Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

43581 a 43600 de 50306

Título Texto Fuente
Realizan la primera cirugía robótica pediátrica en el país  (23/12/08) Un adolescente con una obstrucción urinaria de nacimiento se convirtió en el primer paciente pediátrico de nuestro país operado con un robot.  La Nación
Por temor al contagio, los piojos son un tema principal en clase  (15/05/09) Cansados de que los alumnos y también los maestros contrajeran pediculosis en las aulas, las autoridades del colegio Joaquín V. González, una de las escuelas más importantes de La Plata, decidieron incorporar al plan de estudios distintas actividades esco  La Nación
Los secretos para elegir una carrera  (25/09/09) En una época del año en la que los estudiantes de las escuelas secundarias definen su inscripción en la universidad, LA NACION acercará a sus lectores un producto con información útil para tomar esa decisión. Se trata del suplemento Universidades, que se   La Nación
Habían tomado el Pellegrini por un paro  (07/05/10) A las 21 de ayer se levantó la toma de la Escuela Superior Carlos Pellegrini, que había comenzado el martes por la noche, cuando un grupo de estudiantes decidió la medida en apoyo al paro del personal no docente, que había comenzado el día anterior.  La Nación
Proponen nuevas metas para la educación  (16/09/10) "No hay mejor estrategia educativa que terminar con la pobreza", dijo el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, el español Alvaro Marchesi. "Está científicamente comprobado que los contextos sociales condicionan fuertemente la v  La Nación
Maestros bonaerenses paran 48 horas por mejoras salariales  (15/10/10) Los docentes bonaerenses anunciaron un paro de 48 horas, para el miércoles y el jueves de la semana próxima, tras la negativa del gobierno de Daniel Scioli de abrir la discusión salarial en paritarias.  La Nación
El dilema de las estadísticas  (16/02/11) Que la abstrusa complejidad del mundo real pueda traducirse en una serie de operaciones matemáticas (como hizo Newton cuando describió las leyes de la gravitación universal) es un hecho que deslumbra.  La Nación
Abrió una nueva edición de la muestra nacional de innovaciones  (13/10/11) Innovar 2011 exhibe casi 1000 desarrollos y distribuye 1.000.000 de pesos en premios.  La Nación
Premio Bunge y Born a dos destacados ecofisiólogos  (23/05/13) Ayer al mediodía, Juan Antonio Hall, pionero de la escuela local de ecofisiología de los cultivos, no escuchó el teléfono que sonaba con insistencia.  La Nación
Jóvenes: son evitables el 66% de las muertes  (19/11/13) Los accidentes, las imprudencias y los suicidios ya desplazan a las enfermedades.  La Nación
Los riesgos de la comida, bajo la lupa  (28/08/15) Inocuidad. Procesos de producción y comercialización alimentaria. Detección de los gérmenes emergentes. Éstos son apenas algunos eslabones que fallan de la cadena de seguridad de los alimentos que llegan a la mesa de los argentinos.  La Nación
3 Argentinos y 3 inventos para tener en cuenta  (26/02/16) Un cochecito inteligente, una base de datos de influencers y un sensor para evitar accidentes de camiones son tres de los emprendimientos que están haciéndose un lugar en el mercado.  La Nación
Una facultad de periodismo militante  (19/04/16) El asueto decidido por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) para facilitar la reciente movilización en apoyo a Cristina Fernández muestra el desatino de utilizar una entidad académica como un camino para canalizar ambiciones políticas.  La Nación
Los gremios docentes acceden a negociar con los chicos en las aulas  (09/03/18) El gobierno de María Eugenia Vidal volvió a convocar para hoy al Frente de Unidad Docente a una mesa técnica salarial. La reunión implica la reapertura del diálogo sin afectar las clases de los 4,5 millones de alumnos que estudian en la provincia.  La Nación
Avanza en Escobar la obra de la escuela Cereijo, la más moderna de la UBA  (15/04/19) La Escuela Preuniversitaria Ramón Cereijo, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), será la primera institución pública del Distrito Boero.  La Nación
La amenaza de un gremio complica la vuelta a clases en el Nacional Buenos Aires y desata el reclamo de los padres  (05/04/21) La Asociación Gremial Docente (AGD-CNBA) anunció que sus afiliados no irán a las aulas esta semana; los padres se autoconvocaron para evitar esa medida y que los chicos puedan volver este lunes a las aulas  La Nación
El Viagra sería efectivo contra el jet lag  (22/05/07) Hallazgo de investigadores argentinos: en experimentos con hámsteres. Mostraron que, en dosis menores que las de uso habitual, puede adelantar seis horas el reloj biológico.  La Nación
Convivencia escolar en crisis  (31/07/08) Editorial. Tres episodios ocurridos en los últimos días merecen la mayor atención de nuestra sociedad, pues muestran hasta qué punto está expuesto hoy el docente a padecer todo tipo de agresiones por parte de alumnos adolescentes.  La Nación
Evocaron la obra de Marcos Sastre por la educación popular  (15/10/08) Marcos Sastre fue el mayor propulsor de la educación popular antes de Sarmiento. Así evocó al educador y literato, a quien consideró "un revolucionario de bajo perfil", el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro Luis Barcia, con motivo del bi  La Nación
Un grupo de científicos cree que sería posible revivir un mamut  (21/11/08) Los científicos están considerando por primera vez la posibilidad real de revivir especies extinguidas, un clásico de la ciencia ficción, y dicen que hacerlo con un mamut costaría apenas 10 millones de dólares.  La Nación

Agenda