LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El CONICET vuelve a ser la mejor institución científica de Latinoamérica (18/03/24) | De los organismos de gobierno de América Latina dedicados a la investigación, el CONICET volvió a ubicarse 1ro. en el ranking | Rosario3 |
Dos argentinas, seleccionadas entre los 50 mejores maestros del mundo (09/12/15) | De los ocho mil maestros de 148 países que se postularon a lo largo 2015 para participar de la competencia por el Global Teacher Prize sólo 50 acaban de quedar preseleccionados para la gran final. Graciana Goicoechandia e Inés Bulacio fueron elegidas. | La Nación |
La causa penal sobre los bastonazos (28/07/16) | De los documentos judiciales se desprende que el ataque a la comunidad académica de la UBA, el 29 de julio de 1966, fue organizado y dirigido en persona por el general Mario Fonseca, entonces jefe de la Policía Federal. | Página 12 |
El 81 % de estudiantes de primer año de Humanidades, son mujeres (06/02/09) | De los datos recabados en una encuesta realizada por el área de Orientación al Estudiante de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, surgen datos que vienen bien a la hora de pensar políticas de retención de la matrícula. El informe describ | El Diario (Paraná) |
Medallas de bronce a expertos en informática (26/08/08) | De los cuatro jóvenes que representaron a la Argentina en las Olimpíadas Internacionales de Informática, realizadas en Egipto la semana pasada, volvieron con las medallas Martín Fixman, de 16 años, y Nicolás Ponieman, de 17. Ambos son alumnos de la sede d | La Nación |
Destacada performance de egresados de la UNR (19/05/14) | De los casi 3.500 mil médicos de 19 provincias del país que participaron del Examen Unico para Ingreso a Residencias Médicas, más de 650 son egresados de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). | La Capital (Rosario) |
Del trauma al aula: cómo vuelven a sus escuelas los alumnos evacuados (24/07/14) | De los 88 menores de familias evacuadas en Vuelta del Paraguayo y Colastiné Sur, a unos 45 escolarizados se les garantiza el traslado a sus escuelas, informó el Municipio. Van a la Mateo Booz y a la primaria de El Pozo, entre otras. | El Litoral |
El 51,4% de inscriptos en 2015 vino de escuelas privadas (24/08/15) | De los 8.661 ingresantes, 4.452 egresaron de colegios secundarios de gestión privada, 32 por ciento religioso y 19,2, secular. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En las becas Guggenheim, otra vez la Argentina fue primera (13/06/08) | De los 36 galardones que en esta edición otorga para la región, 13 fueron a manos de científicos y artistas argentinos. Es el número más alto entre los países del área, seguido por Brasil, con 9, México, con 5, Chile, con 3, Perú, con 2, y Colombia, Venez | La Nación |
Ya entregaron la mitad de franquicias escolares (28/04/14) | De los 30.500 alumnos del ciclo escolar beneficiarios de la franquicia estudiantil del transporte público de pasajeros, la Municipalidad ya entregó la mitad con la nueva modalidad de la tarjeta sin contacto (TSC). El operativo continuará hasta el 23 de ma | La Capital (Rosario) |
Mil alumnos de la UNR piden becas de ayuda alimentaria (26/04/10) | De los 3.800 alumnos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que este año se inscribieron al programa de becas, una tercera parte optó por solicitar ayuda alimentaria. A esa demanda, que presentaron más de mil alumnos, le siguieron la de tarjetas de t | La Capital (Rosario) |
John Banville y su otro yo ganaron el Príncipe de Asturias de las Letras (05/06/14) | De los 24 destinos-candidatos posibles adonde podía viajar, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, que se anunció ayer en Oviedo, llega hasta Irlanda para reconocer las obras del escritor John Banville... y también a su álter ego. | La Nación |
El municipio monitoreará la seguridad de las escuelas (28/09/10) | De los 150 edificios relevados, 25 ya tienen alarma. Esos serán los primeros en conectarse a la central de monitoreo. Funciona hace 15 días como prueba piloto en 5 escuelas y en 5 dependencias municipales. Fue financiado con aportes del FAE. | El Litoral |
Buscan que el francés también se enseñe en la escuela primaria (29/11/16) | De los 128 establecimientos educativos con extensión de jornada en el nivel primario, el ciento por ciento elige enseñar inglés, aún cuando está la opción del francés y el portugués. | El Diario (Paraná) |
Los profesores, con poca formación de posgrados (28/10/11) | De los 120 mil docentes universitarios, sólo 2.330 cuentan con especializaciones. Estos trayectos de actualización, junto con maestrías y doctorados, son clave para mejorar la calidad de enseñanza. | El Litoral |
Al final, tres decanos pegaron el faltazo (15/03/16) | De los 12 decanos que componen la UNR, 9 dijeron presente ayer en la apertura del ciclo lectivo presidido Mauricio Macri. Quienes no acudieron fueron el decano de Ciencia Política; su par de Humanidades y el decano de Psicología. | La Capital (Rosario) |
El dinero del Gobierno para becas descendió en 75 millones de euros el curso pasado (15/09/14) | De los 1.483 millones del curso 2012/2013 se ha pasado a 1.408 millones en 2013/2014. El número de beneficiarios ha aumentado de 765.949 a 777.394 estudiantes. El Ministerio justifica la bajada con 'la distribución de los importes'. | El Mundo (España) |
¿Cuál es la mejor leche para alimentar a mi bebé? (10/07/12) | De lo que no hay duda, es de que la leche materna es lo mejor para el crecimiento y desarrollo de nuestros bebés. Así lo dicen los especialistas: "cuanto más se prolongue la lactancia, mucho mejor". | El Mundo (España) |
Cómo siguen las votaciones (07/08/09) | De las unidades académicas de la UBA que tienen confirmado su cronograma electoral, la Facultad de Derecho será la que continúe con el proceso de renovación de consejeros: entre el 18 y el 20 de agosto votarán los graduados y del 24 al 26 los profesores. | Página 12 |
El mapa de la maquinaria celular humana (29/05/14) | De las proteínas humanas. Investigadores publican el primer borrador de proteínas humanas. Este hito científico será útil para conocer mejor las enfermedades. Estos datos también se usarán para el desarrollo de fármacos. | El Mundo (España) |