LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Despertar vocaciones en TICs (30/07/13) | Dentro de las actividades orientadas a la difusión de las carreras del área Sistemas de Información, se dictan cursos de programación básica para estudiantes secundarios. Foto: Archivo | El Litoral |
Discuten los rankings universitarios (03/09/12) | Dentro de algunas semanas se darán a conocer los resultados del Times World University Rankings, uno de los que a lo largo del año ordenan por mérito las universidades del planeta. | La Nación |
Dos univerdidades producen podcast sobre última dictadura cívico militar como recurso pedagógico (03/10/22) | Denominado «Nos pasó a todos» se trata de una serie de producciones de audios de seis episodios de entre 12 y 17 minutos cada uno. | Rosario3 |
El Gobierno tumbó en 2005 el proyecto que inspiró el premio Princesa de Asturias (29/05/15) | Denegó fondos al investigador de Alicante Martínez Mójica, creador de una técnica para modificar el ADN. Las ganadoras del premio admiten que se han basado en él: "su trabajo ha sido fundamental", dicen. | El Mundo (España) |
Otras becas, pero el mismo reclamo (19/09/08) | Demora en el pago de los premios a los mejores alumnos porteños de 7º grado. La Defensoría del Pueblo pidió “la inmediata regularización” del pago y una actualización en los montos. De acuerdo con la ley que lo creó, el premio debe pagarse en los primeros | Página 12 |
Se inicia el debate sobre Ciencia Política en la UNL (17/05/18) | Democracia, gobierno y políticas públicas, entre otros, serán los ejes del debate que se inicia este miércoles, a las 15, en Ciudad Universitaria, en el marco de las 4ª Jornadas de Ciencia Política del Litoral. | LT10 |
El gobierno de Santa Fe comienza a ejecutar el programa 1000 Aulas (20/05/24) | Demandará una inversión de más de $1.400 millones. La primera licitación abarcará instituciones educativas de niveles inicial, primario y secundario de Santo Tomé y la capital de la provincia. | El Litoral |
Alumnos piden por el edificio propio de la única Eempa de Villa G. Gálvez (12/11/13) | Demanda educativa. Los estudiantes también solicitaron mejoras para erradicar las vallas edilicias que impiden la inclusión en las escuelas santafesinas. | La Capital (Rosario) |
Otra vez los docentes empujan a más huelgas en las escuelas (23/08/07) | Delibera hoy el congreso de Agmer en medio de un clima conflictivo. El cónclave deliberará en la sede de ATE, y se espera una fuerte discusión respecto de la continuidad de las protestas en las escuelas. | El Diario (Paraná) |
Literatura educativa: "Del juego dramático al teatro con niños" (13/12/16) | Delia María Ferradás y Adriana Andersson acaban de publicar el libro “Del juego dramático al teatro con niños. Proyectos con máscaras, sombras, papel y títeres. Textos para representar y crear”, editado por Novedades Educativas. | Rosario3 |
Paritaria, titularizaciones y traslados son los pedidos docentes en otra jornada de protesta (24/10/24) | Delegados del gremio de la docencia pública, Amsafe, se manifestaron este miércoles frente a la sede de la Regional IV de Educación, ubicada en la esquina de Balcarce y Avellaneda. La nueva jornada de protesta tuvo como propósito reclamar a la cartera edu | El Litoral |
Docentes analizan propuesta salarial (25/02/10) | Delegados de los gremios docentes de las universidades de Villa María, Córdoba, San Luis y Rosario se reúnen hoy en Villa María para analizar la propuesta salarial del Gobierno nacional. Preparan plan de lucha si no es satisfactoria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jóvenes investigadores expondrán sus trabajos (01/11/10) | Del V Encuentro de Jóvenes Investigadores participarán 290 estudiantes y recientes graduados de la UNL, UTN y Católica. Se admitieron 209 investigaciones. Las jornadas se llevarán a cabo el próximo miércoles 3 y jueves 4 de noviembre, en el Predio UNL-ATE | El Litoral |
¿Qué hacer en las vacaciones de invierno en Rosario? (10/07/24) | Del sábado 6 al domingo 21 de julio, durante las vacaciones de invierno en Rosario se organizó una agenda de propuestas para vivir y disfrutar | Rosario3 |
Una educación que acerca generaciones (11/07/24) | Del Plan de Educación Intergeneracional participan niños, niñas y adultos mayores. Los ejes: educación ambiental, huerta, jardinería y alimentación saludable. | El Litoral |
Amplio acatamiento al paro por parte de la docencia de Paraná (05/04/16) | Del orden del 95% fue la adhesión en la capital provincial de los docentes congregados en Agmer y en Sadop a la medida de fuerza de carácter nacional y que sirvió tanto para reclamar por acuerdos salariales incumplidos como no alcanzados. | El Diario (Paraná) |
La ciencia no halla evidencias de que los transgénicos sean dañinos (19/05/16) | Del mismo modo, no ha hallado datos concluyentes acerca de que estos productos estén dañando el medio ambiente pero sí que ha advertido de que los cultivos transgénicos son resistentes a algunos herbicidas. | El Mundo (España) |
“Nosotros sí cumplimos” (03/03/17) | Del ministro de Educación nacional. Esteban Bullrich explicó que la ley no obliga a la paritaria nacional, que los K nunca convocaron al consejo federal y que el salario mínimo docente aumentó de 5.672 a 9.672 pesos, en 15 meses. | El Litoral |
Jornadas de debate (04/12/09) | Del miércoles 9 al sábado 12 se realizarán en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) las Jornadas Internacionales de Investigación y Debate Político. La mesa inaugural estará dedicada a “La crisis y la revolución en el mundo actual. Análisis y perspectiv | Página 12 |
Congreso de Filosofía (15/03/13) | Del lunes al viernes próximos se desarrollará el Congreso Nacional de Filosofía en la sede porteña de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en el C. C. Borges, Viamonte esquina San Martín, y en Viamonte 783, piso 3º. | Página 12 |