El Litoral
El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar
A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento
En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.
Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local
En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.
Rosario3
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo
Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025
Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la
Rosario 12
Aumento paupérrimo
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Máster La Nacion-UTDT (01/12/10) | Los directivos del Máster en Periodismo que dicta la Universidad Torcuato Di Tella y el diario La Nacion ofrecerán hoy, a las 18.30, una charla informativa sobre la decimoprimera edición de ese programa de estudios, que se desarrollará durante 2011. El en | La Nación |
Mejoran el diagnóstico del reflujo (20/12/10) | El monitoreo de reflujo de 24 horas a través de impedanciometría y pH-metría simultáneas es uno de los modernos equipos de diagnósticos incorporados al Hospital de Clínicas. Reducen los falsos positivos y permiten detectar casos que pasaban inadvertidos p | La Nación |
Santa Fe descarta el sistema de tercera oportunidad (28/03/11) | En esta provincia está descartada la posibilidad de permitir que los alumnos secundarios puedan pasar de año adeudando tres materias previas. | La Nación |
Plonczyk, rectora interina del Pellegrini (31/05/11) | Tras realizarse la cuarta reunión con representantes docentes y estudiantiles, la UBA designó ayer a Claudia Plonczyk como rectora interina de la escuela Carlos Pellegrini. | La Nación |
La violencia escolar afecta la salud de los docentes (15/09/11) | Tres de cada cinco maestros agrupados en la Unión Docentes Argentinos tienen actualmente pedidos de licencia por problemas psicológicos, de estrés o deterioro físico a raíz de la violencia escolar. | La Nación |
Ensayan una nueva estrategia para tratar la hiperplasia prostática (24/08/15) | El promotor de este nuevo enfoque en el tratamiento de una dolencia enormemente generalizada entre los hombres es Néstor Kisilevsky, graduado en la UBA y formado como cirujano en el hospital Pirovano, que desde 1987 reside en San Pablo. | La Nación |
El retorno de los aplazos y la cultura del esfuerzo (13/05/16) | Si no se rescata el valor de la exigencia y del mérito, la educación argentina seguirá perdiendo calidad y cayendo en un profundo pozo. | La Nación |
Más de 32.000 estudiantes ya viajan gratis en la ciudad con el boleto estudiantil (02/11/16) | Pidió el beneficio casi 12% de los chicos habilitados; rige para alumnos de escuelas públicas y privadas subvencionadas. | La Nación |
Las jóvenes argentinas que quieren "cambiar el mundo" a través de la educación en contextos vulnerables (20/10/17) | Son graduadas universitarias y participan de Enseñá x Argentina, un programa que promueve la incorporación de jóvenes profesionales en comunidades educativas postergadas. | La Nación |
El fallo se aparta del laicismo más extremo (13/12/17) | El máximo tribunal ha razonado que no se trata de prescindir de la religión en la escuela, apartándose así del laicismo más extremo, que considera que la religión es algo incompatible con la ciencia y la educación escolar. | La Nación |
Distinción académica (23/04/08) | La Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, que preside el doctor Gregorio Badeni, incorporará hoy, a las 18.30, al doctor Francisco García Bazán, como miembro correspondiente, con residencia en la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Quejas por prácticas en los hospitales (08/08/08) | Los hospitales públicos porteños quedaron en el eje de una polémica que enfrenta a la Facultad de Medicina de la UBA con el gobierno de la ciudad. La causa está en los convenios que el gobierno porteño firmó en mayo pasado con ocho universidades privadas, | La Nación |
Defendió Puiggrós la educación sexual (18/12/08) | La diputada nacional Adriana Puiggrós afirmó que los programas para impartir educación sexual en las aulas son "muy cuidadosos y respetuosos de la libertad de enseñanza", en respuesta a las afirmaciones del arzobispo de La Plata, monseñor Aguer, quien hab | La Nación |
Decodifican el genoma del virus del sida (07/08/09) | Investigadores norteamericanos decodificaron la estructura del genoma completo del virus del sida, lo que podría acelerar la investigación para desarrollar nuevos medicamentos antivirales. El trabajo abre la vía a nuevas investigaciones que deberían favor | La Nación |
Exigen ratificar el convenio antitabaco (31/05/11) | El cigarrillo mata por día a 110 argentinos. | La Nación |
Bronquiolitis: la alimentación de la mamá influye en el riesgo del bebe (06/03/13) | El consumo habitual de carbohidratos en el embarazo aumenta hasta siete veces la posibilidad de que el niño enferme gravemente antes de los dos años; las frutas y las verduras son protectoras. | La Nación |
Feria del Libro: menos polémica política y más "Franciscomanía" (18/04/13) | Del 25 de abril al 13 de mayo, en la Rural. Con más de 20 escritores de todo el mundo, el encuentro literario, que comienza dentro de una semana, se concentrará en las letras, la religión y en espacios nuevos, como el dedicado a libros gastronómicos. | La Nación |
Misión Rosetta: la sonda Philae hizo historia, pero todavía sigue el suspenso (13/11/14) | La señal de telemetría registrada en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de Darmstadt llegaba después de siete horas de suspenso y de más de veinte minutos de rostros adustos en los que no hubo comunicación con el módulo. | La Nación |
Una idea genial: la teoría de la relatividad general cumple 100 años (30/03/15) | A casi un siglo de ese día, esta obra maravillosa de la mente humana, pergeñada mayormente en solitario, fue probada innumerables veces y hasta hizo posibles tecnologías hoy tan rutinarias y terrenales como el GPS. | La Nación |
Lugar A Dudas, un centro para difundir el pensamiento científico (12/11/15) | El nuevo espacio del polo de las ex bodegas Giol abre sus puertas para escuelas y, desde el 21, para todo público. Se podrá, por ejemplo, componer un vals único, producto de una combinación entre más de 43 mil millones de posibilidades. | La Nación |