LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
John Banville y su otro yo ganaron el Príncipe de Asturias de las Letras (05/06/14) | De los 24 destinos-candidatos posibles adonde podía viajar, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, que se anunció ayer en Oviedo, llega hasta Irlanda para reconocer las obras del escritor John Banville... y también a su álter ego. | La Nación |
El municipio monitoreará la seguridad de las escuelas (28/09/10) | De los 150 edificios relevados, 25 ya tienen alarma. Esos serán los primeros en conectarse a la central de monitoreo. Funciona hace 15 días como prueba piloto en 5 escuelas y en 5 dependencias municipales. Fue financiado con aportes del FAE. | El Litoral |
Buscan que el francés también se enseñe en la escuela primaria (29/11/16) | De los 128 establecimientos educativos con extensión de jornada en el nivel primario, el ciento por ciento elige enseñar inglés, aún cuando está la opción del francés y el portugués. | El Diario (Paraná) |
Los profesores, con poca formación de posgrados (28/10/11) | De los 120 mil docentes universitarios, sólo 2.330 cuentan con especializaciones. Estos trayectos de actualización, junto con maestrías y doctorados, son clave para mejorar la calidad de enseñanza. | El Litoral |
Al final, tres decanos pegaron el faltazo (15/03/16) | De los 12 decanos que componen la UNR, 9 dijeron presente ayer en la apertura del ciclo lectivo presidido Mauricio Macri. Quienes no acudieron fueron el decano de Ciencia Política; su par de Humanidades y el decano de Psicología. | La Capital (Rosario) |
El dinero del Gobierno para becas descendió en 75 millones de euros el curso pasado (15/09/14) | De los 1.483 millones del curso 2012/2013 se ha pasado a 1.408 millones en 2013/2014. El número de beneficiarios ha aumentado de 765.949 a 777.394 estudiantes. El Ministerio justifica la bajada con 'la distribución de los importes'. | El Mundo (España) |
¿Cuál es la mejor leche para alimentar a mi bebé? (10/07/12) | De lo que no hay duda, es de que la leche materna es lo mejor para el crecimiento y desarrollo de nuestros bebés. Así lo dicen los especialistas: "cuanto más se prolongue la lactancia, mucho mejor". | El Mundo (España) |
Cómo siguen las votaciones (07/08/09) | De las unidades académicas de la UBA que tienen confirmado su cronograma electoral, la Facultad de Derecho será la que continúe con el proceso de renovación de consejeros: entre el 18 y el 20 de agosto votarán los graduados y del 24 al 26 los profesores. | Página 12 |
El mapa de la maquinaria celular humana (29/05/14) | De las proteínas humanas. Investigadores publican el primer borrador de proteínas humanas. Este hito científico será útil para conocer mejor las enfermedades. Estos datos también se usarán para el desarrollo de fármacos. | El Mundo (España) |
Cada dos semanas se pierde un idioma (19/09/07) | De las estimadas 7000 lenguas que hoy se hablan en el mundo, afirman los lingüistas, casi la mitad está en peligro de extinción y podrían desaparecer en este siglo. De hecho, actualmente deja de usarse una cada dos semanas. | La Nación |
Cuántos empiezan y cuántos logran terminar los estudios (26/02/10) | De las entrevistas con las secretarias académicas de Uader y UNER, y la información sistematizada que facilitaron, se desprenden algunos números que pintan de algún modo, el perfil de quienes ingresan a estudiar una carrera. Asimismo, la información da cu | El Diario (Paraná) |
Cambios por tres (24/06/13) | De las cinco carreras que se dictan en Sociales, tres modificaron o están en proceso de modificar sus planes de estudio. Se trata de Comunicación, Sociología y Trabajo Social. | Página 12 |
Trabajan para restablecer el servicio de gas en dos escuelas de Rafaela (01/02/23) | De las catorce escuelas que sufrieron el corte del servicio de gas en la ciudad de Rafaela allá por marzo del 2022, dos de ellas aún trabajan para contar nuevamente con el suministro. | Castellanos (Rafaela) |
La Provincia recupera el servicio de gas en escuelas santafesinas (25/04/23) | De las 555 instituciones donde inicialmente se cortó el suministro, restan 31 establecimientos aún en obras, con un avance de entre el 50 y el 90%. | La Opinión (Rafaela) |
Cuáles son las tres carreras universitarias que menos eligen las mujeres (29/06/17) | De las 519.210 ingresantes solo 5 optaron por estas tres carreras: 1 en ingeniería en vías de comunicación, 2 optaron por agrimensura y otras dos por ingeniería básica. | La Nación |
Ciencias médicas, la opción más elegida por los ingresantes de la UNL (27/02/23) | De las 11.552 personas que se inscribieron este año, el 13,33% optó por carreras de la FCM. En la UNL se registró un crecimiento del 5,54% en las inscripciones respecto al 2022. | LT10 |
Se cayó el 20% de becas para secundarios (27/07/09) | De las 100 becas que originalmente estaban destinadas a alumnos del último año del nivel medio, 81 consiguieron sostenerse porque los chicos lograron aprobar el ciclo de ingreso y ya cursan una carrera de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNL mejoró su posición en el Center for World University Rankings (28/04/21) | De las 10 universidades argentinas que están dentro de las 2 mil mejores del mundo, la UNL es la única que mejoró su posición. “Es un reconocimiento al compromiso con el que enfrentamos este año de pandemia”, aseguró el rector Enrique Mammarella. | LT10 |
Nueva especie de especialistas (13/04/11) | De la Universidad Nacional de Córdoba egresarán los primeros especialistas en comunicación pública de la ciencia y periodismo científico del país. | Página 12 |
Culminó la Diplomatura en Desarrollo y Gestión Local (04/12/09) | De la UADER. Si bien hoy será el acto de clausura de la Diplomatura que funcionarios de distintos municipios de la Provincia cursaron en Villaguay, ahora la Facultad de Gestión busca articular la propuesta académica con el Municipio de Paraná. | El Diario (Paraná) |