Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

42001 a 42020 de 50085

Título Texto Fuente
Pisa 2022: Argentina con estudiantes que no logran niveles básicos  (06/12/23) Quedó en el puesto 66 de 81 participantes de las pruebas Pisa. En Lectura y Ciencias cinco de cada 10 estudiantes no alcanzaron niveles mínimos de desempeño  Uno (Santa Fe)
San Justo ya tiene una nueva escuela primaria  (05/05/10) Quedó formalmente inaugurado el establecimiento 1374. Es una de las únicas instituciones construidas por gestión municipal en los últimos años. El 18 de mayo de 2007 se colocó la piedra fundacional. Con esta iniciativa -de la vecinal del barrio Fátima-, s  El Litoral
La Expo Carreras abrió sus puertas  (07/09/16) Quedó inaugurada la edición 2016 de la exposición que reúne la oferta educativa superior de la región. Se extenderá del 6 al 9 de septiembre con entrada libre y gratuita.   El Litoral
Avellaneda estrenó su universidad nacional  (31/03/11) Quedó inaugurada la Universidad Nacional de Avellaneda, en el amplio predio en el que funcionó el mercado de abasto de ese municipio del Gran Buenos Aires  La Nación
Los libros hacen historia en la renovada Estación Belgrano  (06/09/10) Quedó inaugurada la XVII edición de la Feria del Libro en la ciudad de Santa Fe. Se la podrá visitar hasta el próximo domingo 12 en la vieja terminal de trenes. Distintas propuestas en una semana.  Uno (Santa Fe)
Encuentro de Investigadores y extensionistas de la UCSF  (03/06/24) Quedó inaugurado esta semana con la apertura de una muestra que reúne más de 70 pósteres con trabajos de investigación y extensión. Abierta a todo público, se puede visitar en la sede de calle Echagüe 7151.  El Litoral
Al inaugurar un nuevo edificio, Bordet expresó su respaldo hacia la Uader  (01/11/16) Quedó inaugurado este lunes nuevo edificio de la facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader que funciona el Oro Verde. La obra demandó 11 millones de pesos y comprende una ampliación con modernas instalaciones.  El Diario (Paraná)
Presentaron la tercera edición de Expresiva  (11/03/13) Quedó oficialmente abierta la convocatoria 2013 de Expresiva, la Incubadora de Emprendimientos Culturales de Santa Fe que es impulsada en forma conjunta por la Municipalidad y la Universidad Nacional del Litoral. La convocatoria, abierta hasta el 4 de may  El Litoral
Cuando los libros hacen historia  (07/09/10) Quedó oficialmente inaugurada la XVII Feria del Libro de Santa Fe. La presentación fue encabezada por las máximas autoridades de las instituciones organizadoras. Se desarrollará hasta el domingo 12. La entrada será libre y gratuita.  El Litoral
¿Quién es la docente santafesina candidata al Nobel de Educación?  (18/03/19) Quedó seleccionada entre 10 mil docentes de 179 países. Trabaja en dos escuelas marginales de Rosario, donde innova con clases a través del celular.  Uno (Santa Fe)
Se suspendió la charla de Torres y se realizó un debate  (11/07/07) Quedó suspendida ayer la clase pública que el Dr. Adolfo Torres en el rectorado de la Uader. Según informó el consejero estudiantil Javier Carbol, “por razones de salud” el letrado no pudo asistir a Paraná para exponer sobre la importancia de la realizaci  El Diario (Paraná)
Con algo de imaginación sí se puede  (19/02/18) Queja de la ministra Balagué ante el Consejo Federal de Educación. Ninguno de los ocho jardines de infantes que hace dos años el gobierno nacional anunció para Santa Fe estará listo para iniciar el ciclo lectivo.  Rosario 12
La fascinante atracción de los opuestos  (03/06/09) Quejarse de que no hay comunicación entre científicos y empresarios ya es en ciertos círculos un clásico con un compromiso emocional comparable con el de muchos otros lamentos argentinos. Por Nora Bär.  La Nación
En las escuelas “rascan la olla” para dar de comer a los chicos  (20/03/13) Quejas de cooperadores y ecónomos escolares. Fuertes críticas al gobierno por el exiguo presupuesto destinado a los comedores escolares. Advierten que $ 3,70 no alcanzan para mantener la calidad nutricional. Menos aún si deben comprar una dieta seca o frí  El Litoral
Complicado debut del servicio 0800 para licencias docentes  (03/07/08) Quejas de maestros que no se pueden comunicar. Si bien evita que los maestros hagan cola enfermos, la nueva modalidad para justificar las ausencias comenzó con dificultades. Ahora, también los docentes pueden mandar los datos al e-mail: asyteducacion@arne  El Litoral
Besos generan múltiples beneficios para la salud  (15/02/11) Quemar calorías, fortalecer las defensas inmunológicas y superar depresiones son algunos de los múltiples beneficios que se generan a partir de los besos.  La Opinión (Rafaela)
Golpe de timón  (29/08/07) Quien haya observado el escenario científico local a lo largo de los últimos veinte años estará de acuerdo en que uno de los cambios más notables que exhibe se da en el plano cultural. Hoy día se considera deseable que un investigador trabaje en el desarr  La Nación
El abecedario de la ciencia  (27/08/08) Quién hubiera pensado hace diez o veinte años que a estas alturas ya seríamos casi un centenar los periodistas dedicados a temas científicos desparramados por los cuatro puntos cardinales del país... No cabe duda de que, aunque con cierto retraso respecto  La Nación
Controlar el azúcar y la tensión para retrasar el Alzheimer  (20/03/14) Quién no querría tener en sus manos la clave para cumplir años y seguir recordando los momentos importantes de su vida. A tenor de los últimos datos, un grupo de científicos sugiere que controlando los niveles de azúcar en sangre y la tensión podría preve  El Mundo (España)
¿Los alimentos dietéticos hacen subir de peso?  (13/08/07) Quien reaviva ahora la polémica sobre los posibles efectos no deseados de una dieta light es David Pierce, un sociólogo de la Universidad de Alberta, Canadá, que acaba de publicar en Obesity, una de las revistas más prestigiosas sobre nutrición, un estudi  El Diario (Paraná)

Agenda