos de investigación para ingresar en l  La Nación
El hombre detrás de la "partícula de Dios"  (11/09/08) Peter Higgs es el físico que la descubrió. A los 79 años, la mayoría de los científicos ya se refugiaron en la tranquilidad de la jubilación. Para el físico teórico Higgs, esa posibilidad suena interesante. Con el acelerador de partículas más poderoso del  La Nación
Páginas raras, bellas y difíciles de conseguir se abren al público  (13/11/09) En el museo Fernández Blanco. Es la única exhibición de su tipo en América Latina. Hasta el domingo se puede visitar la Feria del Libro Antiguo, con ejemplares de 17 librerías.  La Nación
Distinción a Fernando Henrique Cardoso  (13/08/10) El ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso recibirá hoy el título de doctor honoris causa que le otorgará la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), que entregará esta distinción por primera vez en su historia. Será a las 18, en Miñones 2177.  La Nación
Logran avances en la lucha contra la repitencia escolar  (15/04/11) Así lo indica un informe sobre los colegios que integran el proyecto Escuelas del Bicentenario  La Nación
Detección del mal de Alzheimer  (26/10/11) Con motivo de la frecuente publicación en medios masivos de artículos relacionados con el uso de herramientas aún experimentales para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.  La Nación
Vuelve el reclamo salarial docente  (13/11/12) Al tiempo que uno de los sindicatos docentes bonaerenses anunció un paro de 48 horas junto a los estatales bonaerenses en reclamo de aumentos de sueldos, la directora general de Educación, Nora de Lucía, advirtió que la provincia "no está en condiciones d  La Nación
Preocupación por dos nuevos virus que podrían desatar brotes globales  (14/05/13) Los "sabuesos" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros de Control Epidemiológico de Estados Unidos están trabajando contra reloj: les siguen las huellas a dos nuevos virus que en los últimos meses emergieron en Medio Oriente y en Chi  La Nación
La Universidad de la Singularidad  (12/11/14) Una casa de estudios superiores se ha propuesto alcanzar logros en el campo de las ciencias y la tecnología para cambiar la realidad planetaria. Ubicada en el famoso Silicon Valley de California, esta universidad pertenece al campus de la NASA.  La Nación
Enseñarán a programar drones en escuelas secundarias públicas de todo el país  (22/09/17) El ministerio de Educación de la Nación adquirió 1900 minidrones y 6 equipos más profesionales que serán repartidos en establecimientos de todo el país.  La Nación
La Unión Europea rechazó la reforma de derechos de autor en la era digital  (05/07/18) El proyecto buscaba adecuar nuevas normas de derecho de autor, una iniciativa apoyada por Paul McCartney y rechazada por las compañías tecnológicas y por Wikipedia, que cerró de forma temporal su enciclopedia libre on line  La Nación
Hallan altos niveles de plomo en niños  (16/08/07) Un equipo de investigadores del Hospital de Niños de La Plata halló niveles tóxicos de plomo en la sangre de niños de hogares pobres. Los científicos comprobaron que este incremento del plomo está asociado con la deficiencia de hierro.  La Nación
Soluciones desde la universidad  (17/10/07) Desde ayer, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene un Centro de Desarrollo Comunitario destinado a combatir el hambre en el país. Será dirigido por el conocido referente social y titular de la Red Solidaria, Jua  La Nación
No hubo acuerdo y el lunes habrá un nuevo paro docente  (07/08/08) Los gremios docentes que agrupan a los 200.000 maestros de la provincia de Buenos Aires realizarán el lunes un paro de 24 horas, que demorará el retorno de las clases tras el receso escolar de invierno. Reclaman un aumento del 20 por ciento.  La Nación
Qué información se puede esperar del LHC  (11/09/08) "El Gran Colisionador de Hadrones podría pensarse como un microscopio diez veces más poderoso que todo lo que conocemos, porque nos permitirá ver mucho más allá en el interior de la materia -dice John Ellis-. Y también es telescopio, porque nos permitirá   La Nación
Proponen reducir la radioterapia  (23/09/08) Tres semanas de radioterapia funcionan tan bien como las usuales cinco o más en las mujeres con tumores de mama detectados precozmente, informaron investigadores canadienses, después de monitorear a 1234 mujeres durante 12 años.  La Nación

Agenda