LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con sus netbooks (24/06/14) | Temprano, por la mañana, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi arribó ayer a Funes, donde encabezó la entrega de más de 400 netbooks del programa Conectar Igualdad a alumnos del Liceo Aeronáutico Militar. | Rosario 12 |
Preocupa a los docentes de idioma la reforma curricular (29/12/10) | Temen que las lenguas extranjeras como francés, italiano y portugués sigan perdiendo espacio en las escuelas secundarias. Advierten que los profesores que dictan esas cátedras podrían ser reubicados en otras materias para las cuales no fueron formados. | El Litoral |
El peso de la educación en el matrimonio (10/08/09) | Tema de una investigación en la Universidad Nacional de Rosario. El estudio muestra que el nivel de instrucción incide en la conformación y duración del matrimonio. Subió la proporción de parejas en las que la mujer es quien tiene mayor educación. | El Litoral |
Tres millones y medio en la megamuestra (12/11/12) | Tecnópolis fue visitada por una afluencia de público masiva jamás vista en el área científica. Tres millones y medio de visitantes, de los cuales 500 mil fueron estudiantes de todo el país. Hubo 120 espacios con temáticas diferentes. | Página 12 |
Tecnópolis Federal está en Santa Fe y Paraná (12/06/17) | Tecnópolis Federal se encuentra hasta el 24 de junio en las ciudades de Paraná y Santa Fe, con gran cantidad de atractivos para los chicos, adolescentes y las familias. | Agencia Télam |
Innovación, una actividad en alza en el sistema científico (13/09/10) | Tecnología made in Argentina. La ciencia que llega a la vida diaria. Aunque en muchos casos sin apoyo del sector privado, científicos e ingenieros se vuelcan al desarrollo de soluciones originales para problemas locales concretos. | La Nación |
Frutas mínimamente procesadas: otro tipo de comida rápida (05/06/08) | Tecnología de alimentos. Investigadores de la UNL estudian la aptitud de diferentes frutas para su mínimo procesamiento -como lavado, pelado y cortado- y así optimizar la producción y fomentar su consumo. Una opción fácil y saludable para esos momentos en | El Litoral |
Desarrollan grasas más saludables (26/04/11) | Tecnología alimentaria para la industria panadera o del chocolate. Lo logró un equipo de investigadores argentinos combinando esa parte de la leche de vaca y aceite de girasol. | La Nación |
Crean en Entre Ríos una cerveza apta para celíacos (23/02/17) | Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de dos universidades entrerrianas crearon una cerveza de arroz apta para celíacos, que en poco tiempo saldrá al mercado para su venta | La Nación |
Gliptodontes serranos (22/07/15) | Técnicos del área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura y del Museo Provincial de Alpa Corral localizaron una nueva área fosilífera con restos de gliptodontes y perezosos que tienen entre 10 mil a 20 mil años de antigüedad. | Página 12 |
Alumnos y técnicos por las energías renovables (06/11/13) | Técnicos de la Subsecretaría de Energías Renovables participaron recientemente de "Los Quirquinchos Sustentable 2013", jornada de divulgación sobre el aprovechamiento de energías alternativas organizada por la Escuela secundaria Nº 8.070 de esa localidad | La Capital (Rosario) |
El Inta creó la superleche que previene el cáncer (17/02/10) | Técnicos argentinos crearon una leche vacuna que contribuye a prevenir la diabetes y la formación de células tumorales. La leche obtenida no está tratada con agregados químicos y se obtiene gracias a una alimentación que reciben los vacunos a base de olea | La Capital (Rosario) |
Nueva propuesta académica en Ciencias de la Educación (05/11/15) | Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural. Fue aprobada en la última reunión de Consejo Superior de la UNER y comenzará a dictarse en Paraná desde el año que viene. Las clases se darán en la Facultad de Ciencias de la Educación. | El Diario (Paraná) |
Fijar las coordenadas de los tumores cerebrales (11/11/14) | Técnicas de imagen y moleculares. Investigadores del CNIO desarrollan un proyecto para mejorar la detección del glioblastoma. Este tumor cerebral afecta cada año a 4.000 españoles y tienen un mal pronóstico de vida. | El Mundo (España) |
Una ventana para mirar el interior del cerebro (02/09/15) | Técnicas como la resonancia magnética se emplean cada vez más en investigaciones neurológicas y psiquiátricas. Contemplar a las neuronas en funcionamiento ayuda a conocer mejor muchas patologías. | El Mundo (España) |
La medicina alternativa gana puntos (11/12/08) | Técnicas como la acupuntura, la naturopatía, la meditación o el yoga cuentan cada vez con más adeptos en Estados Unidos para tratar problemas de salud, según un amplio estudio realizado en el país norteamericano. Cuatro de cada 10 adultos y el 12% de los | El Mundo (España) |
La educación abre puertas a más de 50.000 entrerrianos adultos (29/11/11) | Técnicamente, Entre Ríos es considerada provincia libre de analfabetismo. | El Diario (Paraná) |
“Esto puede contribuir a nuevas terapias” (08/10/13) | Técnicamente, entender los mecanismos a través de los cuales las células generan organelas membranosos y/o membrana plasmática ha sido y es uno de los aspectos más complejos de resolver y esenciales para comprender la biología y funcionamiento de células | Clarín |
El 'corta y pega' genético, hallazgo del año (18/12/15) | Técnica para editar el ADN. La revista Science dedica el primer puesto del decálogo de los hallazgos de 2015 a la técnica CRISPR o comúmente llamada 'corta y pega genético' que promete revolucionar el campo de la biomedicina. | El Mundo (España) |
TecPrize: extienden el plazo para participar con proyectos educativos (27/02/18) | TecLabs, la Unidad de Innovación Disruptiva del Tec de Monterrey anunció la extensión de fecha para la convocatoria TecPrize, un ecosistema de retos de innovación abierta para construir el futuro de la Educación Superior. | Rosario3 |