LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Desde AMSAFE esperan "algo más" de lo que acordó Nación con los gremios (22/02/23) | Rodrigo Alonso, titular del sindicato a nivel provincial, dijo que en la reunión de este miércoles espera una oferta "integral" de la Provincia. | La Opinión (Rafaela) |
“El arte argentino es de lo mejor del mundo” (20/09/10) | Rodrigo Gutiérrez Viñuales habló de arte iberoamericano. En Santa Fe brindó una conferencia sobre iconografía e identidad iberoamericana. Esta se realizó en el marco del ciclo La Nación y el Bicentenario organizado por la UNL. | El Litoral |
Docentes a examen: los porteños tendrán que revalidar sus destrezas (22/11/16) | Rodríguez Larreta firmará un decreto para modificar de forma sustancial la manera en la que se capacitan los 50.000 maestros estatales; se procurará alentar la formación continua. | La Nación |
Logran crear un ratón que no siente miedo (08/11/07) | Roedores sin miedo, capaces de acercarse a olisquear a un gato sin el más mínimo recelo, son el resultado de la investigación desarrollada en la Universidad de Tokio. El equipo del bioquímico Hitoshi Sanako ha conseguido desactivar los receptores de la na | El Mundo (España) |
Frigerio adelantó que podría haber "ayuda del Gobierno" a las provincias para la paritaria docente (22/02/16) | Rogelio Frigerio, ministro del Interior, habló sobre la negociación por las paritarias docentes y adelantó que el Gobierno nacional podría enviar ayuda a las provincias, con el fin de arribar a una solución antes del inicio de clases. | Clarín |
Ingeniera civil santafesina recibirá importante premio (20/10/08) | Romina Porta, egresada de la UTN-FRSF con alto promedio, será distinguida el mes próximo por la Academia Nacional de Ingeniería, institución que premia las mejores performances académicas de las facultades de ingeniería de todo el país. | El Litoral |
Otra escuela secundaria es posible (29/02/16) | Romper estereotipos, superar prejuicios respecto de los jóvenes, pensar nuevas estrategias de enseñanza y de evaluación pueden ser la puerta de entrada a un pequeño – gran cambio en la escuela secundaria. | Rosario3 |
Día crucial en las paritarias de docentes y estatales santafesinos (07/03/16) | Ronda de reuniones. Los gremios esperan hoy del gobierno como “última instancia” una “propuesta definitiva y satisfactoria” que permita cerrar las negociaciones. | Reconquista.com.ar |
Frontera: entrega de certificados a alumnos de talleres municipales (02/12/24) | RONTERA.- La Municipalidad local hizo saber que en el Salón Cultural, en la tarde del jueves se hizo entrega de certificados de cierre de año al Taller de Ritmos y Gimnasia para Adultos, en la Biblioteca Municipal al Taller de Arte Infantil y al Taller de | La Opinión (Rafaela) |
Renunció el titular de la Departamental Paraná de Educación (02/03/18) | Roque Caviglia renunció ayer al cargo de director Departamental de Escuelas de Paraná. Comunicó su alejamiento con una publicación de Facebook. Se rumorea que lo echó la titular del Consejo, Marta Landó. | Uno (Entre Ríos) |
“Sería una cobarde si no hubiera aceptado ser rectora interina” (03/08/10) | Rosa Blanca López de Del Aguila (82) fue nombrada rectora interina del Nacional de Buenos Aires el 14 de julio. Desde ese día decidió pasar por la escuela sólo si era necesario y evitar a la prensa. Pero ayer quiso hablar. “Obedecí la designación porque e | Clarín |
Ciencia práctica: el conocimiento que ayuda a resolver problemas cotidianos (09/06/15) | Rosana Gaggino, investigadora adjunta del Conicet, y colegas del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) lograron metamorfosear botellas plásticas en ladrillos. | La Nación |
“Quien elige nuestra Facultad quiere cambiar la sociedad” (15/02/13) | Rosario Badano asumió como decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) el 12 de diciembre. Su elección (como la de los otros decanos y el rector) se produjo luego del proceso de normaliz | El Diario (Paraná) |
Pensar los derechos humanos desde la universidad (20/10/16) | Rosario Badano, decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, ofició de moderadora y presentadora del panel que tuvo como eje “Derechos humanos e intervenciones universitarias. Prácticas en contextos actuales”. | El Diario (Paraná) |
La UNR inaugura su planta de producción de medicamentos (19/06/09) | Rosario contará con la primera planta universitaria de producción de medicamentos del país. Quedará inaugurada hoy a metros de la Facultad de Bioquímica y dependerá de la Universidad Nacional de Rosario. Se elaborarán fármacos que no se fabrican en los la | La Capital (Rosario) |
Fondos para establecimientos educativos (27/03/23) | Rosario Cristiani, secretaria de Gestión Territorial Educativa, acompañada por el senador Alcides Calvo entregaron constancia de aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Para Necesidades Inmediatas (FANI) del Ministerio de Educación de la Provincia | La Opinión (Rafaela) |
Rosario tendrá el primer centro de conservación de células vivas del país (25/03/09) | Rosario dará un paso importante para concretar el primer centro de criobiología del país, destinado a la conservación y estudio de células vivas a bajas temperaturas. La iniciativa es parte de un convenio que se formalizará hoy entre la Universidad Nacion | La Capital (Rosario) |
Llegan las netbooks a las escuelas (18/06/10) | Rosario recibirá hoy el primer lote de netbooks enviadas por el gobierno nacional a escuelas de la provincia a través del Plan de Inclusión Digital Educativa. La presidente Cristina Fernández entregará las máquinas el domingo próximo, durante un acto simb | La Capital (Rosario) |
Rosario será epicentro del debate tecnológico en Argentina (23/06/25) | Rosario se prepara para el 29° Encuentro Regional de Telecomunicaciones 2025, que se realizará el 25 y 26 de junio en el Ros Tower Hotel & Convention Center. Serán dos jornadas con más de 16 actividades sobre IA, infraestructura de redes, innovación digit | Rosario3 |
Comienza el V Foro de Periodismo Digital (05/06/12) | Rosario será escenario, desde hoy y hasta el jueves próximo, del V Foro Internacional de Periodismo Digital, organizado por la Fundación La Capital, la Fundación Osde y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). | La Capital (Rosario) |