El Litoral
Universidades: nuevos paros y advertencia de otra marcha nacional ante un posible veto
Este lunes y martes hay nuevas medidas de fuerza. En tanto, las autoridades académicas confirmaron que si el Ejecutivo cumple con su amenaza de veto a la ley de financiamiento universitario, habría otra masiva marcha federal. El CIN va por el presupuesto
Formación universitaria y profesionalización en Seguridad Alimentaria
La licenciatura cien por ciento virtual que ofrece la Católica de Santa Fe es una propuesta académica única en el país que cuenta ya con 50 egresados, y una comunidad creciente.
Innovación en Ciencias Económicas: estrenó un "aula inteligente" y prepara un canal de streaming
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL inauguró su primer Aula Inteligente y se prepara para lanzar "Modo FCE", un programa de streaming en YouTube creado por y para la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, la institución apuesta a la inno
Uno (Santa Fe)
La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN
Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior
Docentes de la UNL realizan un nuevo paro de 48 horas: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"
Los docentes reclaman la apertura de paritarias salariales, una urgente recomposición de los sueldos y rechazan el posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Rosario3
A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos
Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar
Rosario 12
Por salarios y fondos
Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del
Aulas llenas de nuevos desafíos
“Enseñanza, investigación, gestión y territorio” fue el título de la actividad que se realizó el 29 y 30 de agosto en la UNR.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Chicos con malas notas: ¿vacaciones o tiempo para reforzar el estudio? (24/06/11) | Hay coincidencia en que hace falta un corte en la rutina escolar a mitad de año. | El Litoral |
Chicos con fobia a las comidas nuevas: el 78% es hereditario (12/10/07) | Investigaron a más de 5 mil pares de mellizos de entre 8 y 11 años. La mayoría mostró una aversión de origen genético. La patología se denomina "neofobia infantil". Hay técnicas para que los padres puedan ayudar a sus hijos a superarla. | Clarín |
Chicos con discapacidad tendrán su título oficial (22/12/16) | Podrán certificar sus trayectorias educativas, según fijó el Consejo Federal de Educación. Era una demanda de más de una década | Uno (Entre Ríos) |
Chicos argentinos lograron medir el perímetro de la Tierra (27/06/08) | Estudiantes de 100 escuelas secundarias del país midieron el perímetro de la Tierra tal como lo hizo el astrónomo y matemático griego Eratóstenes hace más de dos mil años. Una experiencia que fue impulsada por los físicos argentinos para mejorar la enseña | Clarín |
CHICOS (15/02/22) | Perotti convocó a los intendentes y presidentes de comunas para firmar -hoy en Santa Fe y mañana en Rosario- un “acta compromiso” para que “todos los chicos estén en la escuela”, cuando arranque el ciclo lectivo el 2 de marzo. | Rosario 12 |
Chico que come mucho dulce, adulto agresivo (02/10/09) | Cómo influye la falta de límite con las golosinas. Un estudio realizado entre 17.415 británicos revela que el 69% de aquellos que fueron condenados por algún hecho violento comió caramelos y chocolates todos los días durante la infancia. Opinan especialis | Desconocido |
Chicas y chicos que piden información y debate (09/09/16) | Los estudiantes del colegio Carlos Pellegrini defendieron la charla sobre política y despenalización del aborto. El rector de la Escuela reiteró que fue un evento autorizado y a cargo de un docente. La UBA iniciará un sumario administrativo. | Página 12 |
Chicas prácticas: en las escuelas técnicas ya hay el doble de mujeres que hace 10 años (15/10/15) | Secundarias con oficios. Ahora son una de cada tres estudiantes, cuando antes eran una minoría. Ellas buscan una salida laboral más rápida y hablan del fin de un estereotipo. | Clarín |
Chiarella: "La educación pública es uno de los pilares para el futuro del país" (19/04/24) | El intendente Leonel Chiarella se pronunció en horas de la mañana de este jueves, en el marco de la ExpoVenado Educativa 2024, a favor de la educación pública y se solidarizó con el difícil momento que están atravesando las universidades nacionales. | El Litoral |
Chequeo y asesoramiento (07/04/15) | La Universidad Nacional de la Plata (UNLP) realizará entre las 10 y las 15 de hoy una jornada de atención médica y odontológica gratuita para todos los estudiantes de esa casa de estudios, en la facultad de Veterinaria. | Página 12 |
Chequeo anual para la detección precoz del cáncer de mama (27/04/11) | A partir de los 40, la mamografía es un estudio indispensable. Tampoco hay que omitir el examen físico.. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Chequeo a la salud de los océanos (17/08/12) | En un mundo con más de siete mil millones de personas, donde casi la mitad de ellas residen en zonas costeras, se necesitan análisis cada vez más completos sobre el estado de los océanos. | El Mundo (España) |
Chávez y la educación (26/08/09) | Editorial. En lo que puede considerarse una nueva escalada hacia el pensamiento único, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la ley de educación a partir de la cual la formación de los niños y los jóvenes se convertirá en un campo de adoctrinamiento po | La Nación |
Chau, chau a mitos y miedos que atormentan (04/10/18) | El camino de ingreso en la universidad está plagado de ideas equivocadas. Junto a los miedos que causa pasar a un espacio que suele resultar intimidante, se reproducen prejuicios, que se transmiten de boca en boca y que los recién llegados creen como verd | El Litoral |
Chau, aula: cambiar los espacios para que sea más fácil aprender (25/09/17) | "Nunca hay aula", dice Bárbara Maschwitz, directora de jardín del Godspell College, para resumir en una sola frase la manera innovadora que tienen de organizar los espacios, en esta institución que lleva 38 años de camino recorrido. | La Nación |
ChatGPT: Correr el límite de lo posible (01/03/23) | El ChatGPT es, en la actualidad, la herramienta «estrella» de la Inteligencia Artificial. Es una aplicación que dialoga con el usuario, construida sobre un modelo de lenguaje que produce texto. ¿Por qué es tan revolucionaria? ¿De qué depende su auge? | LT10 |
ChatGPT: "Nunca antes en la escuela tuvimos una tecnología que aprendiera", aduce Bongiovanni (29/05/23) | El especialista, autor de un libro sobre inteligencia artificial para educadores, sostiene que no se debe confundir esta nueva tecnología con otras anteriores. Esta es más importante. Como primer paso, sugiere conocerla y entender por qué se habla de ella | El Litoral |
ChatGPT en las aulas: ¿Qué opinan los docentes santafesinos de esta tecnología? (15/05/23) | Aún no desembarcó de forma masiva en las aulas, pero hay estudiantes secundarios que lo prueban y escuelas secundarias que comenzaron a informarse, debatir e incluso trabajar con este chat de inteligencia artificial. | El Litoral |
Chat GPT, un "monstruo" tecnológico que "se metió por la ventana" y revolucionó el mundo (24/04/23) | El reconocido tecnólogo dialogó con El Litoral sobre el impacto de la "estrella" de la Inteligencia Artificial. Resaltó su inesperada habilidad a la hora de ejecutar tareas creativas en lugar de trabajos rutinarios como se esperaba. | El Litoral |
Chat GPT en educación: cómo gestionar el uso de IA en el aula (22/11/23) | En diálogo con Darío Alvarez Klar, experto en educación, gestión e innovación, analizamos los desafíos y posibles beneficios del uso de la Inteligencia Artificial (IA). También se plantean dudas, miedos y la necesidad de nuevos paradigmas educativos. | La Opinión (Rafaela) |