LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Inauguraron el polo científico tecnológico (07/10/11) | Se inauguró ayer el polo científico tecnológico que se levantó durante los últimos años en el predio de las ex Bodegas Giol, en pleno barrio de Palermo. | La Nación |
Sigue el reclamo estudiantil porteño con 37 escuelas tomadas (02/10/12) | El gremio Ademys respaldó las medidas de fuerza de los casi 35.000 alumnos; se confirma una marcha para protestar y reclamar el diálogo directo con Bullrich y Sileoni. | La Nación |
Casi 300 jóvenes investigadores recibieron becas para ir a formarse a centros del exterior (24/07/13) | Frente a una audiencia de jóvenes que "flotaban" en alas de las expectativas que abre el desafío de viajar a un centro de excelencia del exterior para culminar su formación, y con una charla emotiva, íntima y llena de entusiasmo de tres figuras estelares | La Nación |
Los insólitos juramentos que deben hacer los estudiantes de universidades en EE.UU. (03/05/16) | Cuando una joven estadounidense le dijo a la policía que había sido violada, lo primero que hizo su universidad fue investigarla a ella. Querían saber si antes del ataque ella había violado el "código de honor" del centro. | La Nación |
El "boicot" a la prueba, con baja adhesión en el interior (19/10/16) | Con normalidad en la mayoría de los establecimientos, aunque con polémicas, protestas y hasta toma de escuelas en el conurbano, se desarrolló ayer la primera jornada de la Prueba Aprender. | La Nación |
La puja con los docentes y el paro viajaron a Amsterdam (27/03/17) | Ni a miles de kilómetros de distancia de la Argentina Mauricio Macri se olvida de la difícil coyuntura que lo espera en Buenos Aires y que tiene a sindicatos y docentes como puntas de lanza de las protestas contra el Gobierno. | La Nación |
La imaginación de Pablo De Santis llegó a la Academia (23/06/17) | Pablo De Santis dio un discurso sobre los "libros inconclusos" al ser recibido ayer formalmente como miembro de número de la Academia Argentina de Letras (AAL). | La Nación |
A un día de asumir, el nuevo ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, ya enfrenta duras críticas (20/07/17) | El ex director de Educación Técnico Profesional cuestionó la supuesta reducción del presupuesto del área; en exclusiva, el titular de la cartera respondió a los cuestionamientos. | La Nación |
Reeligen a Azpiazu y sigue la polémica (18/05/07) | En la Universidad Nacional de La Plata. El escrutinio se realizó en una escribanía y el propio escribano celebró el resultado; hay sectores que desconocen la votación. Azpiazu fue reelegido por 132 votos sobre un total de 136 emitidos. | La Nación |
"Quiero que los autores universitarios vuelvan a publicar en Eudeba" (24/07/07) | "Pretendo que muchos autores universitarios que por algún motivo no están en Eudeba o se fueron vuelvan." Mónica Pinto -abogada, ex vicedecana y secretaria académica de la Facultad de Derecho de la UBA, profesora titular y especialista en derechos humanos | La Nación |
Desayunar reduce el riesgo de sobrepeso (26/03/08) | Un equipo de investigadores norteamericanos hallaron evidencias que sugieren que mamá tenía razón: el desayuno quizá sea la comida más importante de todas. Un nuevo estudio muestra que cuanto más frecuente es el hábito de desayunar entre los adolescentes, | La Nación |
Cómo es el curso de ingreso (23/05/08) | La Escuela Carlos Pellegrini y el Colegio Nacional de Buenos Aires, dependientes de la UBA, comparten el mismo curso de ingreso, que se dicta de abril a noviembre de cada año. De todos los aspirantes, en cada ciclo lectivo, ingresan en el Pellegrini entre | La Nación |
Como el telescopio, el acelerador revelará un mundo nuevo (12/09/08) | El LHC [el acelerador de partículas que se puso en marcha anteayer en Ginebra] es similar al telescopio de Galileo porque les proporcionará a los científicos información de un nuevo mundo: el de las partículas subatómicas que forman la materia. Por Leon L | La Nación |
Más de 3000 chicos jugaron con la ciencia (04/12/08) | Primera Feria Buenos Aires, las Escuelas y las Ciencias Naturales. Durante dos días, alumnos de 200 escuelas expusieron sus proyectos realizados en el año. | La Nación |
Jengibre, un aliado contra las náuseas (29/05/09) | Las náuseas constituyen uno de los más frecuentes efectos secundarios de los tratamientos oncológicos: se estima que afectan a alrededor del 70% de las personas que reciben quimioterapia. Un nuevo estudio, el más amplio sobre el tema, demostró que el jeng | La Nación |
Una superproducción autóctona (10/08/09) | Más allá de obstáculos burocráticos ya tradicionales en el país, el trabajo sobre los mecanismos de tolerancia del sistema inmunológico fue posible gracias al esfuerzo y la dedicación de científicos y benefactores que el investigador no quiere dejar de me | La Nación |
Una isla de optimismo, en medio de la tormenta (17/12/09) | El balance de este segundo año con un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en funciones muestra que, cuando se la libera de trabas y se la impulsa de forma inteligente, la creatividad científica puede desplegarse con una velocidad que | La Nación |
Glaciares: el Conicet hará el inventario (02/03/11) | Anteayer, después de que la presidenta Cristina Fernández firmara en la residencia de Olivos la reglamentación de la ley de glaciares, se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Secretaría de Ambiente por e | La Nación |
El desarrollo científico, un proyecto de largo plazo (22/06/11) | Basta con recorrer algunos tramos del campus del Massachusetts Institute of Technology (MIT) para sentir que uno está, ¿cómo decirlo?, alucinando. | La Nación |
Scioli presiona a los colegios privados por deudas previsionales (07/03/13) | Ayer anunció que iniciará un juicio a los propietarios de los colegios privados que se niegan a depositar los montos descontados a los maestros en concepto de aportes previsionales. | La Nación |