LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Enseñar tecnología, prioridad en el ITBA (07/12/07) | Que faltan ingenieros y técnicos en las industrias, que pocos estudiantes se interesan por estas carreras, que las escuelas técnicas están en crisis y que la enseñanza de la matemática y las ciencias básicas tiene problemas son realidades conocidas. Qué h | La Nación |
Terapia intensiva: déficit de médicos en un área crítica (22/09/14) | Que falten enfermeras no es novedad. Pero que en los últimos años haya disminuido el interés de los médicos por ciertas especialidades consideradas "críticas", al extremo de que ni siquiera se postulan para las residencias, es una novedad. | La Nación |
Las escuelas se acomodan como pueden para la extensión de clases (20/11/08) | Qué harán los chicos que no reciban apoyo escolar entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre, fecha en que cierra el período lectivo para la primaria, es la pregunta que todavía intriga a más de un padre. Hay tantas respuestas como escuelas, pero progr | La Capital (Rosario) |
Se presentaron 31 proyectos para desarrollar biociencias (23/11/10) | Que hay una buena cantidad de emprendimientos en innovación tecnológica que demanda un financiamiento propicio, lo prueba el hecho de que fueron 31 los proyectos de instituciones del sistema científico provincial y de emprendedores particulares, sobre tod | El Diario (Paraná) |
El dilema de las estadísticas (16/02/11) | Que la abstrusa complejidad del mundo real pueda traducirse en una serie de operaciones matemáticas (como hizo Newton cuando describió las leyes de la gravitación universal) es un hecho que deslumbra. | La Nación |
Una dieta 'occidental' triplica el riesgo de recaída del cáncer de colon (15/08/07) | Que la dieta rica en grasas, carne roja y cereales refinados favorece la aparición del cáncer colorrectal ya se sabía. Ahora un estudio demuestra que estos ingredientes de la dieta occidental pueden triplicar el riesgo de recaídas en comparación con una a | El Mundo (España) |
Una herramienta para actuar sobre los problemas (19/09/16) | Que la evaluación integra el proceso de enseñanza-aprendizaje es parte del deber ser que cualquier docente o especialista expresa. Sin embargo, que eso efectivamente suceda es menos probable. Por Nancy Montes. Investigadora de FLACSO. | Clarín |
Consumir una manzana por día reduce el riesgo de cáncer (08/04/10) | Que la manzana hace bien no es una novedad, pero que aleje el riesgo de enfermarse de cáncer es un descubrimiento que se debe a un estudio realizado en varios centros y que apareció publicado recientemente en la revista Annals of Oncology, que reproduce e | Clarín |
Cómo mejorar la calidad de la educación (13/06/13) | Que los padres se involucren, que no sólo se mida lengua y matemática, que el colegio sea más abierto son algunas de las claves que proponen docentes y especialistas. | Clarín |
Cuidar la universidad (06/02/18) | Que no nos confundan: la educación superior es un orgullo en la Argentina, es un nudo central de su soberanía, es ejemplo para el mundo. Hay que cuidarla. Por Alicia Entel, docente e investigadora, Facultad de Ciencias Sociales (UBA). | Página 12 |
De maestros y apóstoles a trabajadores de la educación (11/09/09) | Qué significa ser maestro en la actualidad. La profesora en Ciencias de la Educación, Amalia Homar, hizo un breve recorrido histórico en el que repasó las distintas concepciones en torno a la tarea de enseñar. | El Diario (Paraná) |
Franja Morada: medio siglo de política reformista (04/12/14) | Que una agrupación estudiantil, que en su momento se llamó Mura (Movimiento Universitario Reformista Auténtico) y hoy responde al nombre de Franja Morada, dirija durante medio siglo un centro de estudiantes, es algo que merece calificarse de asombroso. | El Litoral |
José Goity: "Vamos a reorganizar el sistema educativo; hoy hay mucha desorientación" (18/12/23) | Qué va a pasar con el Plan 25, los cargos docentes del "avance continuo". Y lo que viene. | El Litoral |
Rápido que termina: un multitudinario fin de Feria (10/05/10) | Queda sólo un día para recorrer la Feria del Libro. Por eso, ayer hubo colas desde antes de su apertura y la Rural desbordó de gente. En general, los editores dijeron haber vendido más que el año pasado. | Clarín |
Tecnópolis Federal se inaugura hoy en Paraná y Santa Fe (08/06/17) | Quedará inaugurada hoy Tecnópolis federal, la megamuestra que hasta el 24 de junio se desarrollará simultáneamente en el Puerto Nuevo en Paraná y en la Estación Belgrano en Santa Fe. La muestra podrá visitarse desde hoy hasta el 24. | El Diario (Paraná) |
Frenan cambios en los liceos militares (22/03/13) | Quedarán suspendidos durante el ciclo lectivo 2013. El Ministerio de Defensa había dispuesto la eliminación de prácticas de formación militar. Ahora, esos cambios se suspendieron por un año. La marcha atrás se dio luego del rechazo desde las comunidades l | El Litoral |
La UNL inauguró modernos Laboratorios de Desechos Pecuarios (01/11/18) | Quedaron habilitados en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL. Fueron construidos para desarrollar capacidad analítica del impacto de los efluentes como fertilizantes en la actividad agropecuaria. | LT10 |
Inauguraron obras en la Biblioteca Pedagógica (03/06/10) | Quedaron inauguradas ayer las obras de restauración del frente de la Biblioteca Pedagógica y Popular Domingo Faustino Sarmiento. Los trabajos fueron encarados por el gobierno provincial, en tanto que el municipio aportó el cambio de vereda en el sector do | El Litoral |
Argentina bajó otro escalón en el ranking de educación (04/12/13) | Quedó 59ª entre 65 países. La peor falla: los chicos no entienden lo que leen. En la región, a Uruguay, México, Chile, Brasil y Costa Rica les fue mejor. | Clarín |
Rafaela se proyecta como una ciudad universitaria (15/12/10) | Quedó conformado el consejo universitario. En los últimos años, la ciudad del oeste santafesino ha generado una atractiva oferta educativa y ahora pretende consolidarse como polo universitario dentro de la región. | El Litoral |