LT10
Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos
La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.
La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro
Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.
El Litoral
Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF
El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe
La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.
Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.
Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario
El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am
Uno (Santa Fe)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones
Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario
Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de
El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista
La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.
Rosario3
Educar para cuidar
Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.
Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos
El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes
El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial
Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple
Rosario 12
La cooperativa de las "seño" no puede fallar
El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alicia Camilloni: "Para que haya aprendizaje tiene que intervenir la memoria" (26/07/17) | La profesora emérita de la UBA opinó sobre si los docentes deben seguir una especialización diferente de acuerdo al nivel de enseñanza; habló del saber didáctico y del reemplazo del docente en el aula. | La Nación |
Cómo reconstruir la escuela pública (17/12/07) | Dijo que era hija de la escuela pública, pero cuestionó la formación de los docentes y la cantidad de días sin clase. Lo podría haber dicho cualquier estudiante, pero salió de la flamante presidenta Cristina Kirchner, en su discurso de asunción, el lunes | La Nación |
"Hay que recuperar en el aula la mirada inquisidora de los chicos" (27/05/08) | Ayer, el biólogo Diego Golombek y el físico Jonathan Osborne disertaron en la jornada inaugural del IV Foro Latinoamericano de Educación, organizado por la Fundación Santillana con el lema de "Aprender y enseñar ciencias. Desafíos, estrategias y oportunid | La Nación |
En ratones, revierten la distrofia muscular con células madre (31/03/09) | Diego Fraidenraich; científico argentino, que actualmente dirige las investigaciones en células madre de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva Jersey. Logró revertir en un modelo de ratón la distrofia muscular, una grave enfermedad genética y | La Nación |
Lanzaron una píldora para la disfunción eréctil de uso diario (03/07/09) | El lanzamiento de una versión de uso diario del tadalafilo, fármaco pariente del Viagra (ambos integran la familia de los inhibidores de la fosfodiesterasa-5), apunta a dar respuesta a esa demanda. "Permite volver a tener espontaneidad y puede ser una opc | La Nación |
Se diversifica la genealogía humana (25/03/10) | El árbol genealógico humano puede estar en vísperas de sufrir un dramático rediseño. El ADN obtenido de un hueso fosilizado hallado en Siberia habría pertenecido a un misterioso homínido, probablemente una nueva especie, según se publica hoy en la revista | La Nación |
"Los jóvenes de hoy cambiaron las armas por las escarapelas" (19/05/10) | A 200 años de la Revolución de Mayo, los jóvenes que egresan del sistema educativo no conforman una generación de armas tomar, como en la década del 70, pero eso no significa que no les interese su país, dice Miriam Kriger. "Los jóvenes cambiaron las arma | La Nación |
Cambios forzosos en el secundario (04/08/10) | Editorial. La mal llamada asignación universal, forma de subsidio que los padres reciben siempre que certifiquen la escolaridad de sus hijos, ha ejercido un efecto incentivador, sobre todo en la decisión de cursar la escuela media. Un hecho positivo como | La Nación |
La dieta de los argentinos es de baja calidad (03/09/10) | La «mesa» de los argentinos no alcanza a combinar 25 alimentos, cuando lo ideal sería un menú de no menos de 50", dicen los nutricionistas Sergio Britos y Agustina Saraví, coordinador e investigadora, respectivamente, del Programa de Agronegocios y Alimen | La Nación |
El paro docente porteño, con alta adhesión (01/10/10) | Los 17 gremios docentes porteños que completaron ayer el paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto educativo se reunirán hoy para evaluar el impacto de la medida de fuerza y los próximos pasos por seguir ante "la falta de respu | La Nación |
La Argentina, la mejor en idioma inglés en la región (01/04/11) | La Argentina ocupa el primer lugar en América latina en un ranking respecto al nivel de inglés, realizado en 44 países del mundo donde ese idioma no es el nativo. | La Nación |
Los efectos del volcán persistirán por años (31/08/11) | Los expertos que envió la ONU confirmaron, después de semanas de trabajo, lo que los pobladores del norte patagónico más temían: las consecuencias son catastróficas. | La Nación |
Trasplantes en cadena, la nueva estrategia para salvar vidas (05/12/11) | En ciertos casos permite aumentar hasta diez veces la disponibilidad de órganos y tejidos. | La Nación |
Ciencias muy humanas (16/05/12) | El año pasado, el investigador holandés Diederik Stapel, considerado una estrella de la psicología social, publicó un artículo en el British Journal of Social Psychology en el que decía que a veces el fracaso puede ser más gratificante que el éxito. | La Nación |
"Aprender a pensar matemáticamente permite tomar decisiones razonables" (02/07/12) | Lo afirma Luis Caffarelli, considerado uno de los más destacados matemáticos argentinos de la historia. "Los matemáticos tenemos mala prensa -afirma-. Cuando digo en qué trabajo, siempre recibo dos respuestas: «¡Odio la matemática, odio los logaritmos!» o | La Nación |
Los primeros egresados del padre Pepe (21/08/12) | Un grupo de 15 jóvenes concluyeron sus estudios secundarios en el instituto que, en 2009, fundó en la villa 21-24 de Barracas. | La Nación |
Definen hoy los gremios nacionales si el lunes van al aula o hacen paro (21/02/13) | Las cinco entidades nacionales que agrupan a los gremios docentes estatales y privados debatirán hoy si el ciclo lectivo 2013 comienza el lunes próximo con un paro de actividades por la falta de respuesta a sus reclamos salariales y por el cierre unilater | La Nación |
Denuncian a un profesor por una clase sobre sexo (24/04/13) | Un docente de biología fue denunciado por un grupo de padres de una escuela secundaria de Ensenada porque habría usado términos vulgares al dictar una clase sobre educación sexual. | La Nación |
La Córdoba docta cumple cuatro siglos (19/06/13) | La Casa de Trejo, como se conoce a la Universidad Nacional de Córdoba, celebra hoy cuatrocientos años desde su creación, como Colegio Máximo, por parte de los jesuitas; en ella se han graduado unos 400.000 profesionales y dos presidentes. | La Nación |
Más financiamiento para la educación (30/08/13) | Hay que lamentar que al vencer la ley de financiamiento de la educación en 2010 no se hiciera una evaluación de sus resultados educativos, sociales y económicos, y que ella no fuera prorrogada o, mejor aún, reemplazada por una versión superadora. | La Nación |