LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos 'pintan' Mona Lisa más pequeña del mundo (09/08/13) | La Mini-Lisa es un experimento para demostrar los avances en el campo de la nanomanufactura. | El Mundo (España) |
Científicos 'engañan' al cerebro para provocar la sensación de ser gigante o enano (27/05/11) | Imagínese que mientras sueña, queda reducido al tamaño de una muñeca. Al despertar, ¿cómo cree que vería el mundo? | El Mundo (España) |
Científico rosarino fue convocado para investigar el suelo antártico (31/05/13) | Desde cómo se llega, hasta el paisaje y la forma de vida, todo es distinto en la Antártida. Allí viven cientos de argentinos investigando y "haciendo patria", cuidando el suelo para que no lo expropien potencias ajenas. | La Capital (Rosario) |
Científico del Conicet fue distinguido en Inglaterra (26/10/11) | El científico Carlos Rapela, titular del Conicet La Plata, fue distinguido como Miembro Honorario de la Sociedad Geológica de Londres por sus aportes a la disciplina como especialista en la reconstrucción de continentes. | La Capital (Rosario) |
Científico del Conicet confirmó potencial tóxico del glifosato (04/05/09) | El autor del estudio que advierte sobre el potencial tóxico para los humanos de los herbicidas con glifosato, Andrés Carrasco, defendió ayer su investigación y aseguró que "nada justifica el silencio cuando se trata de la salud pública". Carrasco respondi | La Opinión (Rafaela) |
Científico argentino investiga las lunas del planeta Saturno (23/09/08) | La memoria magnética de la atmósfera de Titán, la luna mayor de Saturno, fue medida por un grupo de investigadores liderado por un científico argentino, a partir de los datos obtenidos por el magnetómetro de la sonda espacial Cassini/Huygens, informaron f | El Diario (Paraná) |
Científicas y ambientales (29/12/09) | Becas para científicos argentinos. Siguen incendios forestales en Chile. México bate el récord de días con buena calidad de aire. Ni un dólar para preservar Ecuador. Memoria anual de Foro Ambiental Córdoba. Mueren 126 ballenas varadas en costas de Nueva Z | La Voz del Interior (Córdoba) |
Científica distinguida por Unesco (14/11/07) | La investigadora argentina Ana Belén Elgoyhen fue distinguida con el premio de América Latina de las mujeres por la ciencia de la Unesco. La investigadora del Instituto de Ingeniería Genética y Biología Molecular de Buenos Aires (Conicet) fue premiada por | El Litoral |
Científica argentina desarrolla un biosensor (05/07/07) | A la caza de contaminantes. Es de la UNL e integra un equipo de investigadores en la Universidad de Barcelona. El sensor es pequeño como una moneda de un peso y cuesta nada más que un euro. Detecta contaminantes en alimentos. Por Romina Kippes, UNL. | El Litoral |
Cientibecas: prórroga para la entrega del informe final (31/08/18) | La fecha límite para la entrega del informe final se prorrogó hasta el 20 de Octubre de 2018, a fin de que puedan incorporar en el mismo la participación en el Encuentro de Jóvenes Investigadores, evento a realizarse el 3 y 4 de octubre del corriente año. | LT10 |
Cientibecas en la UNL (18/07/11) | Hasta el 25 de julio está abierta la convocatoria para acceder a las tradicionales cientibecas de la UNL. | El Litoral |
Cientibecas en el Inta para alumnos de UNL (30/05/14) | Con el principal objetivo de fomentar y estimular el desarrollo científico, la UNL y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) firmaron un convenio para que estudiantes de grado puedan realizar Becas de Iniciación a la Investigación. | El Litoral |
Ciencias Veterinarias: asumió Parra como decano y Sánchez como vicedecana (16/02/22) | Es por el período 2022-2026. Sergio Alberto Parra y Amorina Sánchez tomaron posesión del cargo, en un acto que se llevó adelante en Esperanza. | LT10 |
Ciencias sociales y políticas científicas (22/05/12) | En estos días, a raíz del nombramiento del nuevo presidente del Conicet, doctor Roberto Salvarezza, nuevamente hubo opiniones, incluso del propio funcionario, sobre el papel que cumplen las ciencias sociales. | Página 12 |
Ciencias Sociales reclama fondos para poder funcionar (22/06/07) | Cuando faltan pocas semanas para que finalice el primer semestre de clases, y previendo una situación financiera que podría complicarse todavía más, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se declaró en "estado de emergencia" presupuestaria y afirmó qu | La Nación |
Ciencias sociales (23/09/13) | Decanos y directores de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas públicas de todo el país participaron de un encuentro que se realizó en el Espacio Cultural Universitario (ECU). | Rosario 12 |
Ciencias políticas, un campo con proyección en la región (11/03/16) | El coordinador de la carrera de Ciencias Políticas de la UNER, Diego Gantus, realizó un diagnóstico optimista en relación al grado de consolidación de la disciplina y de inserción de los graduados en la provincia. | El Diario (Paraná) |
Ciencias muy humanas (16/05/12) | El año pasado, el investigador holandés Diederik Stapel, considerado una estrella de la psicología social, publicó un artículo en el British Journal of Social Psychology en el que decía que a veces el fracaso puede ser más gratificante que el éxito. | La Nación |
Ciencias médicas, la opción más elegida por los ingresantes de la UNL (27/02/23) | De las 11.552 personas que se inscribieron este año, el 13,33% optó por carreras de la FCM. En la UNL se registró un crecimiento del 5,54% en las inscripciones respecto al 2022. | LT10 |
Ciencias Médicas tiene la receta para entrar a Medicina (13/07/07) | La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) dice tener la receta para ingresar a la carrera de Medicina, un objetivo que todos los años se proponen unos dos mil chicos, pero el cupo limita en 550 el número de ingresantes. L | La Voz del Interior (Córdoba) |