LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sobre las TIC's (20/10/08) | La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe llevará a cabo la 3º Jornada de Extensión de la Licenciatura en Sistemas de Información "Las TIC's y las Organizaciones, nuevas estrategias y desarrollos", a realizarse el 25 de oct | El Litoral |
Sobre líderes y maestros en nuestra Universidad Nacional (29/05/07) | Pensar la universidad. Muchos dirigentes, que son productos de la lógica del sistema, cumplen un pobre papel en cargos que requieren actitudes de liderazgo. Por Eduardo Dalmasso, profesor del Centro de Estudios Avanzados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sobre lo azaroso que es el azar (10/04/13) | Diálogo con Verónica Becher y Theodore Slaman, doctores en matemáticas. En el Polo Científico y Tecnológico del Ministerio de Ciencia se está llevando a cabo, desde enero y hasta junio, el Semestre en computabilidad, complejidad y azar organizado por la U | Página 12 |
Sobre los colegios tomados en la Ciudad: ¿qué opina el rector del Nacional Buenos Aires? (12/09/17) | "Toda toma es política y debe ser política porque deben preparar a los estudiantes en su vida como ciudadanos", dijo Zorzoli en respuesta al análisis de Tiramonti. | La Nación |
Sobre los derechos de las personas con discapacidad (14/05/12) | Organizado por el Inadi y el Instituto Superior de Profesorado Nº 8 Almirante Brown, el seminario se propone difundir los nuevos paradigmas en esta materia. | El Litoral |
Sobre los orígenes del movimiento de derechos humanos (28/05/15) | En el marco del VI Congreso Regional de Historia e Historiografía, se presentará el libro “En el país del sí me acuerdo. Los orígenes nacionales y transnacionales del movimiento de derechos humanos en Argentina: de la dictadura a la transición”. | El Litoral |
Sobre Mariano Moreno (16/08/13) | Recientemente, se desarrolló en el Foro Cultural Universitario la conferencia titulada “Mariano Moreno: la revolución dentro de la Revolución de Mayo”, que estuvo a cargo del profesor Ramón Altamirano, especialista en Historia Social y que fue seguida con | El Litoral |
Sobre metodologías de taller en museos (25/06/15) | El próximo viernes, de 9 a 15 se desarrollará en el Museo Histórico UNL, 9 de Julio 2154, la jornada “Metodología de taller participativo aplicado a museos y áreas protegidas”. El encuentro estará a cargo de la docente Pilar García Conde. | El Litoral |
Sobre mitos y realidades del “mercado gay” (03/06/14) | El jueves 5 de junio tendrá lugar el segundo encuentro del Ciclo: “Políticas sexuales”, organizado por el Programa de Género, Sociedad y Universidad y realizado en el marco de la Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos José Martí. | El Litoral |
Sobre neurociencias (10/08/16) | Hasta el 27 de agosto se encuentran abiertas las inscripciones al curso “Las neurociencias y terapias complementarias en el abordaje de la salud”, dirigido a profesionales y graduados recientes de las carreras del área de Salud y otros profesionales. | El Litoral |
Sobre nuevas masculinidades (14/03/13) | El Inadi delegación Santa Fe invita a participar de la jornada “Nuevas masculinidades. Hacerse varones heterosexuales: machismo y violencia” que se hará este jueves, de 18 a 21, en el aula Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL | El Litoral |
Sobre recursos humanos (21/10/09) | El Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos (Ieserh) invita a participar de la conferencia “Los recursos humanos en épocas de conflictos”, que estará a cargo del Dr. Marcelo Kopp, director de la entidad. Se llevará a cabo el miércoles 21 a las | El Litoral |
Sobre situaciones no evidentes en la sociedad de la pantalla (19/08/15) | Diego Levis disertará sobre Cultura en la sociedad de la pantalla. Será el martes 25 de agosto a las 14, en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, UNER. | El Diario (Paraná) |
Sobre transiciones democráticas (05/06/17) | El lunes 5 y martes 6 de junio se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL el Simposio Interdisciplinario: “Actores políticos y políticas públicas en las transiciones democráticas”, con la participación de historiadores y politólogos. | El Litoral |
Sobrepeso y problemas de voz, las patologías comunes en maestros (18/07/16) | Así lo reveló un estudio sanitario de Agmer. De 2.000 maestras, el 55% presentó exceso de peso. Son números crudos de lo que en poco tiempo se convertirá en un informe detallado. | Uno (Entre Ríos) |
Sobrepeso: aumenta los problemas en la vejez (19/11/07) | La obesidad no aumenta el riesgo de cáncer, informó el Journal of the American Medical Association (JAMA). Pero eso no quiere decir que haya que celebrar. El mismo número del JAMA infommó que la vejez es un tiempo particularmente peligroso para las person | La Nación |
Sobrepeso: una investigación podría revolucionar las causas de la obesidad (22/05/07) | Un estudio de la Universidad de Medicina de Washington llegó a la conclusión de que no sólo los genes son responsables de que los alimentos hagan engordar a una persona. Todo parece indicar que también hay que culpar a los microorganismos de la flora inte | Clarín |
Sobresalen en Programación y compiten en dos mundiales este año: Egipto y Kazajistán (30/04/24) | En la final mundial resolvieron problemas de programación algorítmica contra equipos de las mejores universidades del mundo. Ahora, clasificaron para una nueva competencia mundial. | El Litoral |
Sobreviviente de covid: la conmovedora historia de la seño Yani (03/06/21) | La docente del IES estuvo internada 59 días en el Hospital Cullen y el Sanatorio Garay. “Estoy eternamente agradecida a los médicos, enfermeros y a la gente/niños que hicieron cadenas de oración para mi recuperación”, señaló por LT10. | LT10 |
Sobrevivir a un ataque cardiaco, más probable si ocurre en días laborables (20/02/08) | Recuperarse de un infarto no sólo depende de las condiciones del paciente o la rapidez con la que se acuda a un centro hospitalario. También influyen el día y la hora en que se produce, según apunta una investigación estadounidense. | El Mundo (España) |