LT10
Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"
Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.
Rosario3
Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada
En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran
Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?
Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales
IA educativa con perspectiva de género
Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes
Salta dice “no más celulares en las aulas”
El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Argentina biotecnológica (13/10/10) | Créase o no, aunque su imagen más conocida es la de productor de materias primas, la Argentina puede sorprender con facetas tecnológicas inesperadas y lamentablemente poco difundidas. Una de ellas es, sin dudas, su capacidad espacial y nuclear, que le per | La Nación |
Estudiantes de la UNL concientizan y limpian San José: el barrio donde hay microbasurales "en cada cuadra" (13/11/23) | Crearon una web para realizar denuncias y determinaron que San José es el barrio más afectado en la ciudad. Revelaron que el "camión de basura pasa dos veces por semana". | Uno (Santa Fe) |
EE.UU. pidió no publicar datos de un experimento (22/12/11) | Crearon una cepa más contagiosa del virus de la gripe aviar. Desde que fue descubierto el virus de la gripe aviar (H5N1), en 1997, cerca de 600 hombres y mujeres resultaron infectados, sobre todo en Asia. | La Nación |
Nuevo software para optimizar el funcionamiento de los aviones (12/11/07) | Crearon un programa para la industria aeronáutica. Investigadores del Centro de Internacional de Métodos Computacionales en Ingeniería (Cimec) diseñaron un software para mejor control de los gigantes del aire, con financiamiento de la Unión Europea. En el | El Diario (Paraná) |
Los chicos que tienen sus CD (23/11/07) | Crearon temas y los grabaron artistas consagrados. En un certamen del Ministerio de Educación, estudiantes de todo el país escribieron canciones con sus historias. Músicos reconocidos las grabaron y ahora serán pasadas en las radios. | Página 12 |
Científicos advierten sobre el calentamiento de la Antártida (02/11/09) | Crearán una red sobre cambio climático. Se reunieron en el glaciar Grey, del parque nacional Torres del Paine, Chile. Allí firmaron una declaración sobre la gravedad del problema y la necesidad de tomar decisiones urgentes. | El Litoral |
Un debate necesario, una reforma pendiente (28/04/08) | Crearán consejos regionales de planificación. Los 90 años de la reforma universitaria que se cumplen en 2008 son el contexto general desde el que se intenta promover un debate que derive en una nueva ley de educación superior. | El Diario (Paraná) |
La molécula 'olímpica' (28/05/12) | Crean una estructura molecular con la forma del símbolo de las Olimpiadas. Bautizada como 'Olympicene', es 100.000 veces más delgadas que un cabello. | El Mundo (España) |
El bebé robótico (06/04/09) | Crean un humanoide que se comporta como un niño de entre 1 y 3 años. Cuando intenta caminar, se mueve de forma patosa y le tiemblan las piernas como a cualquier bebé que está dando sus primeros pasos. Así es CB2, el bebé robótico diseñado por científicos | El Mundo (España) |
El Instituto Mario Gulich cumple ocho años (29/07/09) | Creado por un acuerdo entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la Universidad Nacional de Córdoba, en el Centro Espacial Teófilo Tabanera, lleva el nombre de un físico que trabajó en la Conae hasta su muerte, en julio de 1994, y que | La Nación |
Inali: medio siglo estudiando la biodiversidad de los ríos (24/07/12) | Creado por el Conicet -hoy de doble dependencia junto con la UNL- el centro de investigación cumple en agosto el cincuentenario de su creación. Una institución pionera abocada al estudio de los ecosistemas acuáticos continentales. | El Litoral |
Crean un espejo que podría sustituir al aire acondicionado (01/12/14) | Creado por científicos de la Universidad de Stanford, el espejo está diseñado de tal manera que refleja el 97% de la luz visible que cae sobre él. Además, actúa como un radiador térmico. | Clarín |
Nuevo curso gratuito para emprendedores de Córdoba (24/06/24) | Creado para personas que están dando sus primeros pasos en un proyecto, llega un nuevo curso gratuito de El Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba. Se trata de la capacitación “De Principiante a Mercado Líder. Tu Viaje al Éxito en Mercado Li | Rosario3 |
Celebran el 50° aniversario de la creación del Profesorado en Ciencias Naturales (10/11/10) | Creado en 1960, el Profesorado en Ciencias Naturales —integrado actualmente a la Facultad de Ciencia Y Tecnología de la Universidad Autónoma y por resolución ministerial denominado Profesorado en Biología—, celebra este año el 50 aniversario de su creació | El Diario (Paraná) |
“Concejo Joven”: alumnos del Colegio San José ya definieron su proyecto (12/10/23) | Creado con el fin de que estudiantes de escuelas secundarias se puedan expresar en el ámbito legislativo, “Concejo Joven” fue el espacio para que alumnos de 5° año del Colegio San José propongan un interesante proyecto que pronto será defendido por ellos | La Opinión (Rafaela) |
Los puntos centrales (06/12/17) | Creado como un proyecto de ley de vanguardia, se basa en cuatro claves: calidad educativa, innovación, inclusión y articulación, y participación y compromiso social. | El Litoral |
Nuevo Instituto de Estudios de la Reforma Universitaria en la UNR (15/03/22) | Creado como ámbito específico para el estudio de la Reforma Universitaria, el espacio realizará diversas actividades académicas. | Rosario3 |
El Liceo Municipal Faustino M. San Juan cumple cincuenta años (26/02/18) | Creada por el municipio santotomesino en 1968, la entidad se ha caracterizado por un progresivo y elogiable desarrollo académico. Este año las áreas de Lengua, Música, Artes Visuales, Teatro y Danzas ofrecerán capacitaciones para niños, jóvenes y adultos. | El Litoral |
Cambio de perfil en Agronomía (09/04/13) | Creada en 2003, Ciencias Ambientales de la UBA ya recibe cada año tantos estudiantes nuevos como la carrera de Agronomía. El alumnado de la facultad se está modificando con el ingreso de jóvenes con preocupaciones sociales y una mirada crítica sobre la pr | Página 12 |
La escuela Gálvez sopló 100 velitas (26/08/14) | Creada en 1914 para brindar educación a los hijos de unas pocas familias quinteras, hoy la institución atiende a 900 alumnos provenientes de los planes de viviendas que se construyeron en la zona. | El Litoral |